Saltar al contenido

Medicina Estética

Pedir cita

En el Policlínico HM IMI Toledo contamos con un servicio integral de Medicina Estética. Nuestro equipo de especialistas ofrece una atención personalizada, amplia experiencia y las técnicas más avanzadas. Pide tu cita y mejora tu calidad de vida.

En HM Hospitales, comprendemos el impacto que el paso del tiempo pueden tener en tu calidad de vida. Por eso, nuestro equipo de Medicina Estética te ofrece una atención integral y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas. Nos enfocamos en un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y en las últimas novedades disponibles.

¿Qué es la Medicina Estética?

La Medicina Estética es una rama de la medicina que se enfoca en mejorar el aspecto físico y la salud de la piel, así como en el tratamiento de signos de envejecimiento y otras condiciones estéticas. A diferencia de la cirugía plástica, que implica procedimientos invasivos, la medicina estética utiliza técnicas no quirúrgicas para lograr resultados naturales y efectivos, con tiempos de recuperación mínimos.

Abordaje integral

En HM IMI Toledo tratamos patologías o condiciones relacionadas con:

  • Prevención del envejecimiento cutáneo.
  • Alteraciones dermatológicas faciales y corporales: estrías, léntigos, queratosis benignas, rosácea, acné activo y cicatrices de acné, manchas hiperpigmentadas, melasma, cicatrices o queloides.
  • Caída del cabello o Alopecia.
  • Trastornos circulatorios como las arañas vasculares.
  • Envejecimiento de la piel: arrugas faciales, flacidez facial y corporal, pérdida de soporte y volumen en mejillas, labios.
  • Alteraciones del contorno facial o corporal, tales como asimetrías, flacidez, depresiones postquirúrgicas o postraumáticas.
  • Adiposidades localizadas en abdomen, muslos, cartucheras, papada y la mal llamada celulitis o piel de naranja.
  • Arrugas de expresión, bruxismo, hipersudoración en axilas, palmas y plantas de los pies.
  • Ginecoestética, relacionada con la remodelación de los labios genitales, blanqueamiento genital
  • Exceso de vello facial o corporal.

Técnicas diagnósticas

  1. Anamnesis, elaborar una historia  clínica detallada, antecedentes médicos del paciente y hábitos de vida, identificar las preocupaciones del paciente que lo hacen acudir a consulta, y valorar las expectativas del paciente
  2. Examen físico: nos permite valorar el estado de la piel del paciente facial o corporal, alteraciones, asimetrías, arrugas, pérdida de contorno, flacidez y grado de envejecimiento.
  3. Exámenes complementarios: en ocasiones es necesario utilizar equipos que nos ayuden a realizar una valoración más completa. Ejemplos:
    • Doppler vascular en el caso de varices para evaluar el estado circulatorio.
    • Luz de Wood para evaluar la profundidad de una mancha hiperpigmentada.
    • Ecografía para analizar la profundidad de la grasa, evaluar cicatrices o  identificar materiales de relleno infiltrados anteriormente.
    • Análisis de sangre, para identificar alteraciones hormonales, déficits vitamínicos o trastornos de la coagulación.
    • Biopsias cutáneas cuando exista sospecha de lesiones malignas.
  4. Fotografías de alta resolución para evaluar el estado inicial de la piel, y documentar los resultados alcanzados.
  5. Establecer un diagnóstico del grado de alteración estética identificada.
  6. Crear un plan de tratamiento personalizado: se le explicará al paciente aquellas técnicas más adecuadas acorde a la valoración realizada y se establecerá un plan de ejecución de las mismas, efectos secundarios y posibles resultados alcanzables.

