Nefrología
En el Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca te ofrecemos un servicio de Nefrología, donde la atención de calidad es nuestra prioridad. Nuestros especialistas cuentan con amplia experiencia en el tratamiento de patologías como las enfermedades renales, insuficiencia renal, cálculos renales, etc., y trabajan de forma coordinada con el resto de especialistas para ofrecerte la mejor atención, siempre con un trato cercano y personalizado. Solicita una cita y empieza a cuidar de tu salud renal.
¿Qué es la Nefrología?
La Nefrología es la especialidad médica encargada de la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades que afectan a los riñones y está interrelacionada con el sistema cardiovascular. Nuestros nefrólogos se ocupan de atender a pacientes con patologías renales agudas y crónicas, como la insuficiencia renal, la enfermedad renal crónica, las infecciones renales, los cálculos renales, la diabetes o hipertensión arterial y la patología cardiovascular relacionada con el riñón.
Esta especialidad exige un conocimiento profundo sobre la función y las alteraciones del riñón y sus interrelaciones con otros órganos. En el servicio de Nefrología del Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca nos enfocamos en el diagnóstico precoz y la prevención de las complicaciones renales, como la necesidad de diálisis, a través de un control adecuado de la función renal.
Nuestros especialistas trabajan de manera coordinada con otros médicos para ofrecerte una atención global. Solicita una cita y empieza a cuidar de tu salud renal.
¿Qué patologías se tratan?
En el servicio de Nefrología del Hospital HM Santísima Trinidad tratamos una amplia variedad de patologías relacionadas con la salud renal. Nuestros especialistas están especializados en el diagnóstico y tratamiento de:
- Insuficiencia renal aguda y crónica.
- Enfermedad renal crónica en todos los estadios ( I-V).
- Enfermedad Renal Oculta.
- Hipertensión arterial, nefroangioesclerosis, nefropatía isquémica, nefropatías vasculares.
- Nefropatías tubulointersticiales agudas y crónicas.
- Nefropatías por analgésicos.
- Nefropatías tóxicas.
- Diabetes Mellitus, tanto tipo I como tipo 2: nefropatía diabética.
- Obesidad, síndrome metabólico e hiperfiltración renal. Prediabetes y diabesidad.
- Patologías tumorales con afectación renal, repercusión funcional renal de tratamientos oncológicos: Nefrooncología.
- Patologías cardiacas con repercusión renal y patologías renales con afectación cardiaca: síndrome cardiorrenal e insuficiencia cardiaca congestiva.
- Cálculos renales o litiasis.
- Infecciones renales y del tracto urinario.
- Patologías quísticas renales.
- Patologías renales hereditarias: Poliquistosis.
- Trastornos electrolíticos del equilibrio ácido base del medio interno y de la función renal.
- Glomerulonefritis agudas y crónicas, lupus, artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes que afectan los riñones
- Síndrome nefrótico, nefrítico, estados edematosos, retención de líquidos.
- Seguimiento y control de la inmunosupresión y de sus complicaciones en la fase de mantenimiento del trasplante renal
- Patología renal en el anciano-viejo.
Técnicas Diagnósticas
En el Hospital HM Santísima Trinidad, el diagnóstico de las patologías renales se realiza mediante una combinación de pruebas clínicas: análisis de laboratorio, pruebas de equilibrio ácido base y electrolítico, pruebas funcionales renales y cardiovasculares, estudios metabólicos, monitorización de la presión arterial (MAPA) y pruebas de imagen (ecografía renal /Doppler renal/TAC/resonancia), que permiten al nefrólogo obtener una visión clara de la salud renal de cada paciente, detectar y prevenir la enfermedad renal oculta y desarrollar un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.
Tratamientos específicos
Al ser la Nefrología una especialidad transversal, ofrecemos una variedad de tratamientos para abordar las enfermedades descritas con un enfoque integral, multidisciplinar y personalizado, como el tratamiento para la insuficiencia renal crónica (ERC), con la disminución de la progresión de la ERC, evitando nefrotóxicos y ajustando los tratamientos farmacológicos al grado de función renal, el tratamiento para los cálculos e infecciones renales o el tratamiento de las enfermedades renales agudas. Especial interés tiene la amplia experiencia de nuestro equipo en la prevención y manejo de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada, para evitar la progresión y el tratamiento sustitutivo de la función renal.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si tengo un problema renal?
La enfermedad renal crónica es asintomática hasta etapas avanzadas. Solo puede manifestarse como hipertensión y un incremento en el riesgo de padecer eventos cardiovasculares. En algunos casos puede haber hinchazón en los miembros inferiores, edemas palpebrales, fatiga excesiva, cambios en la cantidad, frecuencia o características de la orina, lumbalgia o dificultad para respirar. Ocasionalmente puede aparecer síndrome de piernas inquietas o prurito. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un nefrólogo para una evaluación detallada.
¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar enfermedades renales?
Para diagnosticar enfermedades renales, los nefrólogos pueden utilizar una variedad de pruebas, incluyendo:
- Análisis de sangre y orina: Para evaluar la función renal, sus estadios y detectar posibles infecciones o alteraciones, monitorizando el curso evolutivo.
- Ecografía renal: Para examinar la estructura de los riñones, descartar patologías obstructivas y realizar controles evolutivos.
- Gammagrafía renal: aporta porcentaje de funcionalidad renal de forma no invasiva mediante isotopos.
- Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM): Para obtener imágenes más detalladas de los riñones y estructuras adyacentes.
¿Qué son los cálculos renales y cómo se tratan?
Los cálculos renales, también conocidos como litiasis, son depósitos duros de minerales y sales que se forman y depositan a nivel renal y pueden ser consecuencia de anomalías metabólicas potencialmente tratables. El tratamiento puede incluir medicación sintomática para aliviar el dolor y/ o específica para evitar su formación.
¿Puedo realizar ejercicio si tengo problemas renales?
En la mayoría de los casos, el ejercicio es beneficioso para los pacientes con problemas renales, ya que favorece el control de la presión arterial, disminuye el riesgo cardiovascular y sobrepeso, regula la glucemia y mejora el bienestar general. Sin embargo, siempre es importante consultar a tu nefrólogo antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio para asegurarse de que sea adecuado para tu patología.