Saltar al contenido

Dermatología

Pedir cita

En el Policlínico HM IMI Toledo contamos con un servicio integral de Dermatología. Nuestro equipo de dermatólogos ofrece una atención personalizada, amplia experiencia y las técnicas más avanzadas. Pide tu cita y mejora tu calidad de vida.

En HM Hospitales, comprendemos el impacto que las molestias de la piel pueden tener en tu calidad de vida. Por eso, nuestro equipo de Dermatología te ofrece una atención integral y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de patologías. Nos enfocamos en un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y en la educación del paciente para el control de su enfermedad.

¿Qué es la Dermatología?

La Dermatología es la especialidad médica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel, cabello, uñas y mucosas. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y juega un papel esencial en la protección contra el medio ambiente, por lo que la dermatología abarca una amplia variedad de condiciones, desde afecciones estéticas hasta enfermedades graves y potencialmente mortales como el cáncer de piel. 

Acné: enfermedad de la piel que causa brotes de granos, espinillas y quistes.

Eczema (Dermatitis): inflamación de la piel que causa enrojecimiento, picazón y sequedad.

Psoriasis: enfermedad autoinmune que provoca la rápida multiplicación de las células de la piel, causando manchas rojas y escamosas.

Cáncer de piel: incluye tipos como el melanoma, basocelular y espinocelular.

Melasma: manchas oscuras en la piel, comúnmente en la cara, debido a la exposición al sol o cambios hormonales.

Infecciones cutáneas: como infecciones bacterianas (impétigo), fúngicas (tiña) y virales (herpes).

Dermatitis seborreica: causa enrojecimiento y escamas en áreas de la piel con muchas glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo.

Alopecia (pérdida de cabello): puede ser causada por diversas razones, incluidas condiciones autoinmunes y factores hormonales.

Verrugas y lunares: crecimientos benignos o anormales en la piel que pueden requerir diagnóstico y tratamiento.

Técnicas diagnósticas

Examen físico y entrevista clínica

  • El dermatólogo realiza un examen visual de la piel, el cabello y las uñas del paciente. Durante este proceso, se observa el tipo de lesiones, su localización, tamaño, forma y otros aspectos clínicos. También se indaga sobre los antecedentes médicos y hábitos del paciente.

Dermatoscopia

  • Es un procedimiento no invasivo que permite observar las lesiones cutáneas con mayor detalle. Utilizando un dispositivo llamado dermatoscopio, se pueden visualizar estructuras microscópicas en la piel, lo que ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y malignas.

Biopsia de piel

  • En casos donde el diagnóstico no es claro, se puede tomar una pequeña muestra de piel (biopsia) para su análisis en el laboratorio. Esto es particularmente útil para diagnosticar enfermedades como el cáncer de piel o trastornos autoinmunes.

Tratamientos

Medicamentos tópicos:

  • Cremas, lociones o ungüentos: se aplican directamente sobre la piel. Incluyen tratamientos para el acné, eczema, psoriasis, infecciones fúngicas y bacterianas.
  • Corticosteroides: para reducir la inflamación en condiciones como eczema o psoriasis.
  • Antibióticos tópicos: para infecciones bacterianas de la piel.
  • Antifúngicos tópicos: tratamiento para infecciones por hongos, como la tiña.

Tratamientos sistémicos:

  • Antibióticos orales: para infecciones cutáneas más graves.
  • Retinoides orales: usados en el tratamiento de acné severo o psoriasis.
  • Biológicos: medicamentos utilizados en enfermedades crónicas como la psoriasis, que modulan el sistema inmunológico.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si tengo cáncer de piel?

Los signos de cáncer de piel pueden incluir cambios en la apariencia de un lunar, como cambios de tamaño, forma, color o bordes irregulares. También pueden aparecer nuevos crecimientos en la piel que sangran, pican o no cicatrizan. Si notas estos cambios, es importante consultar a un dermatólogo para una evaluación.

¿Es necesario ir al dermatólogo para el acné?

Si tienes acné leve, los tratamientos de venta libre pueden ser efectivos. Sin embargo, si tu acné es severo, doloroso o causa cicatrices, es recomendable acudir a un dermatólogo para obtener un tratamiento adecuado.

¿El sol es realmente peligroso para la piel?

Sí, la exposición al sol sin protección aumenta el riesgo de quemaduras solares y contribuye al envejecimiento prematuro de la piel. Además, la exposición excesiva al sol es el principal factor de riesgo para el cáncer de piel. Es fundamental usar protector solar y evitar la exposición directa en las horas pico de radiación solar.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism