Unidad de Diagnóstico Avanzado en Epilepsia
En HM Nou Delfos, la Unidad de Diagnóstico Avanzado de la Epilepsia, ubicada en HM CINAC, evalúa, diagnostica y trata tanto a niños como adultos que presentan cualquiera de las formas de epilepsia existentes. Asimismo, nuestros especialistas atienden a pacientes con alteraciones de conciencia que pueden contar con un origen no epiléptico.
Ofrecemos atención médica altamente especializada a pacientes ambulatorios y hospitalizados en la que se incluye una amplia gama de opciones terapéuticas, farmacológicas y quirúrgicas, incluidas terapias de investigación y alternativas, que no están disponibles en otros centros.
Nuestros pacientes reciben una atención integral, multidisciplinar y personalizada, adaptándose a las características y necesidades de cada uno y siendo informados en todo momento del diagnóstico, opciones de tratamiento y seguimiento necesarios.
¿Qué es la Epilepsia?
Es una enfermedad caracterizada por una predisposición del cerebro a sufrir crisis epilépticas repetidas. Las crisis epilépticas son episodios de descargas eléctricas cerebrales súbitas y descontroladas, que pueden manifestarse de diversas maneras según qué región del cerebro afecten.
Especialistas de referencia en Barcelona
Nuestra Unidad de Diagnóstico Avanzado de Epilepsia es referente en el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia. Disponemos de un completo equipamiento de alta tecnología y profesionales de destacada trayectoria profesional y valores humanos contrastados. En HM Nou Delfos, el paciente es el centro de nuestra labor, por lo que brindamos una atención centrada en sus necesidades y las de sus familiares. En este sentido, trabajamos para que el paciente sea partícipe de las decisiones que se vayan adoptando en el proceso diagnóstico y terapéutico.
Espacio y Tecnología exclusivos de Diagnóstico de Epilepsia
La Unidad de Diagnóstico Avanzado en Epilepsia está concebida específicamenta para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, por lo que está dotada de los recursos tecnológicos y humanos necesarios para proporcionar al paciente una asistencia de alta calidad y especialización. Así, dispone de un área específica que consta de dos habitaciones especiales de monitorización continua con un control central y personal médico y de enfermería especialmente formado y entrenado. Cuenta, además, con diferentes profesionales del ámbito de las neurociencias, lo que posibilita llevar a cabo un seguimiento del paciente durante las 24 horas, facilitando su observación y comportamiento en el momento de padecer las crisis. De esta manera, podemos realizar un estudio muy detallado de esta dolencia que derive en un tratamiento personalizado a cada caso.