Saltar al contenido

El Servicio de Urología del Hospital Universitario HM Madrid está especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades del aparato urinario en hombres y mujeres, así como del sistema reproductor masculino. Nuestro equipo de urólogos cuenta con una amplia experiencia y emplea tecnología de última generación. Ofrecemos un enfoque integral, personalizado y mínimamente invasivo, priorizando la calidad de vida y la recuperación del paciente. En HM Madrid, la atención urológica es sinónimo de excelencia médica, innovación y compromiso con tu bienestar.

¿Qué es la Urología?

La Urología es la especialidad médica que se ocupa de la salud y el tratamiento de las enfermedades del aparato urinario, incluyendo los riñones, uréteres, vejiga y uretra, así como del aparato reproductor masculino.

¿Qué patologías se tratan? 

Entre las enfermedades más comunes que se tratan en urología se encuentran las infecciones del tracto urinario, los cálculos renales, los problemas de próstata, la infertilidad masculina, algunos tipos de cáncer (como el de próstata, vejiga y testículo) y otras patologías del aparato genital masculino.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se basa en una combinación de examen físico, historia clínica, pruebas de laboratorio e imágenes médicas. Se utilizan diversas técnicas, incluyendo la ecografía, endoscopia, estudios urodinámicos y análisis de orina. 

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

Entre los tratamientos más comunes en Urología, se encuentran: 

Cirugía: 

  • Cirugía abierta: Puede ser necesaria para extirpar tumores o tratar otros problemas que requieren una incisión más grande.  
  • Cirugía laparoscópica: Implica la realización de pequeñas incisiones para acceder al área a tratar, lo que puede reducir el tiempo de recuperación.  
  • Cirugía endoscópica: Utiliza un endoscopio para acceder a la vía urinaria y realizar procedimientos como la extracción de cálculos o la resección de tejido prostático.  

Tratamientos médicos: 

  • Tratamiento de litiasis (cálculos renales): Puede incluir la utilización de medicamentos para disolver los cálculos o la realización de procedimientos como la litotricia, que utiliza ondas de choque para romper los cálculos.  
  • Tratamiento de infecciones urinarias: Se utiliza antibióticos u otros medicamentos para tratar infecciones bacterianas.  
  • Tratamiento de hiperplasia benigna de próstata: Puede incluir el uso de medicamentos para reducir el tamaño de la próstata o la realización de procedimientos quirúrgicos para aliviar la obstrucción urinaria.  

Otros tratamientos: 

  • Tratamiento de la disfunción eréctil: Puede incluir el uso de medicamentos, terapia hormonal o la colocación de implantes.  
  • Tratamiento de la infertilidad masculina: Puede incluir procedimientos como la extracción de espermatozoides del testículo o la realización de inseminación artificial.  

Tecnología y equipamiento avanzado

Nuestro equipo cuenta con tecnología de última generación del mercado y profesionales altamente cualificados. Entre la tecnología se encuentra: 

  • Tomografía Computarizada (TC): Permite obtener imágenes detalladas de los órganos internos, incluyendo los riñones, la vejiga y la próstata, para detectar tumores, cálculos y otras anormalidades. 
  • Resonancia Magnética (RM): Ofrece imágenes más detalladas de los tejidos blandos, lo que es útil para evaluar la próstata y detectar tumores. 
  • Ultrasonido: Se utiliza para evaluar la vejiga, la próstata y los riñones, así como para guiar procedimientos como biopsias.  
  • Instrumental quirúrgico avanzado.
  • Endoscopios flexibles: Permiten visualizar el interior de la uretra y la vejiga para diagnóstico y tratamiento de cálculos y otros problemas. 
  • Sistemas robóticos: Ofrecen mayor precisión y control durante la cirugía, especialmente en procedimientos como la prostatectomía radical. 
  • HoLEP (Enucleación de Próstata con Láser de Holmio). Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP). La HoLEP se utiliza para eliminar el tejido prostático que causa obstrucción urinaria.  
  • Litotrióstos (dispositivos para romper cálculos): Utilizan ondas de choque, láser o ultrasonido para fragmentar cálculos renales y uretrales. 
  • Instrumental para resección transuretral (TUR): Permite extirpar tejidos y tumores de la vejiga y la próstata mediante una incisión en la uretra. 
  • Sistemas de imágenes intraoperatorias: Permiten visualizar el campo quirúrgico en tiempo real para mayor precisión y seguridad.  

Otros equipos y tecnología: 

  • Sistemas de urodinamia: Evalúan la función de la vejiga y la uretra, lo que es útil para diagnosticar problemas como la incontinencia urinaria y la retención urinaria.  
  • Equipos de biopsia: Permiten obtener muestras de tejido para análisis, lo que es crucial para el diagnóstico de cáncer de próstata y otros problemas.  
  • Tecnología de navegación: Guía a los urólogos durante procedimientos, como las biopsias de próstata, utilizando imágenes de resonancia magnética o tomografía computarizada.  

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism