Saltar al contenido

Cardiología deportiva

Pedir cita

En el Policlínico HM IMI Toledo contamos con un servicio integral de Cardiología deportiva. Nuestro equipo de fisioterapeutas ofrece una atención personalizada, amplia experiencia y las técnicas más avanzadas. Pide tu cita y mejora tu calidad de vida.

En HM Hospitales, comprendemos el impacto de tu salud cardiovascular pueden tener en la práctica de deporte. Por eso, nuestro equipo de Cardiología deportiva te ofrece una atención integral y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de lesiones. Nos enfocamos en un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.

¿Qué es la Cardiología Deportiva?

La Cardiología Deportiva es una subespecialidad de la cardiología que se centra en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones cardiovasculares en los deportistas. Esta rama de la medicina está especialmente orientada a comprender cómo el ejercicio físico, tanto en personas sanas como en atletas de alto rendimiento, afecta al corazón y al sistema cardiovascular en general.

El ejercicio físico tiene numerosos beneficios para la salud cardiovascular, pero también puede presentar ciertos riesgos si no se realiza de manera adecuada, especialmente en personas con condiciones cardiovasculares subyacentes. Los deportistas, tanto amateurs como profesionales, están expuestos a situaciones que demandan un alto esfuerzo físico, lo que puede influir en su salud cardíaca.La cardiología deportiva se ocupa de garantizar que los deportistas puedan realizar ejercicio de forma segura, detectar posibles riesgos cardiovasculares a tiempo, y tratar condiciones que puedan afectar su rendimiento y bienestar.

Abordaje integral

¿Quiénes deben consultar a un cardiólogo deportivo?

  • Atletas profesionales y de alto rendimiento: que necesiten realizar un seguimiento cardiovascular para optimizar su rendimiento y prevenir riesgos.
  • Deportistas aficionados: que realizan ejercicios intensos y desean conocer más sobre su salud cardíaca.
  • Personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares: y que deseen realizar ejercicio de forma segura.
  • Personas que han experimentado síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar o palpitaciones durante la actividad física.

Técnicas diagnósticas

En la cardiología deportiva, se utilizan diversas técnicas diagnósticas para evaluar la salud cardiovascular de los deportistas, tanto para prevenir problemas como para monitorizar su estado de salud a lo largo de su carrera deportiva. Estas pruebas permiten detectar afecciones que podrían poner en riesgo su bienestar y rendimiento físico. A continuación se describen algunas de las principales técnicas diagnósticas utilizadas:

  1. Electrocardiograma (ECG)
    El ECG es una prueba fundamental en la cardiología deportiva, ya que permite medir la actividad eléctrica del corazón. En los deportistas, se usa para detectar arritmias, alteraciones del ritmo cardíaco y otros trastornos eléctricos del corazón, como la bradicardia (latidos lentos) o la taquicardia (latidos rápidos), que pueden estar relacionados con el entrenamiento intenso.
    • ECG en reposo: se realiza mientras el deportista está en reposo para detectar cualquier anomalía cardíaca.
    • ECG de esfuerzo o prueba de esfuerzo: se realiza mientras el deportista realiza ejercicio físico. Permite ver cómo responde el corazón a la actividad física y detectar arritmias o problemas cardíacos que pueden surgir durante el ejercicio.
  2. Ecocardiograma
    El ecocardiograma es una técnica de imagen que utiliza ondas sonoras (ultrasonido) para crear una imagen en tiempo real del corazón y sus estructuras. En la cardiología deportiva, se emplea para observar la función del corazón, el grosor de las paredes del miocardio (el músculo cardíaco) y el funcionamiento de las válvulas. También permite medir el tamaño de las cavidades cardíacas y observar el flujo sanguíneo en tiempo real.
    • Ecocardiograma en reposo: para ver la función cardíaca cuando el deportista está en reposo.
    • Ecocardiograma de estrés: se realiza durante o después de un ejercicio físico para evaluar cómo responde el corazón al esfuerzo.
  3. Prueba de esfuerzo (Ergometría)
    La ergometría es una prueba diagnóstica utilizada en cardiología para evaluar la función del corazón durante el ejercicio físico. También conocida como prueba de esfuerzo, la ergometría mide cómo responde el corazón a un esfuerzo controlado y gradual. Es una herramienta esencial para detectar problemas cardíacos que pueden no ser evidentes en reposo, como arritmias o enfermedades coronarias, y para evaluar la capacidad cardiovascular de un individuo.
    Objetivo de la Ergometría
    El principal objetivo de la ergometría es estudiar la respuesta del corazón y el sistema cardiovascular al ejercicio físico. Durante la prueba, el paciente realiza ejercicio en una bicicleta estática o en una cinta de correr mientras se monitorizan diversas variables fisiológicas, como:
    • Frecuencia cardíaca (latidos por minuto).
    • Presión arterial.
    • Electrocardiograma (ECG), para observar la actividad eléctrica del corazón durante el ejercicio.
    • Síntomas que puedan aparecer, como dolor en el pecho, dificultad para respirar o mareos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar a un cardiólogo deportivo?

Deberías consultar a un cardiólogo deportivo si eres deportista y experimentas:

  • Dolor en el pecho o molestias durante o después del ejercicio.
  • Dificultad para respirar o mareos durante el esfuerzo.
  • Palpitaciones o latidos irregulares del corazón.
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardíacas y realizas ejercicio intenso.
  • Si eres un deportista de alto rendimiento y necesitas una evaluación completa de tu salud cardiovascular.

¿Por qué la cardiología deportiva es importante para los atletas?

Los atletas están expuestos a un mayor riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares debido a la intensidad de su entrenamiento. La cardiología deportiva ayuda a prevenir, detectar y tratar problemas cardíacos específicos relacionados con el ejercicio y la competición, asegurando que los deportistas puedan rendir al máximo sin poner en riesgo su salud.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism