Saltar al contenido

Biopsias dirigidas

¿Qué son las biopsias dirigidas?

Las biopsias dirigidas son procedimientos que se utilizan para obtener una muestra de tejido de un área sospechosa del cuerpo con mayor precisión que las biopsias convencionales. En lugar de tomar una muestra «a ciegas», las biopsias dirigidas utilizan alguna técnica de guía, como la imagenología o la visión directa, para localizar el área sospechosa y dirigir la aguja o el instrumento de biopsia hacia ella.

¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?

Las biopsias dirigidas se utilizan para una amplia variedad de propósitos, incluyendo:

  • Diagnóstico de cáncer: para confirmar la presencia de cáncer y determinar su tipo y grado.
  • Diagnóstico de infecciones: para identificar el organismo causante de una infección.
  • Diagnóstico de enfermedades inflamatorias: para diagnosticar enfermedades inflamatorias, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa.
  • Evaluación de trasplantes: para evaluar el rechazo de órganos trasplantados.
  • Investigación: se utilizan en la investigación para estudiar diferentes enfermedades.

Beneficios de la alta tecnología en las biopsias dirigidas

Las biopsias dirigidas ofrecen una serie de beneficios clave gracias a la tecnología que usa:

  • Diagnóstico más temprano: pueden permitir un diagnóstico más temprano de diversas enfermedades, lo que mejora las posibilidades de un tratamiento exitoso.
  • Mayor precisión: permiten obtener muestras de tejido de áreas específicas con mayor precisión, lo que aumenta la probabilidad de obtener un diagnóstico correcto.
  • Menor invasividad: pueden ser menos invasivas que las biopsias quirúrgicas, lo que reduce el riesgo de complicaciones y el tiempo de recuperación.
  • Mayor seguridad: pueden ser más seguras que las biopsias convencionales, ya que permiten evitar estructuras importantes, como vasos sanguíneos o nervios.
Biopsia dirigida 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento de biopsia dirigida varía dependiendo de la técnica de guía que se utilice y de la ubicación del área sospechosa:

  • Preparación:

    La preparación varía dependiendo de la técnica de guía que se utilice y de la ubicación del área sospechosa. En general, es importante informar a tu médico sobre cualquier alergia que tengas y sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos.

     

    Si cuentas con estudios previos, como resonancias magnéticas, TAC o electroencefalogramas, los revisará para obtener una visión más completa de tu caso.

  • Durante la prueba:

    Se utilizará una técnica de guía (por ejemplo, ecografía, TAC, RM, endoscopia) para localizar el área sospechosa. Se limpiará la piel o la mucosa con un antiséptico. Se administrará anestesia local para minimizar el dolor. Se insertará una aguja o un instrumento de biopsia a través de la piel o de la mucosa y se guiará hacia el área sospechosa. Se tomará una o varias muestras de tejido.

     

    • Tareas de memoria verbal y visual.
    • Ejercicios para medir tu atención y concentración.
    • Pruebas de lenguaje y habilidades visuoespaciales.
    • Evaluación de funciones ejecutivas como planificación, organización y toma de decisiones.

     

    La duración del estudio puede variar entre 1 y 3 horas, según la complejidad del caso.

  • Después de la prueba:

    Se retirará la aguja o el instrumento de biopsia. Se aplicará presión en el área para detener cualquier sangrado. Se te darán instrucciones sobre cómo cuidar el área y qué signos de complicación debes vigilar.

Recomendaciones para la prueba

Recuerda que es importante seguir estas recomendaciones para asegurar la calidad del estudio y tu comodidad:

  • Informa sobre cualquier molestia: informa a tu médico sobre cualquier molestia o dolor que experimentes durante el procedimiento.
  • Sigue las instrucciones de preparación: sigue cuidadosamente todas las instrucciones de preparación proporcionadas por tu médico o el personal del hospital.
  • Informar sobre alergias y medicamentos: es importante que informes a tu médico sobre cualquier alergia que tengas y sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos.

¿Tiene algún riesgo? 

Las biopsias dirigidas son generalmente seguras, pero como cualquier procedimiento médico, tienen algunos riesgos mínimos a considerar:

  • Lesión de órganos o estructuras adyacentes: en raras ocasiones, se pueden lesionar órganos o estructuras adyacentes durante la biopsia.
  • Sangrado: puede haber sangrado en el sitio de la biopsia.
  • Infección: existe un riesgo de infección en el lugar de la intervención.
  • Dolor: puedes experimentar dolor localizado en donde ha sido realizada la prueba.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
Diagnoses horizontal
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldtroubleshootarrow_up