RM pediátrica con o sin anestesia
¿Qué es la RM pediátrica con o sin anestesia?
La Resonancia Magnética (RM) pediátrica es una prueba de imagen que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Este procedimiento es adecuado para niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta adolescentes. Es una herramienta muy útil para diagnosticar diversas enfermedades porque es una prueba muy segura al no utilizar radiaciones ionizantes (rayos X).
¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?
La RM pediátrica se utiliza para:
- Detectar problemas en huesos, articulaciones y músculos.
- Evaluar órganos internos como el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones y el bazo.
- Identificar tumores, infecciones y otras anomalías.
- Diagnosticar problemas cerebrales y de la médula espinal.
Beneficios de la alta tecnología en la RM pediátrica
La RM pediátrica utiliza un imán potente y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cuerpo. Las imágenes se obtienen desde diferentes ángulos y se combinan para crear una imagen tridimensional.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento de la RM pediátrica consiste en:
-
Preparación:
Es importante que le expliques a tu hijo qué esperar durante la resonancia magnética de una manera sencilla que él pueda entender. A veces, mostrarle fotos o videos de la máquina de RM puede ayudarle a sentirse más tranquilo.
El hospital te dará instrucciones específicas para preparar a tu hijo para la RM, como la necesidad de ayuno o la suspensión de algún medicamento. Es crucial que sigas estas indicaciones cuidadosamente.
También asegúrate de informar al médico sobre cualquier alergia que tenga tu hijo y sobre condiciones médicas preexistentes, como asma, diabetes, problemas cardíacos o convulsiones.
Recuerda que durante el procedimiento, tu hijo no debe usar joyas, relojes, audífonos, piercings ni otros objetos metálicos, ya que pueden interferir con la resonancia.
Finalmente, puedes traer algún objeto que le dé seguridad y lo haga sentir más cómodo, como su juguete favorito o una manta.
-
Durante la prueba:
Para obtener imágenes claras, es fundamental que tu hijo permanezca muy quieto durante la resonancia magnética. En la mayoría de los casos, especialmente en niños pequeños, esto requiere el uso de sedación o anestesia.
Si tu hijo necesita sedación o anestesia, el equipo de anestesiólogos pediátricos se encargará de administrarla y monitorearla cuidadosamente. Antes del procedimiento, te informarán sobre los riesgos y beneficios de la sedación o anestesia. El tipo de sedación puede variar desde leve hasta anestesia general, según la edad de tu hijo, su nivel de ansiedad y la duración del estudio.
Durante el procedimiento, tu hijo se acostará en una camilla que luego se deslizará dentro de la máquina de RM. Se utilizarán almohadas, mantas y otros dispositivos de inmovilización para asegurarse de que permanezca inmóvil durante el escaneo. Le colocarán bobinas especiales alrededor del área que se va a examinar para obtener imágenes detalladas.
Es importante tener en cuenta que la máquina de RM hace ruidos fuertes durante el escaneo, por lo que le darán auriculares o tapones para los oídos para proteger su audición. Además, se puede poner música o contarle un cuento para distraerlo durante el procedimiento.
La duración del estudio varía según el área del cuerpo que se esté evaluando, pero generalmente la RM dura entre 30 y 60 minutos.
-
Después de la prueba:
Si tu hijo recibió sedación o anestesia, será monitoreado cuidadosamente en la sala de recuperación hasta que despierte completamente y su estado sea estable. Cuando esté completamente despierto y el equipo médico lo haya evaluado, podrá reanudar sus actividades normales, siempre siguiendo las indicaciones del médico.
Los resultados de la resonancia magnética serán interpretados por un radiólogo pediátrico, quien los enviará a su médico. Luego, el médico te explicará los hallazgos y, si es necesario, te recomendará el tratamiento adecuado para tu hijo.
Recomendaciones para la prueba
La seguridad de tu hijo es nuestra máxima prioridad. Los profesionales de HM Hospitales están altamente capacitados para realizar resonancias magnéticas pediátricas de forma segura y eficaz. En la mayoría de los casos, se permite que uno de los padres acompañe al niño durante la preparación y hasta que se inicie la sedación o anestesia. No dudes en hacer preguntas y expresar cualquier inquietud que tengas. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu hijo a sentirse lo más cómodos posible.
¿Tiene algún riesgo?
La RM pediátrica es una prueba segura, pero existen algunos riesgos:
- Reacciones alérgicas al contraste (raro): en algunos casos, se puede utilizar un contraste intravenoso para mejorar la visualización de las estructuras. Existe un pequeño riesgo de reacción alérgica al contraste.
- Riesgos asociados a la sedación/anestesia: si tu hijo recibe sedación o anestesia, existen riesgos asociados a estos procedimientos. Estos riesgos son minimizados por la monitorización continua y la experiencia del equipo médico.
Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.
Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.
Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.
Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.
¿Necesitas realizarte esta prueba?
Pedir cita