Saltar al contenido

Unidad de la Mama

Pedir cita

¿Qué es la Unidad de la mama?

La supervivencia al Cáncer de Mama se ha incrementado exponencialmente gracias a las mejoras en el diagnóstico precoz y los tratamientos disponibles.

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. En España se estima que en 2022 se diagnosticaron 34.750 nuevos casos, la mayoría entre mujeres de 35 a 80 años, constituyendo así el 30% de todos los tumores femeninos en nuestro país.

La supervivencia al Cáncer de Mama se ha incrementado exponencialmente gracias a las mejoras en el diagnóstico precoz y los tratamientos disponibles. La prevención es uno de los pilares de nuestra Unidad, por eso empleamos programas de screening o cribado que nos permiten llegar a un diagnóstico precoz a través de test diagnósticos, exámenes u otras técnicas de aplicación rápida.

La Unidad de Mama está compuesta por un equipo de profesionales coordinado e integrado por cirujanos especializados en patología mamaria, ginecólogos, oncólogos, cirujanos plásticos, radiólogos, psicólogos, fisioterapeutas, nutricionistas, como el fin de aunar criterios de diagnóstico, tratamiento y seguimiento en pacientes con enfermedades mamarias, discutiendo cada caso concreto, particularizando para cada uno el mejor tratamiento posible, siempre de la forma más actualizada y consensuada con las guías clínicas actuales y con especial atención a los últimos tratamientos de ensayos clínicos oncológicos

La Unidad Integral de Patología Mamaria está dotada de los medios diagnósticos necesarios para conseguir un diagnóstico inmediato con el objetivo de dar una solución inmediata a las posibles patologías mamarias.

Técnicas radiológicas diagnósticas

  • Mamografía Digital con Tomosíntesis.
  • Ecografía mamaria de alta resolución.
  • Ecografía Axilar.
  • Resonancia Magnética.
  • Biopsias guiadas por Ecografía, Resonancia o Mamografía.
  • PAAF, punción aspiración aguja fina.
  • BAG, biopsia aguja gruesa.
  • BAV, biopsia asistida por vacío, guiada por ecografía, estereotaxica o resonancia magnética.

Servicio asistencial de atención preferente denominado Teléfono Rosa.

En el mismo, cualquier paciente que sospeche que puede padecer un cáncer de mama o necesite una segunda opinión pude usar este teléfono gratuito para fijar, a la mayor brevedad posible, una multicita con la unidad de Mama y los Servicios de Ginecología y Oncología del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC.

Porque hay ocasiones en que el tiempo cuenta, no dude en usar este nuevo servicio asistencial.  

Teléfono Rosa: 900 10 20 33

facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldarrow_up