Neumología
En el Hospital Universitario HM Sanchinarro, te ofrecemos un servicio integral de Neumología. Nuestro equipo, formado por especialistas altamente cualificados con amplia experiencia en enfermedades respiratorias, aborda la neumología con un enfoque personalizado y utilizando las técnicas más avanzadas. Contamos con tecnología de vanguardia y enfoques terapéuticos innovadores para ayudarte a entender tus problemas respiratorios y desarrollar un plan de tratamiento eficaz. Pide tu cita y mejora tu salud pulmonar y calidad de vida.
¿Qué es la Neumología?
La Neumología es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio. Esto incluye los pulmones, bronquios, tráquea y pleura. El objetivo del neumólogo es mejorar la función respiratoria y la calidad de vida de los pacientes mediante un abordaje integral, que va desde la prevención hasta el tratamiento especializado.
¿Qué patologías se tratan?
Nuestra unidad aborda afecciones tanto agudas como crónicas, entre las cuales se encuentra:
- Asma bronquial.
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- Neumonía y otras infecciones respiratorias.
- Apnea del sueño y otros trastornos respiratorios del sueño.
- Fibrosis pulmonar y enfermedades intersticiales.
- Cáncer de pulmón (diagnóstico precoz y seguimiento).
- Tabaquismo (programas de deshabituación tabáquica).
- Derrame pleural.
- Bronquiectasias.
- Hipertensión pulmonar.
- Infecciones respiratorias incluyendo la tuberculosis.
- Patología intersticial.
- Tromboembolismo pulmonar.
- Patología pleural.
- Apnea del sueño.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
A. Pruebas de función pulmonar
- Espirometría simple y forzada.
- Pruebas de broncodilatación.
- Pletismografía corporal.
- Test de difusión de monóxido de carbono (DLCO).
- Medición de óxido nítrico exhalado (FeNO).
- Gasometría arterial.
- Prueba de marcha de 6 minutos (PM6M).
B. Estudios del sueño
- Poligrafía cardiorrespiratoria domiciliaria.
- Polisomnografía nocturna (hospitalaria o ambulatoria).
C. Broncoscopia
- Broncoscopia diagnóstica convencional con toma de muestras.
- Ecobroncoscopia lineal (EBUS-TBNA).
- Ecobroncoscopia radial (r-EBUS) con planificador virtual.
- Broncoscopia rígida.
- Crioterapia bronquial y criobiopsia.
D. Técnicas de imagen y apoyo diagnóstico
- Radiografía de tórax.
- TAC torácico de alta resolución (HRCT).
- Ecografía torácica y pulmonar.
- PET-TAC.
- Resonancia magnética torácica (en casos seleccionados).
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
- Terapias inhaladas personalizadas para asma y EPOC.
- Programas de deshabituación tabáquica.
- Ventilación mecánica no invasiva (VMNI).
- Tratamiento del síndrome de apnea del sueño (CPAP y otros).
- Terapia biológica para asma grave.
- Drenaje pleural guiado por ecografía.
- Rehabilitación respiratoria.
- Seguimiento de cáncer de pulmón en coordinación multidisciplinar.
Ventajas y valor diferencial
- Atención especializada y personalizada.
- Coordinación multidisciplinar.
- Protocolos basados en evidencia científica.
- Equipamiento avanzado y atención ágil.
Tecnología y equipamiento avanzado
A. Laboratorio de función pulmonar completo
- Espirometría informatizada.
- Pletismografía corporal.
- Equipos para DLCO.
- FeNO.
- Gasometría arterial automatizada.
- Monitorización de saturación.
- Prueba de la marcha de los 6 minutos.
B. Unidad de trastornos del sueño
- Poligrafía respiratoria domiciliaria.
- Polisomnografía hospitalaria.
C. Unidad de Broncoscopia avanzada
- Ecobroncoscopia lineal (EBUS-TBNA) para diagnóstico de adenopatías mediastínicas e hilares.
- Ecobroncoscopia radial (r-EBUS) con planificador virtual y navegación para lesiones pulmonares periféricas.
- Broncoscopia rígida, con torre de vídeo de alta definición, para intervenciones terapéuticas complejas.
- Crioterapia bronquial y criobiopsia pulmonar.
- Equipamiento de fluoroscopia en coordinación con el área quirúrgica.
- Software de planificación broncoscópica 3D (navegación virtual).
D. Imagen torácica integrada (en colaboración con Radiología)
- TAC de alta resolución (HRCT).
- PET-TAC para estadificación de neoplasias pulmonares.
- Ecografía torácica portátil de alta gama.
- Radiología digital y software de integración con historia clínica electrónica.
Tecnología y equipamiento avanzado
Cuenta con un laboratorio de pruebas funcionales y laboratorio del sueño completo, además de broncoscopios y EBUS.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo acudir al neumólogo?
Si presenta tos persistente, dificultad para respirar, silbidos, ronquidos o somnolencia diurna.
¿Qué pruebas necesito para la primera consulta?
Habitualmente se realiza historia clínica y espirometría básica. Otras pruebas se indicarán según el caso.
¿Puedo dejar de fumar con ayuda médica?
Sí. Disponemos de programas de deshabituación tabáquica con tratamiento farmacológico.
¿Qué es una broncoscopia? ¿Es dolorosa?
Es una prueba para ver las vías respiratorias desde dentro. Se realiza con anestesia general y no causa dolor.
¿Cómo se trata el asma o la EPOC?
Con tratamientos inhalados individualizados, educación sanitaria, seguimiento y terapias avanzadas si se requiere.