Saltar al contenido

Dermatología

Pedir cita

En el Hospital Universitario HM Madrid, te ofrecemos un servicio integral de dermatología. Nuestro equipo de dermatólogos cuenta con una amplia experiencia, ofreciéndote una atención personalizada y las técnicas más avanzadas. Nuestro servicio de Dermatología médico-quirúrgica y Venereología cuenta con médicos especializados en enfermedades de la piel y enfermedades e infecciones de transmisión sexual. Nuestro equipo te proporcionará un diagnóstico preciso y te ofrecerá el procedimiento adecuado para una pronta recuperación de cualquier afección que pueda estar afectando tu piel.

¿Qué es la Dermatología?

El equipo de dermatología del Hospital Universitario HM Madrid está especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones que afectan la piel, el cabello y las uñas; así como enfermedades de transmisión sexual. 

Nuestros especialistas tratan diversas patologías cutáneas, las infecciones virales, las verrugas y distintos tipos de cáncer de piel.

¿Qué patologías se tratan?

Enfermedades de la piel y enfermedades de transmisión sexual son tratadas en nuestra especialidad. Todas aquellas afecciones que afectan a la piel, mucosas y sus anejos, de forma primaria o secundaria a otras enfermedades sistémicas.

Entre ellas, destacan:

  • Prevención y Tratamiento del cáncer de piel.
  • Seguimiento de nevus.
  • Queratosis actínicas.
  • Queratosis seborreicas.
  • Carcinoma basocelular.
  • Carcinoma escamocelular.
  • Melanoma.
  • Enfermedades de piel, pelo, uñas y mucosas.
  • Psoriasis.
  • Eczemas y Dermatosis profesionales.
  • Acné.
  • Rosácea.
  • Melasma.
  • Vitiligo.
  • Hidradenitis supurativa.
  • Alopecias masculina y femenina.
  • Alopecia frontal fibrosante.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Dermatología Pediátrica.
  • Hiperhidrosis (sudoración excesiva).
  • Encontrar la rutina cosmética que consiga la mejor versión de tu piel.

¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y a la vez un órgano visible, lo cuál permite a través de la anamnesis y de su exploración directa, la detección de enfermedades propias de la piel o de otros sistemas. Existen numerosas técnicas que apoyan el diagnóstico de las enfermedades dermatológicas. Para diagnosticar con precisión, empleamos diversos procedimientos, entre los que se encuentran: revisión clínica, dermatoscopia, biopsia para estudio histopatológico, inmunofluorescencia y las técnicas de imagen, entre otras.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

En nuestras consultas se realiza un abordaje global y personalizado a través de diferentes tratamientos médicos y quirúrgicos para la resolución y prevención de los problemas dermatológicos y oncológicos de nuestros pacientes. Ofrecemos tratamientos adaptados a cada paciente, consultas médicas y estéticas. Además de las siguientes:

  • Terapia Fotodinámica: técnica para tratamiento de Queratosis actínicas y de Epiteliomas Basocelulares sin cirugía y con mejores resultados estéticos.
  • Alopecias.
  • Control de nevus.
  • Prevención de cáncer cutáneo.
  • Cirugía, Crioterapia y Electrocoagulación.
  • Tratamiento de hiperhidrosis con Botox en axilas.
  • Láser para el tratamiento de lesiones pigmentadas (léntigos).

Preguntas frecuentes

¿A partir de qué edad se debe acudir al Dermatólogo?

La piel puede afectarse con una gran variedad de patologías a cualquier edad, aunque hay enfermedades que son más frecuentes en distintas etapas de la vida.

¿Por qué es importante la revisión periódica de los lunares con el Dermatólogo?

El control periódico de los lunares y de otras lesiones precursoras de cáncer cutáneo es esencial de cara a la prevención, al diagnóstico temprano y al tratamiento curativo de la patología oncológica cutánea. 

¿Con qué frecuencia debo acudir al Dermatólogo?

Depende de cada enfermedad en particular. Ciertas patologías pueden ser susceptibles de resolverse en una única visita al Dermatólogo, mientras que otras como las lesiones pigmentadas pueden requerir de un control periódico permanente.

¿Son dolorosos los procedimientos habituales para diagnosticar o tratar las enfermedades de la piel?

La mayoría de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en Dermatología son indoloros o muy bien tolerados (dermatoscopia, luz de Wood, tricogramas, toma de cultivos, terapia fotodinámica, crioterapia, láser, infiltraciones, etc.). Otros procedimientos como las biopsias o los distintos tratamientos quirúrgicos requieren de la administración de anestesia. 

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism