Saltar al contenido

Cardiología

Pedir cita

En el Hospital Universitario HM Sanchinarro contamos con un servicio integral de Cardiología. Nuestros cardiólogos cuentan con una amplia experiencia en cardiología general, arritmias, cardiopatía isquémica e intervencionismo coronario, entre otras; aborda la cardiología desde una atención personalizada y empleando las técnicas más avanzadas. Utilizamos tecnología de vanguardia para brindarte la atención médica especializada que necesitas.

¿Qué es la Cardiología?

La Cardiología es la especialidad médica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio. En el Hospital Universitario HM Sanchinarro ofrecemos un servicio integral para atender a tus problemas de corazón. Nuestra unidad de cardiología incluye: Cardiología Clínica, Insuficiencia Cardiaca y Arritmias. Nos centramos en la creación y desarrollo de un servicio de atención integral a los pacientes que acudan a la consulta.

Servicios de Cardiología Clínica

Servicios que ofrece la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario HM Sanchinarro:

  • Consulta de especialidad.
  • Electrocardiogramas.
  • Ecocardiograma-Transtorácico- Doppler-Color.
  • Ecocardiograma Transessofágico.
  • Test de burbujas para caracterización de cortocircuitos intracardiacos ( tanto transtorácicos como transesofágicos).
  • Ergometría. Ecocardiograma de esfuerzo.
  • Estudio de esfuerzo con técnicas de perfusión isotópica (S.P.E.C.T.).
  • Holter ECG.
  • Holter de Tensión Arterial (M.A.P.A.).
  • Tilt Test (prueba de mesa basculante).
  • Cardioversión eléctrica externa.

Insuficiencia Cardiaca

  • Consulta y planificación de pacientes ingresados según protocolos ya establecidos. 
  • Seguimiento en consulta de enfermería y cardiología especializada.

Unidad de Arritmias

Nuestro objetivo es mantener una Unidad de Arritmias de excelencia en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con trastornos del ritmo, cuadros sincopales o con insuficiencia cardiaca candidatos a terapia de resincronización. Dicha Unidad ofrece todas las opciones diagnósticas y terapéuticas disponibles en la actualidad, garantizando una asistencia rápida y global a los pacientes. Servicios que ofrece esta unidad:

Puede dividirse en Arritmología no invasora, implante y seguimiento de dispositivos y electrofisiología diagnóstica y terapéutica:

  • Arritmología no invasora
  • Consulta de Arritmias y Síncope
    • Registrador de eventos (diferentes modalidades).
    • Holter de larga duración (1 semana).
    • Alternancia de onda T.
    • Test de mesa basculante.
    • Cardioversión eléctrica.
    • Test farmacológicos (sospecha de síndrome de Brugada).
  • Implante y seguimiento de dispositivos
    • Implante de marcapasos.
    • Implante de desfibriladores convencionales y de resincronización.
    • Revisión de marcapasos y desfibriladores.
    • Revisión y optimización de dispositivos de resincronización cardíaca.
    • Holter implantable (Reveal).
    • Estudios electrofisiológicos diagnósticos y terapéuticos (pacientes ingresados).

Otros servicios de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario HM Sanchinarro:

  • Hemodinámica.
  • Imagen cardiaca.
  • AngioTC coronario y CardioRMN.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un electrocardiograma (ECG) y por qué es necesario?

Se trata de una prueba que mide la actividad del corazón. Se utiliza para detectar irregularidades en el ritmo cardíaco, infartos recientes, agrandamiento de las cavidades cardíacas, entre otros problemas.

¿Qué es un ecocardiograma y cómo se realiza?

Un ecocardiograma es una prueba de ultrasonido que permite visualizar el corazón en movimiento. Ayuda a evaluar la estructura del corazón, la función de las válvulas y el flujo sanguíneo. Se realiza colocando electrodos en el pecho y aplicando gel conductor para capturar las imágenes.

¿Qué es un cateterismo cardíaco y cuándo es necesario?

Un cateterismo cardíaco es un procedimiento invasivo que se realiza para examinar las arterias coronarias y otras estructuras del corazón. Se introduce un catéter a través de una arteria (generalmente en la ingle o la muñeca) para inyectar un medio de contraste y obtener imágenes del corazón. Se utiliza para diagnosticar enfermedades como la arteriosclerosis o bloqueos arteriales.

¿Cómo sé si necesito un marcapasos?

Si tu corazón tiene ritmos anormales (muy lentos o irregulares), es posible que necesites un marcapasos. Los síntomas pueden incluir mareos, desmayos, fatiga extrema o dificultad para respirar. El marcapasos ayuda a regular el ritmo cardíaco mediante impulsos eléctricos.

¿Qué es un stent coronario y cuándo se implanta?

Un stent coronario es un pequeño tubo de metal que se coloca en las arterias coronarias para mantenerlas abiertas en casos de obstrucción, como en el caso de un infarto o angina. Se implanta durante un cateterismo cardíaco para restaurar el flujo sanguíneo al corazón.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca y cómo se trata?

La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón no puede bombear sangre de manera eficiente. El tratamiento incluye medicamentos como los inhibidores de la ECA, betabloqueantes y diuréticos, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, dispositivos como marcapasos o un trasplante de corazón.

¿Qué debo hacer si tengo dolor en el pecho?

El dolor fuerte en el pecho puede ser un signo de un problema cardíaco grave, como un infarto. Si experimentas dolor en el pecho, especialmente acompañado de dificultad para respirar, sudoración o dolor irradiado hacia el brazo izquierdo o la mandíbula, es crucial buscar atención médica inmediata.

¿Cómo se previenen las enfermedades cardíacas?

Respuesta: Para prevenir las enfermedades cardíacas, es importante seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco, controlar el estrés y controlar enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto. Además, es recomendable realizar chequeos médicos periódicos.

¿Qué es la hipertensión y cómo se trata?

La hipertensión es una condición en la que la presión arterial es constantemente alta, lo que puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos. El tratamiento incluye cambios en la dieta, ejercicio y, si es necesario, medicación.

¿Qué es la fibrilación auricular y cómo se trata?

La fibrilación auricular es una arritmia que provoca un ritmo cardíaco irregular y rápido. El tratamiento incluye medicamentos para controlar la frecuencia cardíaca y prevenir los coágulos sanguíneos, así como procedimientos como la cardioversión eléctrica o la ablación para restaurar un ritmo normal.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism