Medicina Familiar y Comunitaria
En HM Gabinete Velázquez, el servicio de medicina familiar y comunitaria ofrece una atención integral, continua y personalizada para pacientes de todas las edades. Nuestros médicos de familia son especialistas en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades comunes, así como en el seguimiento de patologías crónicas.
¿Qué es la Medicina Familiar y Comunitaria?
La Medicina Familiar y Comunitaria en HM Gabinete Velázquez se centra en el estudio del estado general de salud del paciente, abordando tanto patologías agudas como enfermedades crónicas. Nuestros profesionales realizan exploraciones clínicas adaptadas a cada persona, identifican factores de riesgo para prevenir futuras complicaciones y ofrecen recomendaciones personalizadas para mejorar o mantener la salud. Este enfoque incluye un cuidado continuado, no solo del paciente, sino también de su entorno familiar, proporcionando orientación y acompañamiento en todas las etapas de la vida.
Posibilita el trabajo en equipo mejorando la interacción entre las distintas especialidades médicas y quirúrgicas. Dinamiza la acción de interconsulta que promueve la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes.
¿Qué patologías se tratan?
- Factores de riesgo cardiovascular (Hipertensión arterial, Hipercolesterolemia, Diabetes, Tabaquismo, Obesidad).
- Patología Cardiovascular (Insuficiencia cardiaca, Patología Vascular y Venosa, etc.).
- Patología Dermatológica (Dermatitis, Eczemas, etc.).
- Patología Respiratoria y del área O.R.L. (EPOC, Asma, Gripe, Otitis, Sinusitis, etc.).
- Patología Endocrina (Hipotiroidismo, hipertiroidismo y otros trastornos hormonales).
- Patología Digestiva (Gastritis, Dispepsia, etc.).
- Enfermedades de Salud Mental (Depresión, Ansiedad, etc.).
- Patología Musculoesquelética (Artrosis, Artritis, Tendinitis, etc.).
- Seguimiento de tratamientos farmacológicos.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
- Análisis de sangre y orina.
- Medida de la presión arterial.
- Electrocardiograma.
- Pruebas de imagen como Radiografías, Tomografías Computarizadas (TC), Resonancias Magnéticas (RMN) y Ecografias.
- Pruebas de función para evaluar el funcionamiento de un sistema o órgano específico.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
- Realizamos reconocimientos médicos personalizados según las características del paciente, clave para detectar y/o prevenir enfermedades o futuros riesgos y complicaciones.
- Valoración de riesgo cardiovascular.
- Cribado del Cáncer Colorrectal.
- Tratamiento farmacológico.
- Tratamiento del dolor crónico y agudo
- Tratamiento del tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
- Dietas especificas.
- Prescripción de recetas privadas y de mutualistas de MUFACE, ISFAS O MUGEJU.
- Bajas de mutualistas de MUFACE, ISFAS o MUGEJU.
Estamos al día de las últimas novedades científicas sobre el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades más comunes.
Preguntas frecuentes
¿Qué significan mis niveles de colesterol?
Una vez calculado el riesgo cardiovascular, el facultativo le indicará que tipo de tratamiento es el más adecuado.
¿Qué significa mi cifra de tensión arterial?
Dependiendo de los valores que presente, y en función de su estado de salud, el profesional le indicara el tratamiento más idoneo.
¿Tengo riesgo de padecer alguna enfermedad, como cáncer de mama, cardiopatía, infarto de miocardio, etc.?
El facultativo le orientará e indicara si proceden pruebas de cribado para poder descartar determinadas patologías.
¿Puede explicarme los resultados de mis pruebas?
Sí, el médico de familia hace un abordaje global del paciente teniendo en cuenta sus antecedentes personales, familiares, etc. y las pruebas diagnósticas realizadas.