Cirugía Vascular
En el Hospital HM Madrid disponemos de un equipo de cirujanos vasculares y angiólogos especializados en la restauración del flujo sanguíneo y en el cuidado integral del sistema circulatorio. Abordamos diversas patologías vasculares, entre ellas las varices y la trombosis venosa profunda, entre otras afecciones relacionadas. Gracias al uso de tecnología de última generación y al respaldo de un equipo médico con amplia experiencia, garantizamos una atención médica segura, efectiva y enfocada en lograr una recuperación rápida y de calidad para cada paciente.
¿Qué es la Cirugía Vascular?
La Cirugía Vascular es la especialidad que se encarga del diagnóstico, manejo clínico y quirúrgico de las enfermedades de las arterias, las venas y los vasos linfáticos. Es la única especialidad aceptada en nuestro país para este fin y, por tanto, el cirujano vascular es el único capacitado legal y académicamente para el tratamiento de estas patologías.
¿Qué patologías se tratan?
Se tratan patologías tanto del sistema arterial como venoso.
Dentro de la patología arterial se tratan los aneurismas de aorta y aneurismas periféricas, la falta de riesgo o isquemia de extremidades tanto aguda como crónica y la patología carotidea que es una de las principales causas de ictus.
En cuanto a la patología venosa se trata la insuficiencia venosa crónica y su forma más frecuente las varices, trombosis venosa y los síndromes de congestión pélvica.
Además, el cirujano es el encargado de la creación y mantenimiento de los accesos vasculares para hemodiálisis.
Dentro del ámbito del cirujano vascular también se engloba el manejo del linfedema y el lipedema.
¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)
El eco-doppler es la herramienta básica del cirujano vascular para el diagnóstico de la mayoría de las patologías que trata. Permite un diagnóstico muy fiable, inmediato y poco invasivo de la mayoría de las patologías vasculares que además realizamos en el mismo momento de la consulta
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
- Aneurismas de aorta:
- Reparación endovascular con endoprótesis: Menos invasiva para los pacientes, aunque no es el tratamiento adecuado en algunos casos.
- Reparación quirúrgica convencional: Mediante esta técnica se pueden reparar cualquier aneurisma, incluso donde la cirugía endovascular no es la técnica más adecuada.
- Aneurismas poplíteos:
- Reparación quirúrgica convencional mediante bypass venoso o protésico: Mediante esta técnica se pueden reparar cualquier aneurisma, siendo en el caso de que se pueda realizar el bypass venoso la técnica de elección por su durabilidad a largo plazo.
- Reparación endovascular con endoprótesis: Menos invasiva para los pacientes, aunque no es el tratamiento adecuado en muchos casos.
- Isquemia de mmii
- Se emplean tanto técnicas endovasculares mediante angioplastia y stent como bypasses mediante los que solucionar las obstrucciones arteriales que se producen en los diferentes territorios.
- Patología carotidea:
- Reparamos la estenosis carotidea mediante la endarterectomía carotidea. Esta técnica es el Gold Standard para la prevención del Ictus de origen carotideo. La realizamos bajo anestesia local y con una estancia postoperatoria de 48-72 horas.
- Varices:
- Ablación térmica: Mediante endolaser y Radiofrecuencia. Es la técnica considerada de elección según las actuales guías internacionales. Consiste en “quemar” la vena afectada con una fuente de calor bien sea endolaser o radiofrecuencia. Ofrece la ventaja de una recuperación inmediata y la ausencia de cicatrices en la pierna.
- Sellado mediante cianocrilato: Técnica que se puede realizar bajo anestesia local y con una recuperación inmediata. Ausencia de cicatrices.
- Esclerosis con microespuma: Técnica de elección para eliminación de las arañas vasculares. También es útil en determinados casos de varices de mayor tamaño.
- Trombosis venosa:
- Trombectomia farmacomecanica: En determinados casos está indicado eliminar el trombo que se ha formado en el sistema venoso para intentar mejorar el estado de la extremidad afectada.
- Síndrome congestion pélvica:
- Embolizacion gonadal para el tratamiento de la insuficiencia vena gonadal.
- Stent iliaco venoso para el Síndrome de May-Thurner.
- Reparación quirúrgica del síndrome Cascanueces en casos seleccionados.
- Acceso vasculares para Hemodiálisis
- Creación y mantenimiento de accesos vasculares para hemodiálisis tanto fistulas nativas como protésicas.
Tecnología y equipamiento avanzado
- Sistema Vena Seal (Medtronic) para sellado de varices.
- Sistema Endolaser 1470 nm (Innovasc) para el tratamiento de varices.
- Sistema Radiofrecuancia Closure Fast (Medtronic)para el tratamiento de varices.
- Sistema shock wave para el tratamiento de las lesiones calcificadas en la patología arterial oclusiva.
- Balones impregandos en drogas para el tratamiento de lesiones oclusivas arteriales mmii.
- Endoprotesis de aorta última generación y customizadas.