Saltar al contenido

Neuropsicología

Pedir cita

En el Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca te ofrecemos un servicio especializado en Neuropsicología enfocado en proporcionarte las estrategias y herramientas necesarias para afrontar los desafíos cognitivos y mejorar tu bienestar diario. Nuestro equipo, formado por especialistas en Neuropsicología clínica, cuenta con una amplia experiencia en la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de alteraciones cognitivas y conductuales asociadas al daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, así como problemas de atención y memoria. Si necesitas atención neuropsicológica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y da el primer paso hacia tu bienestar.

¿Qué es la Neuropsicología?

El servicio de Neuropsicología del Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca se encarga de la evaluación, diagnóstico y seguimiento de los trastornos cognitivos y conductuales asociados a enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson, así como de otras alteraciones del sistema nervioso central que pueden afectar a funciones cognitivas, como la memoria, la atención, el lenguaje, las funciones ejecutivas o la percepción.

Nuestros especialistas en Neuropsicología, que forman parte de nuestra Unidad de Demencias, trabajan con pacientes que presentan deterioro cognitivo, pérdidas de memoria, dificultad en la atención o alteraciones en la conducta. Su objetivo es detectar precozmente patologías como el Alzheimer u otras demencias, así como aplicar programas personalizados de estimulación y rehabilitación cognitiva.

¿Qué patologías se tratan?

Las patologías más frecuentes que tratamos incluyen:

  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Deterioro cognitivo leve (DCL).
  • Demencia frontotemporal.
  • Demencia con cuerpos de Lewy.
  • Demencia vascular.
  • Trastornos cognitivos asociados a la enfermedad de Parkinson.
  • Deterioro cognitivo por traumatismo craneoencefálico.
  • Trastornos de memoria relacionados con envejecimiento normal o patológico.
  • Alteraciones conductuales y emocionales asociadas a daño cerebral.
  • Deterioro cognitivo secundario a enfermedades sistémicas, psiquiátricas o tóxicas.

Nuestro enfoque combina la evaluación neuropsicológica detallada, con intervenciones dirigidas a mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno familiar, mediante una atención integral y personalizada.

Funciones del área de Neuropsicología:

  • Evaluación neuropsicológica completa, basada en una exploración sistematizada que comienza con el análisis detallado de la historia clínica, y continúa con la evaluación de las funciones cognitivas, los cambios conductuales y la capacidad funcional en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Esta evaluación es clave para identificar alteraciones en fases iniciales, facilitar un diagnóstico precoz y orientar el tratamiento a las necesidades reales del paciente.
  • Diagnóstico diferencial entre distintos tipos de demencia y otras causas de deterioro cognitivo.
  • Seguimiento evolutivo del rendimiento cognitivo a lo largo del tiempo para valorar la progresión o estabilización del cuadro clínico.
  • Diseño y aplicación de programas de estimulación o rehabilitación cognitiva, ajustados al perfil y necesidades del paciente.
  • Asesoramiento y acompañamiento a familiares y cuidadores, ofreciendo orientación sobre el manejo conductual, las dificultades funcionales y la adaptación emocional al proceso.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una evaluación neuropsicológica?

Es una evaluación clínica estructurada que tiene como objetivo analizar las funciones cognitivas (como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento, las funciones ejecutivas, etc.), el comportamiento y la funcionalidad de la persona en su vida diaria. Se basa en una entrevista clínica exhaustiva, la revisión de la historia médica y personal, así como la aplicación de pruebas neuropsicológicas estandarizadas.

La valoración neuropsicológica permite:

  • Identificar alteraciones cognitivas y conductuales.
  • Determinar el impacto funcional del deterioro.
  • Apoyar el diagnóstico de enfermedades neurológicas, especialmente en fases iniciales.
  • Detectar signos tempranos de enfermedades neurodegenerativas.
  • Orientar el tratamiento y diseñar programas de rehabilitación o estimulación cognitiva.
  • Hacer seguimiento de la evolución clínica del paciente.

¿Cuándo debería acudir a una consulta de Neuropsicología?

Cuando existen quejas de memoria, desorientación, cambios en el comportamiento, dificultades para razonar o planificar, o sospechas de deterioro cognitivo. También en casos con diagnóstico previo de demencia o enfermedad neurológica que requiera seguimiento y apoyo terapéutico.

¿Qué tratamientos ofrece la Neuropsicología?

Además del diagnóstico, se ofrecen programas de estimulación y rehabilitación cognitiva individualizada, intervención en alteraciones conductuales, asesoramiento a familiares y colaboración con otros profesionales para un enfoque global.

¿La neuropsicología solo se ocupa de personas mayores con demencia?

No. Aunque una parte importante del trabajo está centrada en las demencias, también se atienden pacientes jóvenes con daño cerebral adquirido, deterioro cognitivo leve o alteraciones cognitivas secundarias a otras enfermedades.

¿Qué beneficios tiene el tratamiento neuropsicológico?

Mejora la autonomía, reduce el impacto de los síntomas, optimiza las capacidades preservadas y brinda apoyo emocional tanto al paciente como a su familia, ayudando a adaptarse mejor a la evolución de la enfermedad.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism