Saltar al contenido

Alergología

Pedir cita

En el Policlínico HM IMI Toledo contamos con un servicio integral de Alergología. Nuestro equipo de alergólogos ofrece una atención personalizada, amplia experiencia y las técnicas más avanzadas. Pide tu cita y mejora tu calidad de vida.

En HM Hospitales, comprendemos el impacto que las alergias pueden tener en tu calidad de vida. Por eso, nuestro equipo de Alergología te ofrece una atención integral y personalizada, utilizando las técnicas más avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de alergias. Nos enfocamos en un diagnóstico preciso, un tratamiento personalizado y la educación del paciente para el control de su enfermedad.

¿Qué es la Alergología?

La Alergología es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las alergias. Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunitario a sustancias que normalmente son inofensivas, como el polen, los ácaros del polvo, los alimentos o los medicamentos.

En HM Hospitales, atendemos un amplio espectro de alergias, incluyendo las alergias respiratorias (asma, rinitis), las alergias cutáneas (dermatitis atópica, urticaria), las alergias alimentarias, las alergias a medicamentos, las alergias por  picaduras de insectos, las alergias al látex, las alergias al frío y la anafilaxia.

Abordaje integral

Nuestros alergólogos te ofrecen una atención personalizada, considerando tus antecedentes, estilo de vida y las particularidades de tu alergia. Realizamos pruebas diagnósticas para identificar los alérgenos causantes de tus síntomas. Además, colaboramos estrechamente con otras especialidades, como Dermatología, Otorrinolaringología y Pediatría, para ofrecerte un plan de tratamiento integral y multidisciplinar. En HM Hospitales, te acompañamos en cada paso del proceso, con un equipo humano y profesional dedicado a tu bienestar.

Técnicas diagnósticas

  • Pruebas cutáneas en prick.
  • Pruebas cutáneas intradérmicas.
  • Pruebas de provocación con alimentos.
  • Pruebas de provocación con medicamentos.
  • Provocación nasal y conjuntival.
  • Pruebas de contacto (epicutáneas).
  • Espirometría y test broncodilatador.
  • Pruebas de exposición (frio, látex, etc).

Tratamientos

Administración de inmunoterapia y tratamientos con biológicos, controlando la posibilidad de reacciones adversas.

Tecnología y equipamiento avanzado

Identificación y cuantificación de los pólenes y esporas de hongos en la atmósfera de Toledo con captador Burkard, para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.

Preguntas frecuentes

¿Por qué están aumentando las enfermedades alérgicas por pólenes?

El efecto del cambio climático y la contaminación ambiental están aumentando las concentraciones de pólenes. Además están aumentando la duración de la estación polínica por producir un adelanto y por si fuera poco los pólenes en las ciudades son más agresivos que en las zonas rurales.

¿Por qué están aumentando las alergias por alimentos?

Muchos alimentos, sobre todo los de origen vegetal (frutas, verduras, frutos secos, cereales, legumbres) debido a fenómenos de reactividad cruzada con los pólenes, que cada vez están aumentado más, están favoreciendo el aumento de las alergias alimentarias, con mayor intensidad en los niños.

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para los alérgicos a pólenes?

Además de las medidas preventivas y el tratamiento de los síntomas oculares, nasales y bronquiales, la inmunoterapia con vacunas sublinguales o subcutáneas va a disminuir el consumo de medicamentos y va a reducir los síntomas.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism