Cardiología
En HM Gabinete Velázquez ofrecemos una atención integral y personalizada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Contamos con cardiólogos altamente cualificados y tecnología de última generación para realizar estudios como electrocardiograma, ecocardiograma, holter y control de la presión arterial, fundamentales para detectar afecciones como hipertensión, arritmias, insuficiencia cardíaca, angina de pecho o riesgo de infarto. Nuestro objetivo es cuidar tu salud cardiovascular desde un enfoque preventivo, clínico y humanizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades de cada paciente.
¿Qué es la Cardiología?
La Cardiología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio. Esto incluye afecciones que afectan al corazón, las arterias, las venas y los vasos capilares, fundamentales para el transporte de la sangre y el oxígeno a todo el cuerpo.
Entre las enfermedades más comunes que trata la cardiología se encuentran la hipertensión arterial, las arritmias, la insuficiencia cardíaca, la angina de pecho, el infarto de miocardio, las valvulopatías y las cardiopatías congénitas, entre otras.
¿Qué patologías se tratan?
Entre las principales patologías que se tratan en esta área se encuentran la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria —como la angina de pecho o el infarto de miocardio— y la insuficiencia cardíaca, que ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente. También son frecuentes las arritmias, que implican alteraciones del ritmo cardíaco, así como las miocardiopatías, que afectan la estructura y función del músculo cardíaco. Las valvulopatías, por su parte, comprometen el funcionamiento adecuado de las válvulas cardíacas, pudiendo provocar soplos o insuficiencia en el flujo sanguíneo. Otras enfermedades tratadas por el cardiólogo incluyen la pericarditis, la miocarditis, las dislipemias (alteraciones del colesterol y triglicéridos), la enfermedad vascular periférica y las cardiopatías congénitas en adultos.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Nuestros cardiólogos realizan tratamientos preventivos y diagnósticos, así como exploraciones funcionales.
- Consulta de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares.
- Consulta de Cardiología.
- Consulta de Arritmias.
- Exploraciones funcionales:
- Electrocardiografia.
- Ecocardiografia 2D Doppler Color Transtoracica.
- Ergometria.
- Holter ECG de hasta 72 h.
- Holter de Presion Arterial.
- Pruebas cardiológicas no invasivas.
- Cateterismo cardiaco en sus tres vertientes.
- Atención al paciente coronario: Paciente portador de enfermedad valvular o congénita.
- Estudio y tratamiento de las alteraciones del ritmo cardiaco.
- Cirugía Cardiaca.
Preguntas frecuentes
¿La cardiología también es preventiva?
Sí, una parte fundamental de la cardiología es la prevención. Identificar y controlar los factores de riesgo cardiovasculares a tiempo puede evitar complicaciones graves como infartos o accidentes cerebrovasculares.
¿Puedo hacer ejercicio si tengo una enfermedad cardíaca?
En muchos casos, sí, pero debe ser bajo supervisión médica. El cardiólogo puede indicar pruebas específicas para evaluar tu capacidad cardiovascular y determinar el tipo de ejercicio adecuado.