Unidad de endoscopia bariátrica
La obesidad es un problema en aumento, a cualquier edad y en ambos sexos. No es sólo una cuestión de imagen: el sobrepeso y la obesidad acortan la esperanza de vida y se asocian a enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la infertilidad y otras muchas, al igual que aumenta el riesgo cardiovascular.
Sin embargo, adelgazar no es fácil y muchas de las dietas fracasan. Se hacen necesarias ayudas para conseguir los objetivos de pérdida mantenida de peso. En este contexto es donde nace la Unidad de Tratamiento Endoscópico de la Obesidad de HM Hospitales.
Técnicas para el Tratamiento Endoscópico de la Obesidad
Esta unidad ofrece las más modernas técnicas de Tratamiento Endoscópico de la Obesidad.
- Balón Intragástrico
- Reducción de estómago por endoscopia (Método APOLLO, Método POSE)
- Revisión de cirugía bariátrica convencional (Método TORe)
Balón Intragástrico
El Balón Intragástrico (BIG), es un dispositivo esférico colocado en el estómago para que ocupe parte de su espacio y, de este modo, ayude a hacer dieta y a adelgazar. Se introduce con el paciente dormido, mediante una endoscopia a través de la boca, por lo que se carece de puntos y cicatrices. Una vez que está en el lugar preciso, se hincha y queda en flotación libre durante siete meses, cuando se retira.
En este tiempo, el paciente tiene una sensación de saciedad precoz y menos hambre, de manera que ingiere menos comida y pierde peso.
Una de sus principales ventajas es que no precisa cirugía y el procedimiento para su implantación es rápido y seguro, sin precisar ingreso hospitalario más allá de las horas que rodean a su colocación.
Los primeros implantes de Balón Intragástrico datan de los años 2002 y 2003; en el caso de la Unidad liderada por el Dr. López Nava, suma más de 5.000 implantes, constituyéndose como uno de los equipos que más balones ha implantado en el mundo. Estados Unidos es uno de los países donde más se ha utilizado y, en el conjunto de Europa, aunque a distinto nivel, Italia y España son líderes.
Reducción de estómago por endoscopia
Método POSE
El POSE es un novedoso tratamiento que representa la opción quirúrgica menos invasiva y más segura para tratar la obesidad. La intervención se realiza por vía endoscópica, sin incisiones, y consiste en realizar una serie de pliegues en el estómago para reducir su capacidad. Así, la capacidad del estómago queda limitada y el paciente presenta una gran saciedad ingiriendo una pequeña cantidad de alimentos.
Al ser un procedimiento sin incisiones, ofrece importantes ventajas frente al resto de cirugías:
- Menos dolor.
- Disminución del riesgo de infección.
- Ausencia de cicatrices externas.
- Recuperación más rápida.
- Estancias hospitalarias más cortas o en régimen ambulatorio.
Método Apollo
El Método Apollo consiste en un dispositivo que permite realizar sutura en la pared del estómago y reducir la capacidad del mismo, lo que proporciona la aparición de una sensación de saciedad con la ingesta de poca cantidad de alimentos. Este sistema permite la disminución de la luz gástrica, evitando de este modo los inconvenientes de la cirugía tradicional.
Todo el procedimiento se realiza vía oral por endoscopia, sin necesidad de incisiones, lo que reduce el periodo de recuperación. La intervención se realiza bajo anestesia general y en el quirófano para mayor seguridad del paciente. La sutura es de polipropileno y todo el sistema se encuentra libre de látex, lo que reduce casi a cero las complicaciones de carácter alérgico.
Revisión de cirugía bariátrica convencional
Método TORe
El método TORe (Transoral Outlet Reduction, por sus siglas en inglés) es un procedimiento médico diseñado para pacientes que han recuperado peso después de una cirugía bariátrica convencional.
Es un procedimiento endoscópico, lo que significa que se realiza sin incisiones externas. En lugar de esto, se utiliza un endoscopio, que es un tubo delgado y flexible con una cámara y herramientas quirúrgicas en su extremo. Este dispositivo se introduce a través de la boca hasta el estómago y el intestino delgado.
Durante el procedimiento, el médico reduce el tamaño de la anastomosis (la abertura) utilizando suturas o grapas especiales. Este estrechamiento ayuda a que los pacientes se sientan llenos más rápidamente después de comer, lo que puede contribuir a una reducción de la ingesta calórica y, finalmente, a la pérdida de peso.
Otros servicios que ofrece la Unidad de Tratamiento de la Obesidad
- Revisión de Bypass Gástrico.
- Asesoramiento nutricional.
- Asesoramiento psicológico.