Medicina Intensiva
La Unidad de Medicina Intensiva (UCI) del Hospital Universitario HM Torrelodones está dedicada a la atención de pacientes en estado crítico, con patologías graves que requieren vigilancia médica continua, soporte vital avanzado y tratamiento intensivo. Contamos con un equipo de Médicos Especialistas en Medicina Intensiva, también llamados intensivistas, altamente cualificados y comprometidos con una atención humanizada. Nuestra UCI está equipada con tecnología de última generación, lo que nos permite monitorizar, estabilizar y tratar de forma inmediata y eficaz a pacientes con enfermedades graves que ponen en riesgo su vida. Nuestro enfoque es multidisciplinar, humano y centrado en el paciente y su familia.
¿Qué es la Medicina Intensiva?
La Medicina Intensiva, también conocida como cuidados intensivos, es la especialidad médica dedicada a la atención de pacientes con enfermedades o condiciones de salud graves y potencialmente mortales que requieren un monitoreo y tratamiento continuo y altamente especializado.
Esta atención se brinda en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), espacios equipados con tecnología avanzada y personal médico capacitado para responder rápidamente ante cualquier cambio en el estado del paciente.
Los médicos intensivistas, junto con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, están entrenados para manejar situaciones críticas como:
- Fallos respiratorios o cardíacos.
- Traumatismos severos.
- Sepsis e infecciones graves.
- Postoperatorios complejos.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Pacientes que requieren soporte vital (ventilación mecánica, diálisis, medicamentos vasopresores, etc.).
¿Qué patologías se tratan?
Todo tipo de patología que ponga en riesgo la vida del paciente por ejemplo infartos agudos de miocardio, ictus, infecciones generalizadas graves (sepsis y shock séptico), crisis convulsivas, post-operatorios de cirugías complejas, etc.
Tecnología y equipamiento avanzado
- Equipos de ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
- Oxigenación con cánula de alto flujo.
- Técnicas de reemplazo renal agudo.
- Técnicas de plasmaferesis.
- Técnicas de monitoreo cardiovascular avanzado.