Medicina Interna
La Unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario HM Sanchinarro ofrece una atención integral y especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades complejas que afectan a varios órganos y sistemas del cuerpo. Nuestro equipo de internistas aborda patologías crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades autoinmunes, infecciones, insuficiencia cardíaca y trastornos metabólicos, coordinando la atención con otras especialidades cuando es necesario. Gracias a un enfoque global del paciente, una visión clínica amplia y un seguimiento personalizado, en HM Sanchinarro garantizamos una asistencia de alta calidad centrada en la prevención, el control de la enfermedad y la mejora de la calidad de vida.
¿Qué es la Medicina Interna?
La Medicina Interna es una especialidad médica troncal, que desarrolla su actividad fundamentalmente en el ámbito hospitalario. Ofrece a los pacientes una atención integral de sus problemas de salud, centrándose en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en el adulto, incluyendo también su rehabilitación y paliación.
¿Qué patologías se tratan?
Los médicos internistas están capacitados para manejar una amplia variedad de condiciones y enfermedades, incluyendo enfermedades agudas y crónicas, complejas y múltiples que pueden afectar al mismo tiempo a un paciente, así como promover la salud y prevenir enfermedades. Los internistas aportan su polivalencia en hospitalización de agudos y en las Urgencias, son un eje vertebrador en el hospital, y ofrecen aspectos innovadores en las áreas alternativas a la hospitalización convencional, así como en el ámbito sociosanitario.
También pueden asesorar sobre cuestiones relacionadas con la nutrición, el ejercicio y la promoción de un estilo de vida saludable. Muchas veces, los internistas trabajan en colaboración con otros especialistas para proporcionar una atención integral al paciente.
Son áreas frecuentes de actuación (muchas veces en colaboración con otros especialistas):
- Enfermedades infecciosas.
- Enfermedad tromboembólica venosa.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Enfermedades respiratorias.
- Enfermedades endocrinas: diabetes mellitus, trastornos de tiroideos.
- Enfermedades gastrointestinales/ hepáticas.
- Enfermedades renales: insuficiencia renal aguda y crónica, diagnóstico de nefropatías.
- Enfermedades reumatológicas
- Enfermedades neurológicas.
El equipo de Medicina Interna del Hospital Universitario de HM Sanchinarro cuenta con especialistas centrados en distintas áreas: Enfermedades infecciosas, Enfermedad tromboembólica venosa, Insuficiencia cardiaca, Riesgo cardiovascular, paciente anciano frágil y Hospitalismo.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
- Historia clínica detallada y exploración física rigurosa.
- Estudios analíticos de laboratorio, incluidos estudios genéticos.
- Radiología y Medicina Nuclear.
- Técnicas endoscópicas digestivas (gastro y colonoscopia, enteroscopia, ecoendoscopia alta y baja, estudios de manometría y pH metría; CPRE).
- Técnicas endoscópicas otorrinolaringológicas.
- Técnicas endoscópicas pulmonares ( broncoscopia).
- Ecocardiografía, electrocardiograma
- Pruebas funcionales cardiacas (ergometría, SPECT) y de neumología (espirometría).
- Estudios de alergología.
- Biopsias dirigidas por distintos servicios según la patología. Estudios anatomopatológicos correspondientes.