Saltar al contenido

Medicina Interna

Pedir cita

En HM Gabinete Velázquez, nuestro servicio de medicina interna en Madrid está orientado a proporcionar una atención médica integral y personalizada para adultos con enfermedades crónicas o de difícil diagnóstico. Nuestros médicos internistas están altamente cualificados para abordar patologías como la hipertensión, la diabetes, trastornos autoinmunes y enfermedades cardiovasculares, siempre con un enfoque multidisciplinar. Si buscas un internista en HM Gabinete Velázquez, te ofrecemos un entorno profesional, tecnología avanzada y un compromiso firme con tu salud.

¿Qué es la Medicina Interna?

La Medicina Interna es una especialidad médica dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de enfermedades en adultos. Los médicos internistas son expertos en manejar una amplia variedad de patologías, desde problemas comunes como la hipertensión o la diabetes, hasta enfermedades complejas que afectan varios órganos o sistemas del cuerpo.

¿Qué patologías se tratan?

Entre las patologías más comunes que trata un médico internista se encuentran la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el colesterol elevado, enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC, trastornos digestivos, problemas de tiroides, anemias, enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoide, así como infecciones recurrentes o de difícil diagnóstico. El internista también juega un papel clave en la atención de pacientes con múltiples patologías crónicas, ofreciendo un enfoque global y coordinado para mejorar su calidad de vida.

¿Cómo se diagnostica? (Técnicas diagnósticas)

Los internistas utilizan herramientas clínicas como la historia médica detallada y la exploración física completa, complementadas con análisis de sangre y orina, radiografías, electrocardiogramas (ECG), ecografías abdominales, pruebas de función pulmonar y estudios más avanzados como TAC (tomografía axial computarizada) o resonancia magnética. En casos específicos, también pueden solicitarse pruebas endocrinas, serologías, biopsias o cultivos microbiológicos.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

En Medicina Interna, los tratamientos se centran en el manejo integral de enfermedades crónicas y agudas en adultos, con un enfoque personalizado según cada paciente. Los internistas prescriben tratamientos farmacológicos adaptados a patologías como la hipertensión arterial, la diabetes, el asma, la insuficiencia cardíaca o las enfermedades autoinmunes, entre muchas otras. También indican cambios en el estilo de vida, como mejoras en la alimentación, ejercicio físico, control del estrés y abandono del tabaco, fundamentales para prevenir y controlar múltiples enfermedades. Además, los médicos internistas realizan el seguimiento clínico a largo plazo, ajustan los tratamientos según la evolución del paciente y coordinan con otras especialidades médicas cuando es necesario, asegurando una atención continua y global.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debería consultar a un médico internista?

Debes acudir a un internista si presentas síntomas persistentes sin diagnóstico claro, enfermedades crónicas mal controladas o si necesitas una valoración completa para múltiples problemas de salud.

¿Qué pruebas realiza un internista?

El internista puede solicitar análisis de sangre, estudios de imagen (radiografías, ecografías, TAC), electrocardiogramas, pruebas de función pulmonar, entre otras, según el caso clínico.

¿El médico internista realiza tratamientos o solo diagnósticos?

Realiza ambos. El internista diagnostica, prescribe tratamientos médicos, ajusta medicación y coordina con otros especialistas si es necesario.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosevolunteer_activism