Saltar al contenido

Broncoscopia

Pedir cita

Para ofrecer a sus pacientes los últimos adelantos tecnológicos en el diagnóstico y en la terapia pulmonar, el Hospital Universitario HM Sanchinarro cuenta con un programa de Endoscopia Respiratoria Avanzada. Permite obtener el máximo beneficio en el diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades respiratorias.

 ¿Qué es la Broncoscopia – Endoscopia Respiratoria Avanzada?

La endoscopia respiratoria es una herramienta indispensable en el diagnóstico y el tratamiento de los procesos bronquiales y pulmonares, mediante la que se accede y observa el interior de la tráquea, los bronquios y los pulmones.

La broncoscopia facilita el abordaje de los procesos patológicos que afectan a la vía aérea, comprendiendo tanto la vía aérea superior e inferior, como del pulmón y del mediastino. Su realización, además de permitir una valoración diagnóstica de muchos procesos pulmonares, es esencial en el estudio del cáncer de pulmón y de otros procesos oncológicos que afectan al sistema respiratorio.

Gracias a la información se pueden planificar los tratamientos multidisciplinarios personalizando el tratamiento, eligiendo el más adecuado a cada paciente.

Aquí hay que destacar el EBUS que permite planificar un abordaje correcto y adecuado del cáncer de pulmón.

La endoscopia respiratoria es también un instrumento terapéutico. Así gracias a la broncoscopia rígida, se pueden tratar tumoraciones benignas evitando la cirugía abierta (toractomía), estenosis traqueobronquiales inflamatorias y tumoraciones malignas obstructivas o sintomáticas (hemoptisis).

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

  • Videobroncoscopia y broncofibroscopia diagnóstica:
    • Broncoaspirado (BAS), lavado broncoalveolar (BAL) para estudio microbiológico o citológico.
    • Cepillado y biopsia bronquial para estudio anatomopatológico.
    • Biopsia transbronquial también para estudio anatomopatológico con control radioscopico para prevenir el neumotórax.
    • Punción del Hilio o mediastino con agujas de Wang para estudio anatomopatológico.
  • EBUS y EUS (Ecobroncoscopia).
    Hay que destacar la disponibilidad de EBUS lineal (Ecobroncoscopia) con fines diagnósticos y de estadificación, esencial para el tratamiento correcto del cáncer de pulmón.
    • Definición ecográfica de lesiones mediastínicas.
    • PAAF de tumoraciones y adenomegalias mediastínicas.
    • Estaficación del cáncer de pulmón.
  • Videobroncoscopia terapéutica
    • Electrocirugía con asa de diatermia para la resección de tumoraciones benignas endobronquiales.
    • Utilización del plasma de argón, resección de tumoraciones malignas. 
    • Broncoscopia rígida terapéutica.
    • Extracción de cuerpos extraños.
    • Exéresis de tumoraciones benignas.
    • Broncoplastia de estenosis inflamatorias con balón de dilatación.
    • Tratamiento de tumores malignos con plasma de argón.
    • Implantación de endoprótesis traqueobronquiales.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism