Neurología
En HM Hospitales, entendemos que el sistema nervioso es fundamental para la salud y el bienestar. Por eso, nuestro equipo de neurología te ofrece una atención integral y personalizada, que abarca desde el diagnóstico hasta el tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso. Nos distinguimos por nuestra tecnología de vanguardia y nuestro enfoque centrado en el paciente.
¿Qué es la Neurología?
La Neurología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan el sistema nervioso central y periférico, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los nervios y los músculos. Los neurólogos trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante diagnósticos precisos y tratamientos especializados.
¿Qué patologías se tratan?
En la Unidad de Neurología del Hospital Universitario HM Sanchinarro se tratan diversas patologías, entre ellas:
- Patología cerebrovasculares. Ictus/hemorragias cerebrales.
- Epilepsia.
- Esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes.
- Enfermedad de Parkinson.
- Demencias, como la enfermedad de Alzheimer.
- Trastornos del sueño, como el insomnio y la apnea del sueño.
- Migrañas y otros tipos de cefaleas.
- Neuropatías periféricas. Polineuropatías.
- Enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular, la miastenia gravis, o la ELA (esclerosis lateral amiotrófica: ELA).
- Trastornos del movimiento.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
El diagnóstico en la especialidad de Neurología se basa en una combinación de evaluación clínica, historia médica y pruebas diagnósticas avanzadas, tales como:
- Resonancia Magnética (RM) y Tomografía Computarizada (TC): Para obtener imágenes detalladas del cerebro y la médula espinal.
- Electroencefalograma (EEG): Para evaluar la actividad eléctrica del cerebro, utilizado en casos de epilepsia y trastornos del sueño.
- Electromiografía (EMG): Para medir la actividad de los músculos y nervios.
- Estudios de conducción nerviosa: Utilizados para diagnosticar trastornos de los nervios periféricos.
- Punción lumbar: En casos de infecciones o enfermedades del sistema nervioso central.
- Pruebas genéticas: En enfermedades neurológicas hereditarias o raras.
- Pruebas neuropsicológicas en trastornos cognitivos y de memoria.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
En el Hospital Universitario HM Sanchinarro, ofrecemos una variedad de tratamientos personalizados para cada paciente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y manejar eficazmente las enfermedades neurológicas. Algunos de los tratamientos y procedimientos que realizamos son:
- Tratamiento de patología cerebrovasculares: Uso de terapias trombolíticas para disolver coágulos, tales como fibrinolisis intravenosa y trombectomía mecánica.
- Tratamiento de la epilepsia: Manejo con medicación antiepiléptica.
- Tratamiento de trastornos del movimiento (Parkinson y temblores): Terapias farmacológicas.
- Tratamiento de dolor crónico y migrañas: Uso de bloqueos nerviosos, terapia farmacológica e infiltración de Toxina Botulínica.
La Unidad de Neurología del Hospital Universitario HM Sanchinarro se caracteriza por el enfoque humanizado y personalizado. Además, contamos con un equipo de neurólogos altamente especializados y con experiencia en diversos campos de la Neurología.
5 – Tecnología y equipamiento avanzado (si aplica)
Contamos con tecnología avanzada para el diagnóstico y tratamiento de patologías neurológicas, incluyendo:
- Resonancia magnética (RMN) de alta resolución
- Tomografía computarizada (TC)
- Electroencefalografía (EEG) de última generación
- Polisomnografías
- Sistemas de monitorización neurofisiológica en cirugías
Preguntas frecuentes
¿Qué debo esperar en una consulta de Neurología?
En una consulta de neurología, el neurólogo realizará una evaluación detallada de sus síntomas, antecedentes médicos y realizará un examen físico y neurológico. Dependiendo de los síntomas, podrían indicarse pruebas adicionales, como imágenes, pruebas neurofisiológicas o análisis de laboratorio.
¿Qué síntomas debo consultar con un neurólogo?
Se recomienda consultar a un neurólogo si experimentas síntomas como dolores de cabeza intensos o persistentes, problemas de equilibrio, pérdida de memoria, dificultad para hablar o entender el lenguaje, convulsiones, debilidad en los músculos o cualquier alteración en la función cognitiva o motora.
¿Cuáles son los beneficios de un diagnóstico temprano en Neurología?
Un diagnóstico temprano puede ayudar a identificar trastornos neurológicos en sus primeras etapas, lo que permite un tratamiento más efectivo y la prevención de complicaciones. En muchas enfermedades neurológicas, el tratamiento temprano mejora significativamente la calidad de vida del paciente.
¿Son dolorosos los exámenes neurológicos?
En su mayoría, los exámenes neurológicos no son dolorosos. Pruebas como la resonancia magnética o el electroencefalograma son no invasivas y no causan molestias, aunque algunas personas pueden experimentar incomodidad por el tiempo que deben permanecer quietos.
¿El tratamiento de la Neurología tiene efectos secundarios?
Al igual que otros tratamientos médicos, los medicamentos neurológicos pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, los neurólogos trabajan para minimizar estos efectos y adaptar el tratamiento a las necesidades de cada paciente.
¿Cuál es la duración de los tratamientos neurológicos?
La duración del tratamiento depende de la patología específica, pero muchos tratamientos neurológicos son a largo plazo, especialmente en enfermedades crónicas o neurodegenerativas. El seguimiento continuo es clave para ajustar el tratamiento según la evolución del paciente.