Saltar al contenido

Cirugía Vascular

Pedir cita

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario HM Sanchinarro está especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan al sistema circulatorio, incluyendo arterias, venas y vasos linfáticos. Nuestro equipo de cirujanos vasculares utiliza técnicas avanzadas, tanto quirúrgicas como mínimamente invasivas, para abordar patologías como las varices, entre otros. Gracias a la incorporación de tecnología de última generación y a la coordinación con otras especialidades, ofrecemos una atención integral y personalizada para mejorar la salud vascular del paciente y prevenir complicaciones futuras.

¿Qué es la Cirugía Vascular?

La Cirugía Vascular es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades que afectan al sistema vascular: arterias, venas y vasos linfáticos, excluyendo las del corazón y el cerebro. Abarca tanto procedimientos quirúrgicos tradicionales como técnicas mínimamente invasivas para mejorar la circulación y prevenir complicaciones graves.

¿Qué patologías se tratan?

Entre las patologías que abarca la especialidad, se encuentran:

  • Aneurismas endovasculares (como el aneurisma de aorta abdominal o torácica).
  • Enfermedad arterial periférica (isquemia de miembros inferiores).
  • Varices y otras enfermedades venosas crónicas.
  • Trombosis venosa profunda y tromboflebitis.
  • Síndrome postrombótico.
  • Insuficiencia venosa crónica.
  • Malformaciones vasculares.
  • Fístulas arteriovenosas (para diálisis).
  • Compresión de estructuras vasculares.

¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)

En la Unidad de Cirugía Vascular del Hospital Universitario HM Sanchinarro, utilizamos estudios no invasivos y métodos de imagen para evaluar la circulación, identificar obstrucciones, dilataciones o alteraciones en los vasos:

  • Eco Doppler vascular (de arterias y venas).
  • Angiografía por tomografía (angio-TC).
  • Angiografía por resonancia magnética (angio-RM).
  • Arteriografía y flebografía convencional.
  • Pruebas funcionales (índice tobillo-brazo, entre otros).

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

Ofrecemos un amplio abanico de tratamientos quirúrgicos y endovasculares, buscando siempre la mejor opción para cada paciente. Nuestro enfoque es personalizado, buscando reducir riesgos, acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida.

Tratamientos y procedimientos

  • Cirugías de revascularización arterial (bypass).
  • Angioplastias con colocación o node stents.
  • Reparación endovascular de aneurismas (EVAR, TEVAR, FEVAR).
  • Tratamiento de varices con láser endovenoso, radiofrecuencia o espuma esclerosante.
  • Flebectomías ambulatorias.
  • Colocación y revisión de accesos vasculares (fístulas y catéteres).
  • Tromboembolectomías y tratamientos de urgencia vascular.
  • Escleroterapia guiada por ecografía.

Beneficios para el paciente

  • Procedimientos mínimamente invasivos.
  • Menor tiempo de internación y recuperación.
  • Reducción del dolor postoperatorio.
  • Mejores resultados estéticos (en tratamientos de varices).
  • Alta tasa de éxito y seguimiento personalizado.

Valor diferencial

  • Equipo multidisciplinario con alta especialización.
  • Uso de tecnología de última generación.
  • Experiencia en patologías complejas y raras.
  • Enfoque centrado en el paciente y su calidad de vida.

Tecnología y equipamiento avanzado

Entre la tecnología y el equipamiento avanzando con el que cuenta la unidad de Cirugía Vascular del Hospital Universitario HM Sanchinarro, se encuentra:

  • Ecografía Doppler de alta resolución.
  • Láser y radiofrecuencia para tratamientos mínimamente invasivos de varices.
  • Sala híbrida para cirugías endovasculares complejas.
  • Navegación por imagen 3D en procedimientos endovasculares.
  • Angiógrafos de última generación.
  • Sistemas de mapeo vascular digital.

Preguntas frecuentes

¿El tratamiento de varices es doloroso?

No. La mayoría de los tratamientos actuales son mínimamente invasivos y se realizan con anestesia local o sedación, permitiendo una recuperación rápida y con muy poco dolor.

¿Necesito cirugía si tengo mala circulación?

No siempre. Muchas veces puede manejarse con cambios en el estilo de vida, medicación o procedimientos endovasculares. Evaluamos cada caso para ofrecer la mejor opción.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después de una cirugía vascular?

Depende del tipo de procedimiento. Las técnicas mínimamente invasivas permiten volver a la actividad habitual en pocos días. Las cirugías mayores requieren más tiempo de recuperación, pero contamos con protocolos para optimizarlo.

¿Las varices pueden volver a aparecer?

Si bien los tratamientos actuales son muy efectivos, pueden aparecer nuevas varices con el tiempo. Por eso, ofrecemos seguimiento continuo y prevención personalizada.

¿Qué síntomas debo vigilar?

Dolor al caminar, hinchazón persistente, cambios de color en la piel, úlceras que no cicatrizan o venas visibles con molestias pueden ser señales de una patología vascular.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism