Saltar al contenido

Espectroscopia con RM

¿Qué es la espectroscopia con RM?

La espectroscopia con RM es una técnica avanzada que se utiliza junto con la Resonancia Magnética (RM) para evaluar la composición química del tejido cerebral. Permite medir los niveles de diferentes metabolitos (sustancias químicas) en el cerebro, lo que ayuda a los médicos a diagnosticar y diferenciar entre diversas condiciones, como tumores, infecciones, enfermedades metabólicas o desmielinizantes.

¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?

Esta prueba es útil para:

  • Diagnosticar tumores cerebrales: ayuda a diferenciar entre tejido tumoral y tejido sano, y a determinar el tipo de tumor.
  • Detectar infecciones cerebrales: permite identificar cambios metabólicos asociados con infecciones.
  • Evaluar enfermedades metabólicas: ayuda a identificar alteraciones en el metabolismo cerebral.
  • Diagnosticar enfermedades desmielinizantes: permite detectar daño en la mielina, la capa protectora de las fibras nerviosas.

Beneficios de la alta tecnología en la espectroscopia con RM

La espectroscopia con RM utiliza espectros de resonancia magnética para medir la concentración de metabolitos clave en el cerebro, como:

  • N-acetil aspartato (NAA): un marcador de la salud neuronal.
  • Colina (Cho): un marcador de la proliferación celular.
  • Creatina (Cr): un marcador del metabolismo energético.
  • Lactato (Lac): un marcador de la falta de oxígeno.

Al analizar estos metabolitos, los médicos pueden obtener información valiosa sobre el estado del tejido cerebral.

Espectroscopia rm 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento de la espectroscopia con RM implica:

  • Preparación:

    No necesitas prepararte de manera especial para esta prueba. Puedes comer y beber con normalidad, a menos que tu médico te indique lo contrario.

  • Durante la prueba:

    Cuando llegue el momento del estudio, te pedirán que te recuestes cómodamente en la camilla de la resonancia magnética. Para obtener imágenes más precisas, colocarán bobinas especiales alrededor de tu cabeza. Durante la prueba, es importante que permanezcas lo más quieto posible para asegurar la calidad de los resultados. No será necesario administrar contraste intravenoso, por lo que el procedimiento es sencillo y sin molestias adicionales.

  • Después de la prueba:

    Después de la prueba, podrás retomar tus actividades con normalidad de inmediato. Un radiólogo analizará los resultados de la espectroscopia por RM y los enviará a tu médico. Él te explicará los hallazgos y, si es necesario, te indicará el tratamiento más adecuado.

Recomendaciones para la prueba

  • Permanecer quieto: es fundamental evitar movimientos durante la prueba para obtener imágenes claras y precisas.
  • Comunicar claustrofobia: si sufres de claustrofobia, informa al personal antes de la prueba. Se pueden tomar medidas para ayudarte a sentirte más cómodo.
  • Informar sobre implantes metálicos: avisa a tu médico y al técnico de resonancia magnética si tienes algún implante metálico en tu cuerpo, como marcapasos, clips quirúrgicos, prótesis o audífonos.

¿Tiene algún riesgo?

La espectroscopia con RM es una prueba segura y no invasiva que no utiliza radiación ionizante. No presenta riesgos significativos, pero es importante tomar precauciones especiales si tienes un marcapasos u otros implantes metálicos. Algunas personas pueden sentirse ansiosas o claustrofóbicas durante la prueba. Si este es tu caso, avisa al equipo médico para que puedan apoyarte y hacer el procedimiento lo más cómodo posible.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
Diagnoses horizontal
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldtroubleshootarrow_up