Nuestros expertos en Oncología te ofrecen una revisión exhaustiva de tu caso, para que explores todas las opciones y sientas seguridad con tu plan de tratamiento.
Unidad de Medicina Molecular
¿Qué trata la Unidad?
En HM CIOCC, la Unidad de Medicina Molecular se dedica a la caracterización molecular de tumores para ofrecer tratamientos oncológicos más precisos y personalizados. Contamos con la tecnología más avanzada y un equipo de expertos para brindarte un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adaptado a las características únicas de tu tumor.
¿Qué nos diferencia?
- Diagnóstico molecular avanzado: utilizamos las mejores pruebas diagnósticas para caracterizar tu tumor a nivel molecular, tanto en tejido tumoral como en biopsia líquida.
- Experiencia y conocimiento: contamos con un equipo de expertos en medicina molecular y oncología que interpretan los resultados de las pruebas y los traducen en planes de tratamiento personalizados.
- Liderazgo en innovación: desarrollamos pruebas de referencia a nivel europeo para el diagnóstico hipertemprano oncológico.
Enfermedades Relacionadas
Todos los tipos de cáncer donde la caracterización molecular puede informar las decisiones de tratamiento, incluyendo:
- Cáncer de mama.
- Cáncer de pulmón.
- Cáncer de colon.
- Melanoma.
- Leucemia.
- Linfoma.
¿A quién va dirigida?
- Pacientes con cáncer que buscan opciones de tratamiento personalizadas.
- Pacientes con antecedentes familiares de cáncer que buscan evaluación de riesgos y estrategias de detección temprana.
- Oncólogos que buscan herramientas de diagnóstico avanzadas para guiar las decisiones de tratamiento.
¿Qué ofrecemos?
- Test de mínima enfermedad residual: monitorización de la respuesta al tratamiento y detección de la presencia de células tumorales residuales para prevenir la recaída.
- Dianas moleculares en tejido tumoral: análisis exhaustivo de las características moleculares del tumor en muestras de tejido para identificar las mejores opciones de tratamiento.
- Test moleculares en biopsia líquida: monitorización del tumor a través de análisis de sangre y otros fluidos corporales, lo que permite detectar cambios y adaptar el tratamiento de forma no invasiva.
- Test de diagnóstico hipertemprano oncológico: pruebas innovadoras para la detección temprana del cáncer, lo que permite iniciar el tratamiento en las etapas más iniciales de la enfermedad.
- Test predictivos de respuesta al tratamiento: identificación de los tratamientos más eficaces para cada paciente, basándonos en las características moleculares de su tumor.