Neurocirugía
El Servicio de Neurocirugía de HM Rosaleda de Santiago de Compostela está orientado al tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central y periférico, abordando patologías que afectan al cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los vasos sanguíneos encargados de irrigar estas estructuras. Nuestro equipo lleva a cabo intervenciones quirúrgicas especializadas para tratar afecciones como tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos, trastornos de la columna vertebral, aneurismas cerebrales y malformaciones arteriovenosas. Nuestro compromiso es aliviar el dolor, recuperar la función neurológica y mejorar la calidad de vida de los pacientes con patologías del sistema nervioso. Si tú o un familiar necesita una valoración o intervención neuroquirúrgica, no dudes en solicitar una cita con nuestros especialistas.
El Servicio de Neurocirugía de HM Rosaleda de Santiago de Compostela está especializado en el tratamiento quirúrgico de enfermedades del sistema nervioso central y periférico, abarcando estructuras como el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los vasos sanguíneos cerebrales.
La neurocirugía es una especialidad médica altamente especializada que requiere precisión quirúrgica y el dominio de técnicas complejas. Por ello, nuestros neurocirujanos trabajan con tecnología de vanguardia.
Nuestro principal objetivo es mejorar la función neurológica, aliviar el dolor y contribuir al bienestar general del paciente, asegurando la mejor calidad de vida posible.
¿Qué es la Neurocirugía?
La Neurocirugía es la disciplina médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del Sistema Nervioso que requieren procedimientos quirúrgicos para su tratamiento o para su mejor comprensión. Así, representa una convergencia entre la Neurología Clínica por una parte y la Patología Quirúrgica por otra. La Neurología Clínica proporciona los conocimientos necesarios para la correcta interpretación de la sintomatología del paciente, mientras que la Patología Quirúrgica ofrece los conocimientos y la técnica necesarios para la intervención directa y manual sobre el sistema nervioso.
¿Qué patologías se tratan?
Las patologías que más habitualmente se tratan en nuestro Servicio de Neurocirugía son:
- Cervicalgias y cérvico-braquialgias.
- Lumbalgias y lumbociatalgias.
- Hernias discales cervicales, dorsales o lumbares.
- Estenosis de canal raquídeo cervical, dorsal o lumbar.
- Síndrome del túnel de carpo.
- Compresión de nervios periféricos.
- Hidrocefalia crónica del adulto.
- Hidrocefalia primaria y secundaria.
- Traumatismos y fracturas vertebrales.
- Traumatismos craneales.
- Tumores cerebrales.
- Tumores de canal raquídeo y médula.
- Espasticidad.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico de las patologías neuroquirúrgicas se apoya casi siempre en técnicas de imagen, como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), que se pueden realizar con los equipos de última generación disponibles en nuestro centro.
Para ciertas patologías que sugieren la posible compresión de algún nervio, es necesario un estudio especializado en Neurofisiología.
En cualquier caso, lo más relevante para el diagnóstico definitivo y la indicación quirúrgica es siempre la clínica experimentada por el paciente, así como los hallazgos obtenidos en la exploración.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos
En el Servicio de Neurocirugía de HM Rosaleda ofrecemos un enfoque global para el tratamiento quirúrgico de las patologías del sistema nervioso central y periférico. Entre los principales tratamientos que realizamos se incluyen:
- Microdiscectomía cervical.
- Microdiscectomía lumbar mínimamente invasiva.
- Artrodesis cervical por vía anterior y posterior.
- Artrodesis lumbar por vía posterior.
- Laminectomía o laminoplastia cervical.
- Recalibrado de canal raquídeo dorsal y lumbar.
- Liberación del túnel carpiano.
- Test de infusión lumbar.
- Derivación ventrículo-peritoneal del líquido cefalo-raquídeo.
- Craneotomías.
- Cirugía oncológica cerebral y raquídea.
- Implantación de bombas de infusión intratecal.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo consultar a un neurocirujano?
Si experimentas síntomas como dolores de cabeza persistentes, pérdida de fuerza en extremidades, convulsiones, problemas de equilibrio o dolor lumbar severo, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación.