Resonancia Magnética Multiparamétrica de Próstata (RMmp)
¿Qué es la Resonancia Magnética multiparamétrica de próstata (RMmp)?
La Resonancia Magnética multiparamétrica de próstata (RMmp) es una técnica de imagen avanzada que se utiliza para evaluar la próstata y detectar o descartar la presencia de cáncer de próstata. A diferencia de una resonancia magnética convencional, la RMmp combina diferentes secuencias de imagen para obtener información detallada sobre la estructura y la función de la próstata.
¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?
La RMmp se utiliza para:
- Detectar y caracterizar el cáncer de próstata: ayuda a identificar áreas sospechosas en la próstata y a determinar la probabilidad de que sean cancerosas.
- Guiar la biopsia de próstata: permite dirigir la biopsia a las áreas más sospechosas, aumentando la precisión del diagnóstico.
- Evaluar la extensión local del cáncer de próstata: ayuda a determinar si el cáncer se ha extendido fuera de la próstata.
- Monitorizar la respuesta al tratamiento: permite evaluar la eficacia del tratamiento en pacientes con cáncer de próstata.
- Seguimiento de pacientes con sospecha de cáncer de próstata: en pacientes con PSA elevado o tacto rectal sospechoso.
Beneficios de la alta tecnología en la RMmp
La RMmp utiliza diferentes secuencias de imagen para obtener información completa sobre la próstata. Estas secuencias incluyen:
- Imágenes ponderadas en T2: proporcionan información sobre la anatomía de la próstata.
- Imágenes de difusión (DWI): miden el movimiento de las moléculas de agua en el tejido prostático, lo que puede ayudar a detectar áreas con alta densidad celular, como el cáncer.
- Imágenes de perfusión (DCE): evalúan el flujo sanguíneo en la próstata, lo que puede ayudar a identificar áreas con crecimiento tumoral.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento de la RMmp consiste en:
-
Preparación:
En algunos casos, tu médico puede recomendarte un enema de limpieza antes de la prueba para obtener imágenes más claras. Además, es importante que no apliques cremas o pomadas en la zona genital el día del estudio. Por lo general, no es necesario hacer ayuno, pero consulta con tu médico para confirmar cualquier indicación específica.
-
Durante la prueba:
Te pedirán que te acuestes cómodamente en la camilla de la resonancia magnética. Para obtener imágenes de alta calidad, colocarán una bobina especial alrededor de tu pelvis. Es fundamental que permanezcas lo más quieto posible durante el estudio. Además, te administrarán un contraste intravenoso (gadolinio) para mejorar la visualización de las estructuras. La prueba dura aproximadamente entre 30 y 45 minutos.
-
Después de la prueba:
Podrás retomar tus actividades normales inmediatamente después de la prueba. Un radiólogo especializado en imagen urológica analizará los resultados utilizando el sistema PI-RADS (Prostate Imaging Reporting and Data System) para una interpretación estandarizada. Luego, los enviarán a tu médico, quien te explicará los hallazgos y, si es necesario, te recomendará el tratamiento adecuado.
Recomendaciones para la prueba
- Informar sobre alergias: avísanos antes de la prueba si alguna vez has tenido una reacción al gadolinio.
- Informar sobre insuficiencia renal: si tienes problemas renales, informa a tu médico, ya que el gadolinio podría ser perjudicial en casos de insuficiencia renal grave.
- Informar sobre implantes metálicos: dile a tu médico y al técnico de resonancia si llevas algún implante metálico, como marcapasos, clips quirúrgicos, prótesis o audífonos.
- Comunicar claustrofobia: si te preocupa sentirte incómodo en espacios cerrados, avísanos con antelación para que podamos ayudarte a estar más tranquilo durante la prueba.
¿Tiene algún riesgo?
La RMmp es una prueba segura, pero existen algunos riesgos:
- Reacciones alérgicas al gadolinio: en raras ocasiones, el gadolinio puede causar reacciones alérgicas.
- Fibrosis nefrogénica sistémica (FNS): en pacientes con insuficiencia renal grave, el gadolinio puede causar FNS, una enfermedad rara pero grave.
Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.
Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.
Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.
Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia.
¿Necesitas realizarte esta prueba?
Pedir cita