Saltar al contenido

Odontología

Pedir cita

En el Policlínico HM IMI Toledo contamos con un servicio integral de Odontología. Nuestro equipo de odontólogos ofrece una atención personalizada, amplia experiencia y las técnicas más avanzadas. Pide tu cita y mejora tu calidad de vida.

En HM Hospitales, comprendemos el impacto que los problemas dentales pueden tener en tu calidad de vida. Por eso, nuestro equipo de Odontología te ofrece una atención integral y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de problemas dentales. Nos enfocamos en un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y en la educación del paciente para el control de su enfermedad.

¿Qué es la Odontología?

La Odontología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades, trastornos y condiciones que afectan los dientes, las encías, los maxilares y otras estructuras relacionadas con la cavidad bucal. El odontólogo es el profesional encargado de la salud dental y oral, y tiene como objetivo no solo tratar los problemas dentales, sino también promover el cuidado y la prevención para mantener la salud bucal a largo plazo.

La odontología abarca una serie de subespecialidades que incluyen la cirugía oral, la ortodoncia, la periodoncia (enfermedades de las encías), la endodoncia (tratamientos de conductos), la odontología pediátrica, la prostodoncia (prótesis dentales), la estética dental, entre otras.

Abordaje integral

Odontología general: diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas dentales comunes, como caries, gingivitis, y problemas de alineación dental.

Ortodoncia: especialidad que se ocupa de la corrección de dientes y mandíbulas desalineadas mediante aparatos, como brackets y alineadores.

Periodoncia: tratamiento de enfermedades que afectan a las encías y otros tejidos de soporte de los dientes, como la gingivitis y la periodontitis.

Endodoncia: tratamiento de conductos radiculares, comúnmente conocido como tratamiento de conductos, para salvar dientes que han sufrido infecciones graves.

Cirugía oral: intervenciones quirúrgicas en la cavidad bucal, como la extracción de muelas del juicio o la cirugía de reconstrucción de mandíbula.

Estética dental: se enfoca en la mejora de la apariencia de los dientes y la sonrisa, a través de procedimientos como blanqueamiento dental, carillas dentales y otros tratamientos cosméticos.

Implantes dentales: colocación de dientes artificiales (implantes) para reemplazar dientes perdidos.

Técnicas diagnósticas

Examen clínico:

  • El examen físico es el primer paso en el diagnóstico. El odontólogo revisa los dientes, encías, lengua, paladar y otras partes de la cavidad bucal para identificar problemas evidentes, como caries, infecciones o inflamaciones.

Radiografías dentales:

  • Las radiografías (o radiografías panorámicas y radiografías intraorales) son herramientas clave para examinar estructuras dentales que no son visibles a simple vista, como las raíces de los dientes, los huesos de la mandíbula y los espacios entre los dientes.
  • Las radiografías digitales son menos invasivas y proporcionan imágenes más claras y rápidas que las tradicionales.

Exploración de la cavidad bucal:

  • Se utilizan instrumentos como espejos, sondas y exploradores para revisar la cavidad bucal y detectar cualquier signo de caries, inflamación, infecciones o lesiones en los tejidos blandos.

Pruebas de sensibilidad dental:

  • Se puede evaluar la respuesta de los dientes a estímulos fríos, calientes o eléctricos para diagnosticar la presencia de problemas en los nervios de los dientes, como en el caso de una infección de conductos.

Técnicas de evaluación periodontal:

  • El odontólogo mide la profundidad de las bolsas periodontales (el espacio entre los dientes y las encías) usando una sonda periodontal para determinar si hay presencia de enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis.

Pruebas de la mordida:

  • A veces, los odontólogos utilizan modelos de la boca para estudiar cómo se alinean los dientes y cómo funcionan las articulaciones de la mandíbula.

Tratamientos 

Tratamientos de caries dentales:

  • Las caries se tratan limpiando el área afectada y luego rellenando el espacio con materiales como amalgama, resinas compuestas o cerámica.

Endodoncia (tratamiento de conductos):

  • Si la caries ha afectado la raíz del diente, se realiza un tratamiento de conductos, que consiste en limpiar y desinfectar el conducto radicular del diente afectado, eliminando el tejido infectado y luego sellándolo para evitar futuras infecciones.

Extracción de dientes:

  • Los dientes dañados o severamente infectados pueden necesitar ser extraídos, especialmente si no pueden ser salvados con un tratamiento de conductos o restauración dental. Esto también se aplica a la extracción de las muelas del juicio cuando causan dolor o problemas en la alineación.

Implantes dentales:

  • Los implantes dentales son una solución permanente para reemplazar dientes perdidos. Consisten en una pequeña pieza de titanio que se coloca quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula para funcionar como raíz artificial de un diente.

Ortodoncia:

  • El tratamiento ortodóntico utiliza brackets (metálicos o cerámicos) y alineadores transparentes (como Invisalign) para corregir problemas de alineación y maloclusión dental (mordida incorrecta).

Tratamientos estéticos:

  • Blanqueamiento dental: para eliminar manchas y decoloración de los dientes.
  • Carillas dentales: láminas delgadas de porcelana que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes para mejorar su apariencia estética.
  • Contorneado dental: procedimiento para remodelar los dientes para mejorar su forma y tamaño.

Tratamiento de enfermedades de las encías (periodoncia):

  • En casos de gingivitis o periodontitis, el tratamiento puede incluir una limpieza profunda (raspado y alisado radicular) y, en casos graves, cirugía periodontal para reparar los tejidos de las encías.

Prótesis dentales:

  • Se utilizan para reemplazar dientes faltantes. Pueden ser dentaduras completas o dentaduras parciales, o también pueden ser puentes fijos.

Cirugía oral:

  • Procedimientos quirúrgicos en la cavidad bucal, como la extracción de muelas del juicio, cirugía de los tejidos blandos de la boca, o incluso cirugía para la corrección de anomalías estructurales de la mandíbula.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo ir al dentista?

Es recomendable visitar al dentista al menos dos veces al año para una revisión y limpieza profesional, incluso si no tienes molestias. Esto ayuda a detectar problemas dentales antes de que se vuelvan graves.

¿Cómo puedo prevenir las caries?

Mantener una buena higiene dental cepillando los dientes al menos dos veces al día, usando hilo dental y evitando alimentos azucarados. También, usar enjuagues bucales y realizar visitas regulares al dentista.

¿El tratamiento de conductos es doloroso?

El tratamiento de conductos se realiza bajo anestesia local, por lo que no debería causar dolor. Después del procedimiento, algunos pacientes pueden experimentar molestias leves que generalmente desaparecen en unos días.

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor dental?

En caso de dolor, puedes tomar analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol, pero es importante consultar a un dentista lo antes posible para tratar la causa subyacente del dolor.

¿Cuánto dura un implante dental?

Los implantes dentales pueden durar entre 10 y 30 años, o incluso más, si se cuidan adecuadamente. Es esencial mantener una buena higiene bucal y realizar chequeos regulares con el dentista.

 ¿Los blanqueamientos dentales son seguros?

Sí, los tratamientos de blanqueamiento dental son generalmente seguros si se realizan bajo la supervisión de un dentista. El uso excesivo o inadecuado de productos blanqueadores en casa puede causar sensibilidad dental o daño a las encías.

¿Qué debo hacer si me duele una muela?

Si tienes dolor dental, lo primero es consultar al dentista. Mientras tanto, puedes aplicar compresas frías en la zona afectada, tomar analgésicos y evitar alimentos muy fríos, calientes o duros que puedan agravar el dolor.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism