Saltar al contenido

Neurocirugía

Pedir cita

En el Hospital Universitario HM Montepríncipe, el servicio de Neurocirugía ofrece una atención especializada en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades del sistema nervioso central y periférico. Nuestro equipo de neurocirujanos altamente cualificados aborda patologías complejas como tumores cerebrales, hernias discales, malformaciones vasculares, traumatismos craneoencefálicos y trastornos de la columna vertebral, utilizando tecnología de última generación y técnicas mínimamente invasivas. Somos un centro de referencia en neurocirugía en la Comunidad de Madrid, comprometido con la excelencia médica y la seguridad del paciente en cada intervención.

¿Qué es la Neurocirugía?

La Neurocirugía es una especialidad que se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades del sistema nervioso central, periférico y autónomo; incluyendo las patologías que afectan al cerebro, la médula espinal, los nervios y sus estructuras asociadas, como las meninges, la hipófisis y los vasos sanguíneos que los irrigan. Además, abarca el manejo tanto quirúrgico como no quirúrgico del dolor.

¿Qué patologías se tratan?

En la unidad de Neurocirugía del Hospital Universitario HM Montepríncipe se tratan patologías como:

  • Tumores cerebrales.
  • Aneurismas.
  • Malformaciones arteriovenosas.
  • Traumatismos craneoencefálicos.
  • Hidrocefalia del adulto.
  • Hernias discales.
  • Estenosis de canal espinal.
  • Epilepsia resistente a fármacos.
  • Tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson.
  • Tratamiento con HIFU de trastornos del movimiento y plagiocefalias.
  • Craneosinostosis o malformaciones congénitas craneofaciales, entre otros muchos.

¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)

En Neurocirugía se emplean diversas técnicas diagnósticas para evaluar el estado del sistema nervioso y planificar los tratamientos adecuados. Algunas de las más utilizadas incluyen:  

  • Neuroimagen
    • Tomografía Computarizada (TC): permite obtener imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal, útil para detectar hemorragias, fracturas craneales y tumores.  
    • Resonancia Magnética (RM): proporciona imágenes de alta resolución del tejido cerebral y espinal, útil para diagnosticar tumores, lesiones vasculares, malformaciones congénitas y enfermedades neurodegenerativas.  
    • Angiografía Cerebral: se usa para visualizar los vasos sanguíneos del cerebro y detectar aneurismas o malformaciones arteriovenosas.  
  • Estudios electrofisiológicos 
    • Electroencefalograma (EEG): registra la actividad eléctrica cerebral, útil en el diagnóstico de epilepsia y otros trastornos neurológicos.  
    • Electromiografía (EMG) y Velocidades de Conducción Nerviosa: evalúan la función de los nervios y músculos, ayudando en el diagnóstico de neuropatías y compresiones nerviosas.  
  • Punción lumbar 
    • Se emplea para analizar el líquido cefalorraquídeo y diagnosticar infecciones, hemorragias subaracnoideas o enfermedades desmielinizantes.  
  • Biopsia cerebral o medular
    • Se realiza para obtener muestras de tejido y diagnosticar tumores o enfermedades inflamatorias del sistema nervioso.  
    • Cada una de estas técnicas permite al neurocirujano tomar decisiones precisas para ofrecer el mejor tratamiento a los pacientes.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

En nuestra unidad de Neurocirugía, ofrecemos tratamientos de vanguardia para patologías del sistema nervioso, brindando soluciones personalizadas con la más alta tecnología y un equipo médico altamente especializado y con experiencia. Nuestro compromiso es mejorar tu calidad de vida a través de procedimientos seguros, precisos y mínimamente invasivos.

Beneficios y Ventajas para el Paciente:

  • Tratamientos innovadores y personalizados adaptados a cada caso.
  • Cirugía mínimamente invasiva, reduciendo riesgos, dolor y tiempo de recuperación.
  • Equipos de última generación para un diagnóstico y tratamiento de máxima precisión.
  • Enfoque integral y multidisciplinario con neurocirujanos, neurólogos, neurofisiólogos y especialistas en rehabilitación.
  • Atención especializada en todas las edades, desde pediátrica hasta geriátrica.

