Hospital Universitario HM Madrid
Conócenos
El Hospital Universitario HM Madrid es el origen de HM Hospitales, Grupo Hospitalario Privado de referencia en la Comunidad de Madrid.
El Hospital Universitario HM Madrid es el origen de HM Hospitales, Grupo Hospitalario Privado de referencia en la Comunidad de Madrid.
En el Hospital de Madrid apostamos por una sanidad basada en la calidad asistencial y la seguridad, trabajando con equipos multidisciplinares, participación activa de médicos y demás trabajadores, basándonos en la renovación tecnológica continua y en la formación de nuestros profesionales.
Nuestro centro sanitario está dotado con la tecnología más avanzada y con un equipo profesional de alta cualificación.
El hospital dispone de todas las especialidades médicas y quirúrgicas de adultos, además de Urgencias Médicas las 24 horas del día.
El Hospital Universitario HM Madrid es un hospital general médico-quirúrgico para adultos inaugurado como Hospital de Madrid en 1990 tras unas obras de remodelación y modernización del antiguo Hospital de San Pedro, situado en pleno centro de Madrid, en el barrio de Chamberí en la Plaza del Conde del Valle de Súchil.
Desde su inauguración se ha remodelado y modernizado constantemente a la vez que se han realizados dos policlínicos de consultas externas, una clínica universitaria odontológica, un gimnasio de rehabilitación y fisioterapia y un servicio de Podología, un centro especializado en Oftalmología, el HM Eye Center, así como nuestras oficinas centrales.
Durante los años de funcionamiento del hospital general se ha obtenido un sólido prestigio, tanto entre los profesionales como ante el público en general por la calidad de la asistencia médica prestada, la formación, la dedicación de sus médicos, los cuidados de nuestros personal de enfermería y por el trato humano, personalizado y deferente que dispensa todo nuestro personal.
Llámanos al 800 088 050 y nuestro equipo de atención al cliente te ayudará a resolver tus dudas.
El hospital HM Madrid cuenta con 83 camas repartidas en UCI de adultos y habitaciones de hospitalización individuales, cuenta también con un servicio de urgencias de adultos, Hospital de Día, Hospital de Día Oncológico, Laboratorio de Análisis Clínicos con Microbiología, Hematología y depósito de sangre, Laboratorio de Anatomía Patológica, endoscopia digestiva, broncoscopia diagnóstica y terapéutica y consultas.
El Hospital de Madrid está dotado igualmente con una completa área quirúrgica en la que se realizan intervenciones convencionales, así como técnicas de cirugía mínimamente invasiva, con predominio de los procesos quirúrgicos de corta estancia.
El Servicio de Diagnóstico por Imagen de HM Madrid cuenta con modernas instalaciones de radiología convencional, mamografía, ecografía, TAC multicorte de 160 cortes, y resonancia magnética cerrada de alto campo de 1,5 Teslas y resonancia magnética abierta.
Además, en la cartera de servicios de HM Madrid destacan unidades médicas especializadas o programas médicos especiales tales como:
La consecución de beneficios no ha sido ni es un fin en si mismo. Nuestros médicos, que son copropietarios de la empresa, junto con accionistas particulares, son los primeros interesados en que los beneficios se inviertan en una buena dotación tecnológica y humana que contribuya a hacer posible nuestro objetivo básico y prioritario: La Calidad Asistencial.
Cinco Unidades de Enfermería con entre 17 y 19 camas cada una, en amplias habitaciones individuales con cama de acompañante, teléfono y TV, además de los sistemas necesarios de comunicación con el control de enfermería, con varias suites pensadas para ofrecer un máximo confort, todo ello en un ambiente silencioso y tranquilo.
El Hospital de Día o Unidad de Corta Estancia cuenta con 5 boxes individuales, para tratamientos médicos y quirúrgicos que no precisan hospitalización, incluyendo Hospital de Día oncológico.
Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios con 8 camas.
Cuenta con todos los equipos convencionales de Radiología y además dispone de:
TAC
Resonancia Magnética Abierta
(Hitachi operto 0,4T), equipo que tiene el gantry abierto por los cuatro lados, con lo que se evita, no sólo la claustrofobia de las personas que la padecen (entre un 8 y un 10 %), sino la desagradable sensación que produce siempre la estancia en el estrecho túnel de las resonancias cerradas, y permite realizar exploraciones sin necesidad de sedación ni, por supuesto, de anestesia. Asimismo, permite exploraciones en sujetos obesos, pudiendo realizarse durante la exploración técnicas intervencionistas sobre el paciente.
Resonancia Magnética de Alto Campo (Siemens, 1,5T)
Permite la realización de estudios funcionales, vasculares y neurológicos con una alta calidad y definición.