Cardiología
En el Hospital HM Santísima Trinidad contamos con un equipo de especialistas en Cardiología comprometidos con tu salud cardiovascular. Nuestro equipo de cardiólogos de Salamanca cuenta con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón, como la hipertensión, las arritmias, la insuficiencia cardiaca, las enfermedades coronarias, etc. Ofrecemos un enfoque individualizado, asegurando una atención de calidad en cada fase de tu tratamiento, desde la prevención hasta la rehabilitación. Si buscas una atención especializada, en HM Santísima Trinidad encontrarás el lugar perfecto para el cuidado de tu salud.
En el servicio de Cardiología del Hospital HM Santísima Trinidad de Salamanca ofrecemos una atención integral a los pacientes que acuden a la consulta para atender sus problemas cardiológicos. Nuestros especialistas en Cardiología cuentan con una amplia experiencia en la prevención, diagnóstico, y tratamiento de las enfermedades del corazón.
¿Qué es la Cardiología?
La Cardiología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al corazón y al sistema circulatorio. En HM Santísima Trinidad tratamos una amplia variedad de enfermedades cardíacas, como la hipertensión y las arritmias o enfermedades más complejas como las enfermedades coronarias, valvulopatías, insuficiencia cardíaca o las cardiopatías congénitas.
En el servicio de Cardiología de HM Santísima Trinidad, nuestros especialistas proporcionan un enfoque individualizado, analizando tu salud general, antecedentes médicos, estilo de vida y posibles factores de riesgo cardiovascular para poder determinar el tratamiento más adecuado. Para ello, contamos diferentes técnicas de diagnóstico, como electrocardiogramas, ecocardiogramas, registros de 24 horas de tensión arterial y electrocardiografía, pruebas de esfuerzo, estudios electrofisiológicos, cateterismos cardíacos, tomografía axial computarizada coronaria y resonancia magnética cardíaca.
Además, nuestros cardiólogos trabajan junto a otros especialistas para garantizar una atención multidisciplinar adaptada a tus necesidades y para la realización de tratamientos avanzados, como la ablación por radiofrecuencia de taquicardias, angioplastia con implantes de stent en lesiones coronarias, implantes de prótesis cardíacas percutáneas o marcapasos y desfibriladores.
¿Qué patologías se tratan?
- Prevención en pacientes con alto riesgo cardiovascular.
- Evaluación cardiovascular preoperatoria.
- Cardiología deportiva
- Estudio dolor torácico.
- Cardiopatía isquémica estable (angina de pecho).
- Cardiopatía isquémica crónica (pacientes con antecedentes de Infarto agudo de miocardio y angina inestable).
- Urgencias y crisis hipertensivas. Hipertensión arterial.
- Dislipemias familiares o adquiridas.
- Arritmias: Taquicardias y bradicardias.
- Disfunción de marcapasos y desfibriladores.
- Síncopes.
- Insuficiencia cardíaca aguda y crónica.
- Miocardiopatías.
- Enfermedades del pericardio.
- Patología de la aorta.
- Valvulopatías.
- Cardiopatías congénitas.
- Cardiopatías familiares.
- Cardiología pediátrica.
- Postoperatorios de cirugía cardíaca.
¿Cómo se diagnostica?
En HM Santísima Trinidad ofrecemos un diagnóstico preciso a través de la realización de una variedad de pruebas diagnósticas especializadas, las cuales nos permiten obtener una visión completa de tu salud cardiovascular para poder establecer el tratamiento adecuado, que puede ser preventivo, farmacológico o terapéutico.
Entre las pruebas que utilizamos se incluyen:
- Consulta de especialidad.
- Electrocardiogramas.
- Ecocardiograma-Transtorácico- Doppler-Color.
- Test de burbujas para caracterización de cortocircuitos intracardiacos (tanto transtorácicos como transesofágicos).
- Ergometría. Ecocardiograma de esfuerzo.
- Estudio de esfuerzo con técnicas de perfusión isotópica (S.P.E.C.T. ).
- Holter ECG.
- Holter de Tensión Arterial ( M.A.P.A.).
- Seguimiento de marcapasos y desfibriladores
- Análisis de dispositivos registradores de electrocardiogramas.
Tecnología y equipamiento avanzado
- Tomografía axial computarizada coronaria
- Resonancia magnética cardíaca.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para enfermedades cardíacas?
Los factores de riesgo más comunes incluyen hipertensión arterial, colesterol alto, tabaquismo, diabetes, obesidad y un estilo de vida sedentario. Además, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, el estrés y la edad avanzada también pueden aumentar el riesgo.
¿Qué es un ecocardiograma y por qué es necesario?
El ecocardiograma es una prueba de diagnóstico no invasiva que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón. Permite evaluar el tamaño, la forma, y el funcionamiento del corazón, así como detectar problemas en las válvulas o los vasos sanguíneos. Es fundamental para diagnosticar condiciones como insuficiencia cardíaca, problemas de válvulas y enfermedades coronarias.
¿Cuándo es necesario un marcapasos?
Un marcapasos es un dispositivo electrónico que está diseñado para generar estímulos eléctricos. Este dispositivo es capaz de estimular las células del corazón para que produzcan la contracción necesaria y conseguir un ritmo cardiaco normal.
Está indicado cuando el paciente tiene la frecuencia cardíaca tan lenta que puede sufrir un problema grave. Esto puede ser o por una enfermedad del nodo sinusal o por un bloqueo auriculoventricular avanzado.
¿Cómo se realiza el seguimiento después de un tratamiento cardíaco?
El seguimiento posterior a un tratamiento cardíaco puede incluir visitas periódicas al cardiólogo, pruebas de diagnóstico como ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo o monitorización remota de dispositivos implantados y ajustes en la medicación. El objetivo es asegurarse de que el tratamiento esté funcionando correctamente y evitar complicaciones.