Tratamientos

  • Relleno facial con ácido hialurónico.
  • Peelings químico médico superficiales y medios.
  • Mesoterapia facial infiltrada con vitaminas.  
  • Extirpación de léntigos y lesiones dermatológicas con CO2 o electrobisturi.
  • Escleroterapia con microespuma de arañas vasculares y varices.
  • Remodelación labial con ácido hialurónico.
  • Rinomodelación con ácido hialurónico.
  • Estimuladores de colágeno hidroxiapatita calcica radiesse.
  • Intralipoterapia localizada.
  • Mesoterapia corporal lipolítica y reafirmante.
  • Fotorejuvenecimiento facial con láser CO2.
  • Neuromodulares para arrugas de expresión y sonrisa gingival.
  • Neuromoduladores para bruxismo e hipersudoración palmar, axilar o plantar.
  • Hilos tensores espiculados y tridimensionales.
  • Mesoterapia capilar para la alopecia.
  • Tratamiento con exosomas.
  • Regeneración facial y ojeras con polinucleótidos.
  • Marcación mandibular masculinización.
  • Remodelación glúteos con hidroxiapatita cálcica o ácido hialurónico.
  • Armonización facial combinada.
  • Tratamiento de cicatrices hipertróficas y queloides.
  • Corrección de depresiones faciales y corporales.
  • Dermapen o microneedling.

Las ventajas con respecto a la competencia que aportamos Policlínico HM IMI Toledo son:

  • El entorno hospitalario brinda al paciente una mayor seguridad, garantías y control médico.
  • Atención multidisciplinar, con posibilidad de colaborar con otros especialistas según necesidad del paciente, garantizando un enfoque integral en procedimientos complejos  y en pacientes con patologías médicas preexistentes.
  • Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados.
  • Integración de técnicas avanzadas, en aras de lograr un mejor resultado.
  • Equipamiento avanzado para el tratamiento de posibles alergias, sangrado o reacciones inusuales.
  • Disponemos de unidades de emergencia en caso de efectos adversos.
  • Un aspecto diferenciador importante es que nos caracterizamos por lograr resultados naturales, sin excesos y resaltando las características personales de cada paciente.

Tecnología

  • Láser de CO2 para tratamientos faciales y ginecoestética.
  • Regeneración cutánea, capilar y genital intensiva con exosomas.
  • Oxigenoterapia hiperbárica: potente efecto regenerador, indicado para estimular la producción de colágeno, acelerar la cicatrización post tratamiento médico estético, fortalecer el sistema inmunológico, reducir la adiposidad localizada,  la celulitis y retrasar el envejecimiento a todos los niveles.

Preguntas frecuentes

¿Es doloroso el tratamiento?

Los procedimientos al ser mínimamente invasivos provocan una ligera molestia dolorosa, que se minimiza con la aplicación de crema anestésica o anestesia infiltrada en aquellos tratamientos que lo requieran.

¿Cuánto dura el procedimiento?

La duración depende del tipo de tratamiento a realizar, suele ser de 30 a 60 minutos.

¿Qué tiempo duran los resultados alcanzados? ¿Cada qué tiempo tengo que repetir el tratamiento?

La frecuencia de los tratamientos dependerá del tratamiento realizado, así un neuromodulador debe realizarse cada 4 – 5 meses, el ácido hialurónico cada 12 meses, los estimuladores de colágeno cada 18 meses.

¿Me saldrán hematomas?

En aquellos procedimientos que se realizan con agujas, el riesgo de hematomas es frecuente; sin embargo para minimizar los mismos utilizamos en muchos casos cánulas con punta roma; además de la indicación en pacientes con mucha fragilidad capilar de determinados tratamientos previamente.

¿Se inflama mucho?

Es normal que se produzca una pequeña inflamación los 2- 3 días  posteriores al tratamiento, que trataremos con AINES y otras medidas locales.

¿Voy a cambiar mucho? ¿Dejaré de ser yo?

Es la pregunta más frecuente en Medicina Estética; y nuestra respuesta es no; siempre le explicamos al paciente que realizamos el plan de tratamiento de manera progresiva, abogando por un resultado mejorado y lo más natural posible.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism