Saltar al contenido

Terapia electroconvulsiva (TEC)

¿Qué es la terapia electroconvulsiva (TEC)?

La terapia electroconvulsiva (TEC) es un procedimiento médico que consiste en inducir una breve convulsión controlada en el cerebro mediante la aplicación de una corriente eléctrica. Se realiza bajo anestesia general y con relajantes musculares para minimizar las molestias y los riesgos.

¿Para qué sirve este tratamiento?

La terapia electroconvulsiva (TEC) se utiliza para tratar una variedad de trastornos psiquiátricos graves, incluyendo:

  • Depresión mayor: especialmente cuando la depresión es grave, resistente a los medicamentos o está asociada con psicosis, catatonía o riesgo de suicidio.
  • Trastorno bipolar: para tratar episodios de manía o depresión en personas con trastorno bipolar.
  • Esquizofrenia: para tratar los síntomas de la esquizofrenia, especialmente cuando otros tratamientos no han sido efectivos.
  • Catatonía: para tratar la catatonía, un estado de inmovilidad y falta de respuesta.

Beneficios de la alta tecnología en la TEC 

La terapia electroconvulsiva (TEC) se beneficia de la alta tecnología en varias áreas:

  • Neuroimagen: la neuroimagen, como la resonancia magnética (RM) y la tomografía por emisión de positrones (PET), puede utilizarse para investigar los efectos de la TEC en el cerebro y para identificar a los pacientes que tienen más probabilidades de responder al tratamiento.
  • Anestesia y monitorización: la anestesia moderna y la monitorización continua de las funciones vitales durante el procedimiento han mejorado significativamente la seguridad y la comodidad de la TEC.
  • Estimulación precisa: los dispositivos de TEC modernos permiten controlar con precisión la dosis y la duración de la corriente eléctrica, lo que ayuda a optimizar los resultados y minimizar los efectos secundarios.
¿Cómo es el procedimiento?

La terapia electroconvulsiva (TEC) es un procedimiento que se realiza en un hospital y comprende varias fases:

  • Preparación:

    Antes de la TEC, se te realizará una evaluación médica completa, que puede incluir análisis de sangre, un electrocardiograma (ECG) y una evaluación psiquiátrica. Se te pedirá que ayunes durante al menos 6 horas antes del procedimiento. Es importante informar a tu médico sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos.

  • Durante el tratamiento:

    Te acostarás en una camilla y se te administrará anestesia general y un relajante muscular. Se te colocarán electrodos en el cuero cabelludo, generalmente en ambos lados de la cabeza (TEC bilateral) o en un solo lado (TEC unilateral). Se aplicará una breve corriente eléctrica a través de los electrodos, lo que inducirá una convulsión controlada en el cerebro. Además, se te monitorizará cuidadosamente durante todo el procedimiento.

  • Después del tratamiento:

    Después de la TEC, se te trasladará a una sala de recuperación, donde se te monitorizará hasta que te despiertes completamente. Es posible que experimentes algunos efectos secundarios leves, como confusión, desorientación, dolor de cabeza o náuseas. Estos efectos secundarios suelen desaparecer rápidamente. Se te programarán varias sesiones de TEC, generalmente de 2 a 3 veces por semana durante varias semanas.

Recomendaciones para el tratamiento

Recuerda que es importante seguir estas recomendaciones para asegurar la calidad del estudio y tu comodidad:

  • Informar sobre medicamentos: es importante que informes a tu médico sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos.
  • Ayuno: sigue las instrucciones de ayuno proporcionadas por tu médico o el personal del hospital.
  • Organiza el transporte: necesitarás que alguien te lleve a casa después de cada sesión de TEC, ya que no podrás conducir ni operar maquinaria pesada durante al menos 24 horas.
  • Sigue las instrucciones postoperatorias: sigue cuidadosamente todas las indicaciones postoperatorias proporcionadas por tu médico o el personal del hospital.

¿Tiene algún riesgo?

La terapia electroconvulsiva (TEC) es generalmente segura, pero como cualquier procedimiento médico, tiene algunos riesgos mínimos a considerar:

  • Pérdida de memoria: la pérdida de memoria es el efecto secundario más común de la TEC. La mayoría de las personas experimentan alguna pérdida de memoria a corto plazo, pero algunas personas también pueden experimentar pérdida de memoria a largo plazo.
  • Confusión y desorientación: la confusión y la desorientación son comunes inmediatamente después de la TEC, pero suelen desaparecer rápidamente.
  • Dolor de cabeza: el dolor de cabeza es un efecto secundario común de la TEC. Se puede aliviar con analgésicos de venta libre.
  • Náuseas: las náuseas son un efecto secundario común de la TEC. Se pueden aliviar con medicamentos antieméticos.
  • Problemas cardíacos: en raras ocasiones, la TEC puede provocar problemas cardíacos, como arritmias o cambios en la presión arterial.

Para que tu tratamiento se desarrolle sin contratiempos, te pedimos que llegues con antelación a la hora indicada. Así podremos realizar la preparación administrativa y clínica necesaria.

Antes del tratamiento, te entregaremos el Consentimiento Informado, un documento con información importante que deberás leer y firmar.

facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_today_boldsearchmenuclose callinfo