Aparato Digestivo
La Unidad de Aparato Digestivo y Endoscopias del Hospital Universitario HM Vallés la forman digestivos con una larga experiencia tanto en consultas como en procesos endoscópicos. Destaca por su compromiso con la calidad asistencial, la innovación en técnicas diagnósticas, y su dedicación a seguir avanzando en lo último en el ámbito de la gastroenterología.
¿Qué es la especialidad del Aparato Digestivo?
La Unidad de Aparato Digestivo se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo y que afectan a órganos como el esófago, estómago, intestino delgado, grueso, hígado, páncreas, vesícula biliar y motilidad.
En la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario HM Vallés los pacientes son evaluados por gastroenterólogos especializados en distintas ramas de la gastroenterología, tanto clínica como endoscópica.
¿Qué patologías se tratan?
La Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario HM Vallés se encarga del tratamiento de las siguientes patologías:
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Esófago de Barrett.
- Úlcera péptica.
- Enfermedad celíaca.
- Estreñimiento.
- Diverticulosis y diverticulitis.
- Intolerancias Digestivas.
- Enfermedades inflamatorias intestinales:
- Enfermedad de Crohn.
- Hepatopatías víricas, Hepatitis autoinmunes.
- Hepatitis Tóxica.
- Hemocromatosis.
- Cirrosis.
- Cáncer de Hígado (Hepatocarcinoma).
- Pancreatitis aguda y crónica.
- Cáncer de Páncreas.
- Seguimiento y control a pacientes con antecedentes familiares de cáncer de páncreas.
- Quistes pancreáticos.
Nuestro equipo, liderado por la Dra. Susana Prados, cuenta con médicos especialistas en Aparato Digestivo con más de 15 años de experiencia en HM Hospitales. Trabajamos con nutricionistas y enfermería especializada.
Tecnología y equipamiento avanzado
Para ofrecer los últimos métodos y tratamientos, contamos con una dotación tecnológica de vanguardia. Destacan los endoscopios de última generación, manometría de alta resolución para evaluar trastornos de motilidad esofágica junto con la consulta monográfica.
En nuestra unidad se realizan consultas monográficas de páncreas, hígado, esófago, cápsula endoscópica y alto riesgo en cáncer de colon. Contamos con última tecnología en endoscopios de alta definición que permite el diagnóstico de lesiones precoces, su extirpación y derivación urgente a equipos quirúrgicos y oncológicos si necesario.
Además, seguimos guías europeas en la calidad de los procedimientos endoscópicos, controles microbiológicos de nuestros endoscopios y seguimiento de las muestras obtenidas para canalizar los pacientes con tumores digestivos a nuestra unidad oncológica, el centro oncológico Clara Campal (CIOCC), donde en comités multidisciplinares que se realizan dos veces por semana se discuten las mejores opciones médicas-quirúrgicas basadas en la evidencia médica actual.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es recomendable acudir al especialista en aparato digestivo?
Recomendamos pedir cita con un gastroenterólogo si se presentan síntomas persistentes o preocupantes, tales como: acidez estomacal frecuente (sensación de ardor en el pecho o regurgitación de ácido más de dos veces por semana), dolor abdominal recurrente, así como hinchazón o gases excesivos.