Saltar al contenido

Perfusión por RM

¿Qué es una perfusión por RM?

La perfusión por Resonancia Magnética (RM) es una técnica avanzada de imagen que ayuda a evaluar cómo circula la sangre en el cerebro. Es una herramienta clave para diagnosticar y dar seguimiento a distintas condiciones neurológicas como tumores, isquemia, accidentes cerebrovasculares o angiogénesis en tumores. 

¿Cómo funciona la alta tecnología en la perfusión por RM?

Utiliza imágenes dinámicas de resonancia magnética con un medio de contraste intravenoso para medir datos esenciales, como el volumen y el flujo sanguíneo cerebral. De esta forma, los especialistas pueden identificar zonas con circulación reducida (hipoperfusión) o aumentada (hiperperfusión), síntomas del cerebro que pueden indicar la presencia de diversas enfermedades.

Perfusiónporrm 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

  • Preparación:

    Antes del estudio, se revisará tu historial médico y te indicarán que retires cualquier objeto metálico. En algunos casos, pueden administrarte un sedante si sientes claustrofobia.

     

  • Inyección del medio de contraste:

    Te colocarán una vía intravenosa en el brazo para administrar el contraste, generalmente a base de gadolinio. Este material resalta el flujo sanguíneo en las imágenes obtenidas.

  • Ubicación en el resonador magnético:

    Te recostarás en una camilla, que luego se deslizará dentro del equipo de resonancia magnética. Es importante que permanezcas inmóvil para garantizar la calidad de las imágenes.

     

  • Adquisición de imágenes:

    El equipo médico tomará secuencias dinámicas de resonancia mientras el contraste circula por tu cerebro. Estas imágenes permitirán medir parámetros clave como el flujo y el volumen sanguíneo cerebral.

     

  • Finalización del procedimiento:

    Una vez que se obtienen las imágenes necesarias, te retirarán la vía intravenosa y podrás reanudar tus actividades normales, a menos que el médico te indique lo contrario.

     

Recomendaciones para la prueba

Para que el estudio se realice de manera segura y efectiva, ten en cuenta lo siguiente:

  • Informa a tu médico si tienes alergias al medio de contraste o problemas renales, ya que esto puede afectar la administración del contraste intravenoso.
  • Hidrátate bien antes y después del examen. Beber agua ayuda a eliminar el contraste de tu cuerpo más rápidamente.
  • Si tienes claustrofobia o implantes metálicos, avisa al especialista con anticipación. Nuestros especialistas se asegurarán de que esta prueba sea la más beneficiosa y segura para ti. 
  • Permanece lo más inmóvil posible durante la prueba. Esto garantizará imágenes más claras y precisas.

¿Tiene algún riesgo? 

La perfusión por RM es un procedimiento seguro y con riesgos mínimos. Sin embargo, en casos poco frecuentes, podrías experimentar reacciones alérgicas al medio de contraste. Si tienes insuficiencia renal crónica, es importante que informes a tu médico, ya que el contraste podría afectar la función de tus riñones. Además, si llevas un marcapasos u otros implantes metálicos, debes comunicarlo antes del estudio, puesto que el campo magnético podría interferir con estos dispositivos. 

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

Estas pruebas diagnósticas son muy seguras, pero como en cualquier procedimiento médico, existe una mínima posibilidad de incidencia. 

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
Diagnoses horizontal
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldtroubleshootarrow_up