Cirugía Plástica
En Hospital Universitario HM Torrelodones, la Cirugía Estética y Reparadora se convierte en una disciplina médica de alto nivel orientada no solo a mejorar la apariencia física, sino también a recuperar la funcionalidad, la confianza y la calidad de vida de nuestros pacientes con procedimientos como la rinoplastia (cirugía de la nariz), la reconstrucción mamaria (mamoplastia de aumento o reducción), la liposucción y la abdominoplastia. Contamos con un equipo de especialistas liderado por el Dr. César Casado, referente nacional en cirugía plástica, estética y reparadora, y con una larga trayectoria en intervenciones personalizadas y de alta precisión. En nuestras consultas de cirugía estética y reconstructiva, situadas en un entorno hospitalario seguro y altamente equipado, ofrecemos tratamientos adaptados a las necesidades particulares de cada persona, garantizando resultados naturales y duraderos.
¿Qué es la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora?
La Cirugía Plástica es una especialidad médica que se enfoca en la corrección, reconstrucción o mejora de distintas partes del cuerpo, ya sea por razones estéticas o funcionales. Se divide en dos grandes áreas: la cirugía estética, que busca mejorar la apariencia física y la armonía corporal a través de procedimientos como rinoplastia, aumento mamario, liposucción o lifting facial; y la cirugía reconstructiva, orientada a restaurar tejidos y funciones afectadas por traumatismos, quemaduras, malformaciones congénitas o intervenciones quirúrgicas previas, como la reconstrucción mamaria tras una mastectomía.
La Cirugía Reparadora en HM Nuevo Norte aborda patologías y lesiones que afectan tanto la forma como la funcionalidad del cuerpo, como malformaciones congénitas, secuelas de traumatismos, quemaduras, enfermedades reumáticas o intervenciones quirúrgicas previas. Nuestro equipo multidisciplinar emplea técnicas avanzadas de microcirugía y reconstrucción para lograr resultados estéticos y funcionales de alta calidad.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
- Mamoplastia de aumento o reducción
- Reducción o recambio de prótesis mamarias
- Simetrización mamaria tras cirugía oncológica
- Lifting facial y de cuello (ritidectomía)
- Blefaroplastia (cirugía de párpados)
- Rinoplastia y rinoseptoplastia funcional y estética
- Otoplastia (corrección de orejas prominentes)
- Cirugía del contorno corporal: abdominoplastia, braquioplastia, cruroplastia y gluteoplastia
- Liposucción o lipoescultura
- Cirugía íntima femenina y masculina
- Cirugía de perfil facial: mentón, pómulos y mejillas
- Tratamiento quirúrgico de secuelas por obesidad mórbida
- Cirugía estética masculina: ginecomastia, rinoplastia, lipoescultura, entre otras
- Reconstrucción mamaria (inmediata o diferida) tras mastectomía.
- Tratamiento de secuelas de tumores cutáneos y melanomas.
- Corrección quirúrgica de cicatrices.
- Cirugía infantil para malformaciones congénitas.
- Reconstrucción genital tras lesiones traumáticas o tratamientos oncológicos.
- Reconstrucción de extremidades superiores e inferiores.
- Cirugía de mano: túnel carpiano, dedo en gatillo, gangliones, contracturas, artrosis.
- Microcirugía para reparación de nervios y vasos sanguíneos.
- Reconstrucción de cabeza y cuello por patologías oncológicas o traumáticas.
- Reimplantes de urgencia de extremidades.
- Micropigmentación de areola y pezón tras cirugía mamaria.
- Cirugía de reasignación de género.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
Varía según el procedimiento. En general, se requieren entre 7 y 15 días de reposo relativo, aunque la recuperación total puede tomar varias semanas. El seguimiento postoperatorio es clave para una buena evolución.
¿Cuándo puedo volver a hacer ejercicio o trabajar?
Depende del tipo de procedimiento. Generalmente, se puede retomar el trabajo en 1 o 2 semanas y la actividad física de forma progresiva después de 4 a 6 semanas, siempre bajo indicaciones médicas.