Cirugía de la Mama
La Unidad de Cirugía de la Mama del Hospital Universitario HM Montepríncipe está especializada en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y seguimiento de las enfermedades mamarias, con especial atención al cáncer de mama. Nuestro equipo de cirujanos trabaja de forma coordinada con oncólogos, radiólogos, anatomopatólogos y especialistas en cirugía plástica para ofrecer un abordaje integral y personalizado. Aplicamos técnicas quirúrgicas avanzadas, como la cirugía conservadora de la mama, la biopsia selectiva del ganglio centinela o la reconstrucción inmediata, con el objetivo de garantizar el mejor resultado oncológico, funcional y estético para cada paciente. En HM Montepríncipe cuidamos de tu salud mamaria con excelencia, tecnología de vanguardia y un enfoque humano.
¿Qué es la Cirugía de la Mama?
La cirugía mamaria se realiza dentro del equipo que forman los profesionales de la Unidad de mama de HM Hospitales.
Nuestra formación nos permite abordar el tratamiento de estas patologías de manera integral. Además, ofrecemos el seguimiento ginecológico a estas mujeres, con unas necesidades especiales debido a los tratamientos que realizan para su patología principal.
¿Qué patologías se tratan?
Los ginecólogos que participamos nos encargamos de las cirugías mamarias de procesos benignos: fibroadenomas y lesiones de alto riesgo, entre otros. También de los procesos malignos: cáncer de mama en todas sus presentaciones. Otra área de tratamiento son las cirugías profilácticas en pacientes sanas con alto riesgo de padecer cáncer de mama.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
Las técnicas diagnósticas están basadas en pruebas de imagen en radiología: mamografía con tomosíntesis, mamografía con contraste, ecografía y resonancia, sobre todo.
Si hay una sospecha de lesión se procede a realizar tomas de muestras mamarias por distintos tipos de dispositivo de biopsia.
Los médicos de anatomía patológica darán el diagnóstico celular de esas muestras y podremos caracterizarlas para realizar el tratamiento adecuado a cada caso, de manera personalizada.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Personalizamos cada tratamiento, intentando buscar la opción menos invasiva con el mejor resultado oncológico. Esto es posible gracias a la estrecha colaboración entre los servicios que conforman la Unidad de mama: radiología, anatomía patológica, oncología, medicina nuclear, radiooncología y rehabilitación, entre otros.
Altas tasas de cirugías conservadoras de mama en las pacientes con cáncer.
Cirugía minimamente invasiva en la axila, gracias a la técnica de ganglio centinela y de disección axilar dirigida.
Posibilidad de reconstrucción mamaria tras la mastectomía.
Mastectomía ahorradora de piel con cierre plano estético, en mujeres que no se quieren reconstruir.
Mastectomías ahorradoras de pezón en los casos profilácticos, tanto por técnica convencional, como con laparoscopia asistida o no por robot.
También se realizan tratamientos no quirúrgicos como la crioablación o la radioterapia con intención
Tecnología y equipamiento avanzado
- Cirugía de lesiones no palpables.
- Cirugía dirigida con semilla tipo Sentimag.
- Cirugía axilar guiada con isótopos.
- Mastectomía laparoscópica, asistida o no por robot.
Preguntas frecuentes
¿Se usa anestesia?
Lo habitual es hacer estas cirugías con anestesia general de corta duración, que permite una recuperación inmediata y la posibilidad de alta precoz en las cirugías conservadoras.
¿Cuánto tiempo estaré ingresada?
En las cirugías conservadoras solo unas horas, dependerá del horario del quirófano para que necesites o no pasar la noche en el hospital.
En las mastectomías, el ingreso suele ser de uno o dos días.
¿Me pondrán drenaje tras la cirugía?
En el caso de las cirugías conservadoras es muy infrecuente.
En las mastectomías o en las cirugías axilares con vaciamiento, sí.
Puedo ducharme tras la cirugía: Se le indicará el cómo y el cuándo. Lo habitual es que al día siguiente o a los dos días, pueda ducharse sin problema.
¿Cuándo se quitan los puntos?
Lo habitual es que usemos suturas reabsorbibles que no hace falta retirar, solo recortar los extremos, si están fuera de la piel.
¿Suele doler la cirugía?
Son cirugías que no duelen demasiado. En los casos con reconstrucción puede haber más dolor. Con una buena pauta de analgésicos, que le informaremos al alta, las pacientes nos cuentan que se tolera muy bien.
¿Necesitaré reposo después de la cirugía?
Se recomienda no hacer grandes esfuerzos, ni cargar pesos, en los días siguientes a la cirugía. Téngalo en cuenta por si necesita ayuda de otras personas para realizar tareas domésticas o cuidar de personas a su cargo.