Neumología Pediátrica
La Unidad de Neumología Pediátrica del Hospital Universitario HM Rivas está especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades respiratorias en bebés, niños y adolescentes. Nuestro equipo de neumólogos pediátricos aborda patologías como asma infantil, bronquiolitis, infecciones respiratorias recurrentes, alergias respiratorias, apnea del sueño y enfermedades pulmonares crónicas. Contamos con tecnología avanzada para realizar pruebas funcionales respiratorias adaptadas a la edad pediátrica, garantizando un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. En HM Rivas ofrecemos una atención integral, coordinada con otras especialidades pediátricas, para mejorar la salud respiratoria infantil y la calidad de vida de cada paciente.
¿Qué es la Neumología Pediátrica?
La Neumología Pediátrica es una especialidad de la pediatría que estudia las enfermedades del aparato respiratorio. Su objetivo es la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías respiratorias altas y bajas del niño.
En la Unidad de Neumología Pediátrica del Hospital Universitario HM Rivas, nos dedicamos al cuidado integral de la salud respiratoria de bebés, niños y adolescentes.
Entendemos las particularidades del sistema respiratorio en desarrollo y ofrecemos un enfoque diagnóstico y terapéutico individualizado y sensible a las necesidades de cada niño y su familia.
¿Qué patologías se tratan?
Nuestro equipo de especialistas altamente cualificados aborda una amplia gama de afecciones, desde las más comunes como el asma, la bronquiolitis y las infecciones respiratorias recurrentes, hasta enfermedades más complejas como la displasia broncopulmonar y los trastornos del sueño relacionados con la respiración.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
Contamos con la tecnología más avanzada para realizar pruebas funcionales respiratorias (como espirometría forzada, prueba de broncodilatación, óxido nítrico exhalado pulmonar, etc.) y otras exploraciones necesarias para un diagnóstico preciso.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Nuestro compromiso va más allá del tratamiento de la enfermedad; trabajamos en la prevención, la educación y el seguimiento a largo plazo para asegurar una vida plena y activa para nuestros pacientes. Nuestro objetivo es lograr un adecuado desarrollo de las vías respiratorias y de la función pulmonar, que permita a los niños alcanzar la vida adulta en el mejor estado de salud. Confía en nuestros expertos para cuidar la respiración de tus hijos.
Preguntas frecuentes
Sobre las consultas:
¿Qué tipo de problemas respiratorios trata un neumólogo pediátrico?
Un neumólogo pediátrico trata una amplia variedad de afecciones respiratorias en bebés, niños y adolescentes, incluyendo asma, bronquiolitis, neumonía, infecciones respiratorias recurrentes, tos crónica, sibilancias, alergias respiratorias, displasia broncopulmonar, apnea del sueño y otros trastornos respiratorios.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo a un neumólogo pediátrico?
Se recomienda consultar a un neumólogo pediátrico si tu hijo presenta síntomas respiratorios persistentes o graves como dificultad para respirar, sibilancias frecuentes, tos crónica, infecciones respiratorias recurrentes, retraso en el crecimiento asociado a problemas respiratorios o si su pediatra de cabecera lo deriva para una evaluación más especializada.
¿Necesito una derivación de mi pediatra para solicitar una consulta?
Si bien una derivación de tu pediatra puede proporcionar información valiosa, en muchos casos puedes solicitar una consulta directamente con nuestro servicio de Neumología Pediátrica. Te recomendamos consultar con nuestro departamento de admisión o revisar la información en nuestra página web sobre el proceso de solicitud de citas.
¿Qué debo esperar en la primera consulta?
En la primera consulta, el neumólogo pediátrico revisará el historial médico de tu hijo, realizará una exploración física detallada y te hará preguntas sobre los síntomas y su evolución. Dependiendo de la sospecha diagnóstica, podría solicitar pruebas complementarias como radiografías de tórax, pruebas de función pulmonar o análisis de sangre.
Sobre los Tratamientos y Procedimientos:
¿Qué pruebas se realizan en la Unidad de Neumología Pediátrica?
En nuestra unidad realizamos diversas pruebas para evaluar la función respiratoria, incluyendo espirometrías, pruebas de broncodilatación, medición de óxido nítrico exhalado, pulsioximetría, análisis de gases en sangre.
¿Son dolorosas las pruebas respiratorias?
La mayoría de las pruebas respiratorias no son dolorosas. Algunas pueden requerir la colaboración del niño para realizar ciertas maniobras respiratorias, pero nuestro equipo está capacitado para hacer que el proceso sea lo más cómodo y amigable posible.
¿Qué opciones de tratamiento existen para el asma infantil?
El tratamiento del asma infantil se basa en un enfoque escalonado que incluye medicamentos de control a largo plazo (como corticosteroides inhalados) para prevenir los síntomas y medicamentos de alivio rápido (como broncodilatadores) para tratar las crisis. También es fundamental la educación sobre el manejo del asma y la identificación de los desencadenantes.
¿Qué es la fisioterapia respiratoria y cuándo se utiliza?
La fisioterapia respiratoria es un conjunto de técnicas que ayudan a movilizar y eliminar las secreciones de las vías respiratorias, mejorar la ventilación y fortalecer los músculos respiratorios. Se utiliza en diversas afecciones como la fibrosis quística, la bronquiectasia, la bronquiolitis y en niños con debilidad muscular respiratoria.
Sobre la Hospitalización:
¿Cuándo es necesaria la hospitalización en Neumología Pediátrica?
La hospitalización puede ser necesaria en casos de dificultad respiratoria grave, neumonías que requieren tratamiento intravenoso o soporte de oxígeno, crisis de asma severas que no responden al tratamiento ambulatorio y para la realización de estudios diagnósticos o tratamientos más complejos que requieren monitorización continua.
¿Cómo se involucra a los padres durante la hospitalización de sus hijos?
Entendemos la importancia del acompañamiento familiar durante la hospitalización. Fomentamos la participación activa de los padres en el cuidado de sus hijos, brindándoles información clara sobre el tratamiento y respondiendo a sus preguntas. Nuestro equipo está comprometido en crear un ambiente lo más confortable y familiar posible.
Otras Dudas:
¿Cuál es el horario de atención de la Unidad de Neumología Pediátrica?
Nuestro horario de atención para consultas programadas es de los lunes por la tarde. Para urgencias respiratorias, contamos con un servicio de atención continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de nuestro servicio de urgencias de pediatría general.