Oncología Pediátrica
¿Qué trata el Área?
El Área de Oncología Pediátrica de HM CIOCC es una referencia a nivel nacional, especializada en el tratamiento de los tumores pediátricos más frecuentes.
En HM Hospitales (CIOCC), el Área de Oncología Pediátrica se enfoca en:
- Desarrollo de ensayos clínicos en los tumores pediátricos más frecuentes centrados en terapias diana, inmunoterapia y combinación de estas con radiofármacos en tumores que expresan receptores de somatostatina, unas proteínas que se encuentran en la superficie de algunas células tumorales y que actúan como «antenas» que atraen a los radiofármacos. Esto permite administrar la radiación directamente a las células cancerosas, minimizando el daño a los tejidos sanos.
- Unidad de ensayos fase 1 de referencia a nivel de oncología pediátrica. El CIOCC es un centro especializado en la realización de los primeros estudios en humanos con nuevos fármacos contra el cáncer infantil. Estos ensayos son cruciales para evaluar la seguridad y la dosis adecuada de los nuevos tratamientos antes de que puedan ser utilizados en estudios más amplios.
Enfermedades relacionadas
- Tumor de Wilms
¿A quién va dirigida esta Área?
El Área de Oncología Pediátrica está dirigida a:
- Niños y adolescentes con tumores pediátricos.
- Pacientes que buscan participar en ensayos clínicos con terapias diana, inmunoterapia y combinación de estas con radiofármacos.
- Familiares y cuidadores que buscan información y apoyo para sus seres queridos con cáncer pediátrico.
- Profesionales de la salud que desean derivar pacientes para una evaluación y tratamiento de cáncer pediátrico especializado.
¿Cómo la aproximamos desde HM Hospitales?
Cirugía
Buscamos eliminar la mayor cantidad posible de tumor, preservando al máximo la función y minimizando las secuelas en el niño. La cirugía robótica, en casos seleccionados, permite una mayor precisión y menor invasión.
Quimioterapia
Empleamos medicamentos que circulan por todo el cuerpo para destruir las células cancerosas, adaptando las dosis y los esquemas a las necesidades específicas de cada niño.
Radioterapia
Dirigimos haces de alta energía para destruir las células cancerosas, minimizando el daño a los tejidos sanos en desarrollo.
Terapias dirigidas
Estas terapias innovadoras se dirigen a las características específicas de las células cancerosas, interrumpiendo su crecimiento y propagación de manera selectiva. En oncología pediátrica, esto es especialmente importante para minimizar el daño a las células sanas.
Inmunoterapia
Estimulamos el sistema inmunitario del paciente para que reconozca y ataque las células cancerosas de forma natural.
Radioisótopos dirigidos (medicina nuclear)
Dirigimos la radiación a las células tumorales de forma selectiva, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes.