Saltar al contenido

Hemodinámica e Intervencionismo Percutáneo

Pedir cita

¿Qué trata el Área?

El Área de Hemodinámica e Intervencionismo Percutáneo se dedica al diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos mediante técnicas mínimamente invasivas que utilizan catéteres. Estos procedimientos permiten acceder al corazón a través de pequeñas incisiones en la piel, evitando la necesidad de cirugía a corazón abierto.

En HM Hospitales, el Área de Hemodinámica e Intervencionismo Percutáneo se enfoca en:

  • Diagnóstico preciso de enfermedades cardiovasculares: evaluación de la anatomía y función del corazón, las arterias coronarias y los grandes vasos mediante cateterismo cardíaco y otras técnicas de imagen.
  • Tratamiento mínimamente invasivo de enfermedades cardiovasculares: realización de angioplastias coronarias, implante de stents, reparación de válvulas cardíacas y otros procedimientos percutáneos para restaurar el flujo sanguíneo y mejorar la función cardíaca.
  • Manejo de complicaciones cardiovasculares agudas: atención urgente a pacientes con infarto de miocardio, angina inestable y otras emergencias cardiovasculares.
  • Prevención de eventos cardiovasculares futuros: identificación y manejo de factores de riesgo cardiovascular para reducir el riesgo de recurrencia de enfermedades cardíacas.
  • Investigación e innovación: desarrollo de nuevas técnicas y dispositivos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Enfermedades Relacionadas

  • Cardiopatía isquémica.
  • Infarto de miocardio.
  • Estenosis aórtica.
  • Angina de pecho.
  • Estenosis mitral.

¿A quién va dirigido el Área?

El Área de Hemodinámica e Intervencionismo Percutáneo está dirigida a:

  • Pacientes con síntomas de enfermedad cardíaca, como dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, mareos o desmayos.
  • Pacientes con factores de riesgo cardiovascular con colesterol alto, hipertensión, diabetes, antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, tabaquismo u obesidad.
  • Pacientes con enfermedades cardíacas conocidas que requieren diagnóstico, tratamiento o seguimiento de su condición cardíaca.
  • Pacientes con emergencias cardiovasculares que sufren un infarto de miocardio, angina inestable u otras emergencias cardíacas.
  • Deportistas que desean evaluar su salud cardiovascular y optimizar su rendimiento deportivo.
  • Público en general interesado en conocer las opciones de tratamiento mínimamente invasivas para enfermedades cardíacas.
  • Familiares y cuidadores que buscan información sobre los procedimientos de hemodinámica e intervencionismo percutáneo que se realizan a sus seres queridos.

¿Cómo lo enfocamos desde HM Hospitales?

  • Cateterismo cardíaco: consiste en la inserción de un catéter a través de un vaso sanguíneo hasta el corazón para medir la presión y el flujo sanguíneo, y para obtener imágenes de las arterias coronarias (angiografía coronaria).
  • Angiografía coronaria: se inyecta un contraste a través del catéter para visualizar las arterias coronarias y detectar obstrucciones.

Angioplastia Coronaria

Mediante una técnica precisa, introducimos un catéter con un balón que, al inflarse suavemente, comprime la obstrucción en la arteria coronaria, restaurando el flujo vital de la sangre.

Implante de Stent

Tras la angioplastia, colocamos un pequeño stent, un tubo de malla metálica, que actúa como un andamio para mantener la arteria coronaria abierta y asegurar un flujo sanguíneo continuo.

Valvuloplastia Percutánea

Con la guía de un catéter, un balón se infla delicadamente para dilatar una válvula cardíaca estrechada, facilitando el paso de la sangre y aliviando la presión sobre el corazón.

Cierre Percutáneo de Defectos Cardíacos Congénitos

A través de un catéter, implantamos dispositivos diseñados específicamente para cerrar de forma segura y eficaz defectos cardíacos presentes desde el nacimiento, como la comunicación interauricular (CIA) o la comunicación interventricular (CIV), permitiendo que el corazón funcione de manera óptima.

Equipo Médico

facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclose keyboard_arrow_leftkeyboard_arrow_rightecg_heart