Saltar al contenido

Cirugía General y del Aparato Digestivo

Pedir cita

En Hospital Universitario HM Torrelodones estamos especializados en Cirugía General y del Aparato Digestivo, ofrecemos atención médica de alta calidad para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades del sistema digestivo, hernias, vesícula biliar, apéndice, entre otras afecciones comunes. Nuestro equipo de cirujanos generales cuenta con amplia experiencia, tecnología de vanguardia y un enfoque centrado en la seguridad y recuperación del paciente.

¿Qué es la Cirugía General?

La Cirugía General y del Aparato Digestivo es una de las especialidades quirúrgicas más completas. Abarca el tratamiento quirúrgico de patologías que van desde el esófago hasta el ano, incluyendo todos los órganos abdominales, así como las glándulas endocrinas (tiroides, paratiroides y suprarrenales), la mama, la pared abdominal y lesiones cutáneas. Su amplio campo de actuación exige una sólida formación técnica, una visión integral del paciente y un alto nivel de dedicación.

¿Qué patologías se tratan?

  • Cirugía hepatobiliopancreática (benigna y oncológica).
  • Cirugía esofagogástrica y colorrectal.
  • Cirugía de la obesidad y metabólica.
  • Cirugía endocrina (tiroides, paratiroides y suprarrenales).
  • Cirugía de la pared abdominal (hernias simples y eventraciones complejas).
  • Cirugía coloproctológica avanzada, con especial dedicación a la proctología (hemorroides, fisuras, fístulas, patología del suelo pélvico).
  • Cirugía de urgencia.
  • Cirugía menor de lesiones cutáneas.

¿Cómo se diagnostica? (técnicas diagnósticas)

El diagnóstico se basa fundamentalmente en una historia clínica completa y una exploración física minuciosa, que nos orientan en la sospecha diagnóstica. En función del caso, nos apoyamos en pruebas de imagen como ecografía, tomografía axial computarizada (TAC) y resonancia magnética (RMN), así como en estudios endoscópicos (gastroscopia, colonoscopia) cuando son necesarios para confirmar el diagnóstico y planificar el tratamiento.

¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?

Ofrecemos un enfoque quirúrgico integral y altamente especializado, con tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente y con técnicas de última generación que permiten una recuperación más rápida, menor dolor postoperatorio y mejores resultados funcionales. Nuestros procedimientos incluyen:

  • Cirugía endocrina de tiroides, paratiroides y glándulas suprarrenales, por abordaje convencional o mínimamente invasivo.
  • Cirugía proctológica avanzada (hemorroides, fisuras, fístulas, patología del suelo pélvico).
  • Cirugía de la obesidad y metabólica, incluyendo casos complejos.
  • Cirugía de pared abdominal (hernias, eventraciones), por técnica abierta o laparoscópica.
  • Cirugía mínimamente invasiva en múltiples procedimientos.
  • Cirugía hepatobiliopancreática (excepto trasplante), en patologías benignas y malignas.
  • Cirugía colorrectal avanzada (oncológica y funcional), con impacto en la supervivencia y la calidad de vida.

Nuestro valor diferencial radica en la experiencia del equipo, el enfoque multidisciplinar, el uso de tecnología de vanguardia y una atención cercana y personalizada.

Tecnología y equipamiento avanzado

En Hospital Universitario HM Torrelodones disponemos de tecnología quirúrgica de última generación que nos permite realizar procedimientos seguros, eficaces y menos invasivos. Entre nuestro equipamiento destacamos:

  • Torres de laparoscopia de alta definición.
  • Equipos de energía avanzada y sellado vascular.
  • Fibras láser específicas para proctología .(hemorroides, fístulas, sinus pilonidal).
  • Lentes de aumento para cirugía de alta precisión.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar a un cirujano digestivo?

Debes acudir si presentas dolor abdominal recurrente, cálculos en la vesícula, hernias, sangrado digestivo, pérdida de peso inexplicada, dificultad para digerir alimentos o si un médico te ha derivado para evaluación quirúrgica.

¿Qué es la cirugía laparoscópica?

Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones y una cámara para realizar la operación. Ofrece menos dolor postoperatorio, recuperación más rápida y cicatrices más pequeñas.

¿Cómo es el proceso de recuperación tras una cirugía digestiva?

Depende del tipo de procedimiento, pero generalmente incluye reposo, dieta controlada, seguimiento médico y, en muchos casos, reincorporación progresiva a las actividades cotidianas.

¿La cirugía es siempre la única opción de tratamiento?

No siempre. En algunos casos, se pueden explorar tratamientos médicos o cambios en el estilo de vida antes de recurrir a la cirugía. El cirujano evaluará tu caso y te explicará todas las opciones disponibles.

Nuestros médicos

Consulta y pide cita con los profesionales de esta especialidad

Pedir cita
Banner cuadro medico especialidades mobile
facebookinstagramlinkedinxyoutubeopen_in_newtravelgroupcalendar_todaysearchmenuclosecross boldvolunteer_activism