Otorrinolaringología
La Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario HM Sanchinarro está especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, nariz y garganta, ofreciendo una atención integral para pacientes de todas las edades. Nuestro equipo de otorrinolaringólogos altamente cualificados utiliza tecnología avanzada.
¿Qué es la Otorrinolaringología?
La Otorrinolaringología es la especialidad que se ocupa del diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las enfermedades de oído, nariz y garganta. Por tanto, también de la audición y el equilibrio, la respiración y la voz; así como de cirugías del cuello, como tiroides, parótida o quistes cervicales.
¿Qué patologías se tratan?
La especialidad se divide en varias subespecialidades:
- Otología: Colesteatoma, otosclerosis, tumores óticos, secuelas otorreicas, hipoacusias transmisivas o neurosensoriales. Parálisis facial.
- Otoneurología: Enf. de Meniere, vértigo posicional paroxistico benigno (VPPB), neuritis vestibulares.
- Rinología: desviación septal, hipertrofia de cornetes y adenoidea, poliposis naso-sinusal.
- Laringología: Edema de Reinke, pólipos y nódulos vocales, tumores laringeos.
- ORL infantil: Amigdalitis, hipertrofia adenoidea, otitis recurrentes.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
Se precisan diversos instrumentos para la exploración como, por ejemplo, otoscopio, fibroscopios, audiométro, impedanciometro, pruebas vestibulares, potenciales evocados auditívos. En muchos casos, estas pruebas las realizan personal especializado, audiólogos, y en espacios específicos con aislamiento acústico.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Abarcamos todos los tratamientos médicos y quirúrgicos.
- Cirugía otológica.
- Timpanoplastias.
- Estapedectomia con láser azul.
- Implantes cocleares y de transmisión ósea y de oído medio.
- Glomus timpánicos.
- Cirugía nasal y rinosinusal con CENS.
- Balón de dilatación tubárica y sinuplastia y radiofrecuencia.
- Fonocirugía.
- Patología del cuello que precisa tratamiento quirúrgico (quistes branquiales o tiro-glosos, tumores parótideos o tiroideos).
- Tratamientos intratimpánicos para enfermedades vestibulares, y su rehabilitación vestibular y mediante Realidad Virtual.
- Rinoplastia funcional y estética.
- Otoplastia.
Tecnología y equipamiento avanzado
Disponemos de todo el equipamiento necesario para el diagnóstico de la patología ORL, y personal especializado para su realización. Destaca el equipamiento para el diagnóstico de la hipoacusia básicas y neurofisiológicas y del vértigo, con pruebas vestibulares con VNG, calóricas, rotatorias, sacádicas, vHIT, VEMPS y BIN.
Para la voz, destacan los estudios mediante fibrorinolaringoscopia y estroboscopia.