Saltar al contenido

Bombas de infusión continua para apomorfina y levodopa

¿Qué son las bombas de infusión continua para apomorfina y levodopa?

Las bombas de infusión continua son dispositivos médicos que administran medicamentos de forma continua y controlada a través de una pequeña aguja o catéter insertado debajo de la piel. En el contexto de la enfermedad de Parkinson, se utilizan para administrar apomorfina o levodopa, dos medicamentos que ayudan a controlar los síntomas motores de la enfermedad.

¿Para qué sirve este tratamiento?

Las bombas de infusión continua para apomorfina y levodopa se utilizan para:

  • Controlar los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson: ayudan a reducir los temblores, la rigidez, la lentitud de movimientos y las discinesias (movimientos involuntarios).
  • Reducir las fluctuaciones motoras: ayudan a mantener niveles más estables de medicamento en el cuerpo, lo que reduce las fluctuaciones motoras (períodos «on» y «off») que pueden ocurrir con la administración oral de medicamentos.
  • Mejorar la calidad de vida: pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson al proporcionar un control más estable y predecible de los síntomas motores.

Beneficios de la alta tecnología en las bombas de infusión continua

Las bombas de infusión continua ofrecen una serie de beneficios clave gracias a la tecnología que usan:

  • Alarmas y seguridad: cuentan con alarmas y sistemas de seguridad que alertan al paciente en caso de problemas, como la obstrucción del catéter o el agotamiento de la batería.
  • Administración precisa: permiten administrar medicamentos de forma precisa y controlada, lo que ayuda a mantener niveles estables de medicamento en el cuerpo.
  • Programación personalizada: se pueden programar para administrar diferentes dosis de medicamento en diferentes momentos del día, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente.
  • Portabilidad: son portátiles y fáciles de usar, lo que permite a los pacientes mantener un estilo de vida activo.

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento de inicio de la terapia con bombas de infusión continua generalmente se desarrolla de la siguiente manera:

  • Preparación:

    Se te realizará una evaluación médica completa para determinar si cumples con los requisitos para la terapia con bombas de infusión. Se te proporcionará información detallada sobre la bomba de infusión, cómo usarla y cómo solucionar problemas comunes. Además, se te realizará una titulación para determinar la dosis óptima de medicamento. Esto puede requerir varias visitas al médico.

  • Durante el tratamiento:

    Se te insertará una pequeña aguja o catéter debajo de la piel, generalmente en el abdomen o en el muslo. Se programará la bomba de infusión para administrar la dosis de medicamento prescrita por tu médico.

  • Después del tratamiento:

    Se te realizará un seguimiento regular para monitorizar tu respuesta al tratamiento y ajustar la dosis de medicamento según sea necesario. Se te darán instrucciones sobre cómo cuidar el sitio de inserción del catéter y cómo solucionar problemas comunes con la bomba.

Recomendaciones para el tratamiento

Recuerda que es importante seguir estas recomendaciones para asegurar la calidad del estudio y tu comodidad:

  • Sigue las instrucciones de tu médico: sigue cuidadosamente todas las instrucciones proporcionadas por tu médico o el personal del hospital.
  • Aprende a usar la bomba: asegúrate de comprender cómo usar la bomba de infusión y cómo solucionar problemas comunes.
  • Mantén el catéter limpio: mantén el sitio de inserción del catéter limpio y seco para prevenir infecciones.
  • Informa sobre cualquier problema: informa a tu médico sobre cualquier problema que experimentes con la bomba de infusión, como la obstrucción del catéter o la irritación de la piel.

¿Tiene algún riesgo?

La terapia con bombas de infusión continua es generalmente segura, pero como cualquier procedimiento médico, tiene algunos riesgos mínimos a considerar:

  • Infección: existe un riesgo de infección en el sitio de inserción del catéter.
  • Irritación de la piel: la piel alrededor del sitio de inserción del catéter puede irritarse o inflamarse, también pueden desarrollarse nódulos subcutáneos 
  • Obstrucción del catéter: el catéter puede obstruirse, lo que impide la administración del medicamento.
  • Problemas con la bomba: pueden ocurrir problemas con la bomba de infusión, como el agotamiento de la batería o el mal funcionamiento del dispositivo.
  • Efectos secundarios del medicamento: pueden ocurrir efectos secundarios relacionados con el medicamento que se está administrando, como náuseas, vómitos, mareos o discinesias (movimientos anormales).

Para que tu tratamiento se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes del tratamiento, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Estos tratamientos son muy seguros, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.

facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclose callinfo