Saltar al contenido

TC cuantificación de calcio

¿Qué es el TC de cuantificación de calcio?

El TC de cuantificación de calcio, también conocido como «Calcium Score» o «puntuación de calcio», es una prueba de diagnóstico por imagen que utiliza la Tomografía Computarizada (TC) para medir la cantidad de calcio presente en las arterias coronarias y no es necesario la administración de contraste. Esta prueba proporciona una evaluación del riesgo de enfermedad coronaria, incluso antes de que aparezcan los síntomas.

¿Para qué sirve esta prueba diagnóstica?

Los principales usos del TC de cuantificación de calcio son:

  • Evaluación del riesgo cardiovascular: permite evaluar el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria y eventos cardíacos, como angina o infarto de miocardio.
  • Detección temprana de aterosclerosis: ayuda a detectar la presencia de aterosclerosis (acumulación de placa en las arterias) en una etapa temprana, incluso antes de que se produzcan obstrucciones significativas.
  • Guía para la toma de decisiones: proporciona información útil para la toma de decisiones sobre el tratamiento y la prevención de la enfermedad coronaria, como la necesidad de cambios en el estilo de vida, medicamentos o pruebas adicionales.

Beneficios de la alta tecnología en el TC de cuantificación de calcio

El TC de Cuantificación de Calcio ofrece una serie de beneficios clave gracias a la tecnología que usa:

  • No invasivo: es una prueba no invasiva, lo que significa que no requiere cirugía ni incisiones.
  • Rápido y sencillo: es una prueba rápida y sencilla que generalmente dura sólo unos minutos.
  • Cuantificación precisa: permite cuantificar de forma precisa la cantidad de calcio en las arterias coronarias, lo que proporciona una medida objetiva del riesgo cardiovascular.
  • Detección temprana: ayuda a detectar la enfermedad coronaria en una etapa temprana, lo que permite una intervención más oportuna.
Tc cuantificacion calcio a03 2560x1707

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento del TC de cuantificación de calcio es relativamente sencillo y se desarrolla de la siguiente manera:

  • Preparación:

    Se te pedirá que acudas sin necesidad de ayuno ni preparación especial.

  • Durante la prueba:

    Te acostarás en una mesa que se desliza dentro del escáner de TC. Te colocarán electrodos en el pecho para monitorizar tu frecuencia cardíaca. Se te pedirá que permanezcas quieto y que contengas la respiración brevemente durante la adquisición de las imágenes. No se te inyectará ningún tipo de contraste. La prueba dura aproximadamente 10-20 minutos.

  • Después de la prueba:

    Una vez finalizada la adquisición de imágenes, podrás retomar tus actividades habituales.

Recomendaciones para la prueba

Recuerda que es importante seguir estas recomendaciones para asegurar la calidad del estudio y tu comodidad:

  • Ayuno y preparaciones: no es necesario ayuno ni preparaciones especiales antes del procedimiento.
  • Medicamentos y alergias: es importante que avises si estás tomando algún medicamento anticoagulante o tienes alguna alergia.
  • Embarazo: si estás embarazada o crees que podrías estarlo, es importante que informes a tu médico, ya que la prueba implica exposición a radiación.
  • Cuidados posteriores: no se requieren cuidados especiales después del procedimiento.

¿Tiene algún riesgo?

En general, el TC de cuantificación de calcio es un procedimiento seguro y bien tolerado, sin riesgo de reacción alérgica o sangrado dado que no se administra contraste ni se canaliza una vía. Utiliza una pequeña dosis de radiación, que en general se considera baja y segura.

Para que tu prueba se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes de la prueba, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

Si tu cita es para una Resonancia Magnética (RM), es crucial que nos informes sobre la presencia de marcapasos, objetos metálicos, prótesis (incluidas las dentales), tatuajes o dispositivos de infusión de medicamentos, como bombas de insulina.

¿Necesitas realizarte esta prueba?

Pedir cita
Diagnoses vertical
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosetroubleshootarrow_up