¿Por qué elegirnos? 

  • Experiencia y Prestigio: contamos con neurocirujanos altamente capacitados y reconocidos en el campo.
  • Tecnología puntera: Uso de técnicas avanzadas como cirugía asistida por neuronavegación y endoscopía cerebral.
  • Abordaje humanizado: Nos enfocamos en el bienestar del paciente antes, durante y después del procedimiento.
  • Recuperación rápida y eficaz: Protocolos diseñados para minimizar el impacto de la cirugía y maximizar la recuperación.

 Tratamientos y Procedimientos Disponibles

  • Neurocirugía Craneal
    • Cirugía de tumores cerebrales.
    • Cirugía de aneurismas y malformaciones vasculares.
    • Cirugía endoscópica craneal, hipofisaria y expandida para base craneal.
    • Cirugía de hidrocefalia (válvula ventrículoperitoneal, estenosis de acueducto de Silvio, ventriculostomía…).
  • Cirugía de Columna Vertebral
    • Cirugía de hernia discal cervical, torácica y lumbar.
    • Estabilización vertebral y fusión espinal.
    • Tratamiento de fracturas vertebrales y lesiones traumáticas.
    • Cirugía para estenosis de canal lumbar.
    • Cirugía mínimamente invasiva de columna y abordajes anteriores y laterales a la columna lumbar.
  • Cirugía de Nervios Periféricos
    • Tratamiento del síndrome del túnel carpiano y compresiones nerviosas.
    • Cirugía para tumores de nervios periféricos.
  • Manejo del Dolor Crónico y Funcional.
    • Cirugía para neuralgia del trigémino y espasmo hemifacial.
    • Tratamiento quirúrgico del dolor neuropático.
    • Implantación de estimuladores espinales.
    • Tratamiento quirúrgico de sacroileítis mínimanente invasivo.

Si buscas una atención neuroquirúrgica de excelencia, en nuestra clínica encontrarás el equipo, la tecnología y el cuidado humano que necesitas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo pedir cita con un neurocirujano o con un servicio de Neurocirugía?

Neurólogos y neurocirujanos diagnostican y tratan patología craneal, espinal y del sistema nervioso periférico. Deberá pedir cita en una consulta de Neurocirugía si su patología tiene indicación quirúrgica (tumor cerebral, hernia de disco…) o bien si otro especialista se lo indica. Hay que prestar especial atención a nuestro cuerpo si un dolor de cabeza nos despierta por la noche, también es importante percatarse si comenzamos a sentir debilidad o sensación de acorchamiento en brazos o piernas ya que es uno de los síntomas comunes de ciertas patologías como la hernia de disco o la afectación más distal de un nervio periférico.

¿Cuándo pedir cita con un neurocirujano especialista en columna?

Una de las causas de dolor lumbar o ciático es la patología degenerativa de columna. En este grupo se encuentran, entre otras entidades, la hernia discal, la estenosis de canal y la espondilolistesis. Incluso sin dolor, la existencia de adormecimiento continuo en ciertas partes del cuerpo puede relacionarse con una afección que esté dañando a algunos nervios. Ante cualquiera de estos hallazgos puede ser recomendable consultar con un neurocirujano especialista en columna.

¿Qué es la hidrocefalia del adulto?

La hidrocefalia crónica del adulto (HCA) es una entidad caracterizada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) en las cavidades ventriculares y tres síntomas principales: dificultad para caminar, deterioro cognitivo y dificultad para controlar los esfínteres. El tratamiento de elección consiste en la implantación de una derivación ventricular (“válvula”) aunque condicionado a una cuidadosa selección del paciente.

¿Cuándo pedir una segunda opinión médica?

Cuando después de finalizar una consulta médica surjan o hayan quedado sin responder alguna de las siguientes preguntas: ¿Existe algún diagnóstico alternativo? ¿Hay otras formas de tratamiento? ¿Cuál será el tratamiento más efectivo disponible en el mundo para tratar mi proceso? ¿Qué ocurre si no me trato? ¿Es recomendable una cirugía en este momento? ¿Habrá una opción con menos riesgos y más efectiva?

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism