Psiquiatría
La Psiquiatría se corresponde con el ámbito del conocimiento médico que se ocupa del estudio, conocimiento, explicación, profilaxis, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales sobre la base de la observación clínica y la investigación científica.
¿Qué es las Psiquiatría?
Históricamente, la Psiquiatría posee un estatus científico complejo: perteneciente al campo de las ciencias médicas, era considerada la “ciencia de la subjetividad”. Eso hace que, en la práctica psiquiátrica, juntamente con los desarrollos empíricos, los soportes biológicos y un rigor cada vez más metodológico, la experiencia clínica siga teniendo un valor de primer orden.
La Psiquiatría tiene como objetivo el estudio y tratamiento de los trastornos psíquicos y de relación de los seres humanos, y como fin último, conseguir la mejor adecuación del sujeto en su medio, de manera que asegure su autonomía y adaptación a las diferentes condiciones que conforman la existencia humana. En cuanto a disciplina teórica, tiene como objetivo el estudio de la enfermedad mental, y en cuanto a ciencia aplicada, el sujeto-paciente mental.
En sentido práctico, la Psiquiatría es la especialidad médica dedicada al estudio y tratamiento de los trastornos mentales, en especial, los actualmente incluidos por acuerdo de la comunidad científica en el capítulo V(F) “Trastornos mentales y del comportamiento” de la 10ª edición de la Clasificación Internacional de las Enfermedades, favorecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Psiquiatría, en cuanto a actividad profesional, incluye una amplia gama de intervenciones técnicas, desde aquellas de carácter interpersonal como es el caso de las psicoterapias, hasta otras actuaciones somáticas del tipo de la psicofarmacología o la terapia electroconvulsiva.