Eco vascular 3D carotídeo y femoral
¿Qué es una ecografía tridimensional carotídea y femoral?
La ecocardiografía tridimensional carotídea y femoral es una técnica avanzada de ultrasonido que utiliza imágenes tridimensionales para evaluar las arterias carótidas (ubicadas en el cuello) y las arterias femorales (ubicadas en las piernas). Este procedimiento permite detectar anomalías como placas de ateroma, estrechamientos (estenosis) o alteraciones en el flujo sanguíneo, lo que resulta clave para prevenir enfermedades cardiovasculares graves como accidentes cerebrovasculares o enfermedad arterial periférica.
¿Para qué sirve esta prueba?
La ecocardiografía tridimensional carotídea y femoral se utiliza principalmente en:
- Detección de aterosclerosis: para identificar la presencia de placas de grasa o calcio en las arterias.
- Evaluación del riesgo cardiovascular: sirve para determinar el riesgo de accidente cerebrovascular o infarto de miocardio.
- Diagnóstico de estenosis arterial: ayuda a detectar estrechamientos en las arterias que puedan dificultar el flujo sanguíneo.
- Seguimiento clínico: se usa para monitorizar la progresión de enfermedades vasculares y evaluar la efectividad de los tratamientos.
- Planificación terapéutica: ayuda a planificar procedimientos como angioplastias o cirugías vasculares.
Beneficios de la alta tecnología en la ecocardiografía tridimensional carotídea y femoral
El procedimiento utiliza un transductor que emite ondas ultrasónicas para generar imágenes tridimensionales de las arterias carótidas y femorales. Estas imágenes permiten analizar la estructura de las paredes arteriales, identificar placas de ateroma y medir el flujo sanguíneo en tiempo real.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento de la ecocardiografía tridimensional carotídea y femoral implica:
-
Preparación:
Para la preparación, el médico evaluará tu historial médico y los factores de riesgo cardiovascular. Es recomendable que uses ropa cómoda, ya que necesitarás descubrir el cuello y las piernas para facilitar la exploración. Además, si estás tomando anticoagulantes u otros medicamentos relacionados con la salud cardiovascular, informa al equipo médico para que lo tenga en cuenta.
-
Durante la prueba:
Durante la prueba, te aplicarán un gel en las áreas a examinar (cuello y piernas) para mejorar la transmisión de las ondas ultrasónicas. El transductor se moverá suavemente sobre las arterias carótidas y femorales para obtener imágenes tridimensionales detalladas. En algunos casos, se utilizará Doppler color para evaluar la velocidad y dirección del flujo sanguíneo. El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos.
-
Después de la prueba:
Después de la prueba, podrás retomar tus actividades normales de inmediato. Un cardiólogo especializado analizará e interpretará los resultados y los enviará a tu médico.
Recomendaciones para la prueba
Es importante que permanezcas lo más quieto posible durante la prueba para garantizar la calidad de las imágenes. Además, sigue todas las indicaciones médicas antes, durante y después del procedimiento para asegurar un resultado preciso.
¿Tiene algún riesgo?
La ecocardiografía tridimensional carotídea y femoral es un procedimiento seguro y no invasivo. No implica exposición a radiación ni requiere administración de medicamentos. Sin embargo, puede haber algunas consideraciones mínimas:
- Sensación de frío: por el gel conductor aplicado en la piel.
- Molestias leves: si se aplica presión con el transductor en áreas sensibles.
Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.
Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.
Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.
¿Necesitas realizarte esta prueba?
Pedir cita