Anestesiología y Reanimación
El Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario HM Torrelodones ofrece una atención integral y personalizada antes, durante y después de cualquier procedimiento quirúrgico. Nuestro equipo de anestesistas altamente cualificados garantiza la máxima seguridad y confort del paciente mediante el uso de técnicas avanzadas de anestesia. Además, contamos con una unidad de reanimación equipada con tecnología de última generación para una recuperación postoperatoria controlada y eficaz.
¿Qué es la Anestesiología?
La Anestesiología es la especialidad médica que se encarga de la atención integral del paciente en el perioperatorio, incluyendo la prevención y tratamiento del dolor, así como la monitorización y soporte de las funciones vitales durante procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o terapéuticos. Además, abarca también la reanimación y cuidados críticos, garantizando la seguridad y bienestar del paciente en todas las etapas de su atención médica.
¿Qué patologías se tratan?
Los anestesiólogos realizan una variedad de tratamientos y procedimientos que incluyen:
- Anestesia perioperatoria: Administración de anestésicos generales, regional o local para facilitar procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o terapéuticos.
- Manejo del dolor: tratamiento del dolor agudo y crónico, incluyendo técnicas como bloqueos nerviosos, infiltraciones, terapia farmacológica y otros métodos intervencionistas.
- Monitorización avanzada: uso de tecnologías para monitorizar funciones vitales (cardiovascular, pulmonar, renal, cerebral, etc.) durante procedimientos quirúrgicos y cuidados críticos: realización de técnicas como intubación traqueal, colocación de vías centrales, distintos grados de sedación entre otros.
- Reanimación y cuidados críticos: Atención en unidades de cuidados intensivos (UCI) para pacientes en estado crítico, incluyendo soporte avanzado, ventilación mecánica y manejo de complicaciones graves.
- Prevención y tratamiento de complicaciones perioperatorias: como control de hemorragias, manejo de reacciones adversas a medicamentos o anestésicos.
Tecnología
El equipamiento avanzado y tecnológico en la especialidad de anestesiología es fundamental para garantizar la seguridad, precisión y eficacia en la atención del paciente. Entre los principales dispositivos destacan:
Monitorización avanzada
- Monitores multiparámetro que miden signos vitales como frecuencia cardiaca, presión arterial, electrocardiograma, saturación de oxígeno, temperatura corporal.
- Monitores que miden la profundidad anestésica y relajación neuromuscular.
- Sistemas de monitorización invasiva: líneas arteriales y venosas centrales para medición continua de presión arterial continua, gasto cardiaco y más parámetros hemodinámicos avanzados.
Tecnología avanzada para el manejo de la vía aérea difícil
Con videolaringoscopios de última generación y fibrobroncoscopios flexibles.
Equipamiento para tratamiento del dolor
Sistemas de infusión controlada para administrar analgésicos con precisión, incluyendo bombas de infusión programables y elastómeros.
Dispositivos de seguridad y protección
- Sistemas automáticos de detección de fugas y fallos en los circuitos anestésicos.
- Equipos de protección personal y filtros HEPA para prevenir infecciones.
Tecnologías de imagen intraoperatoria
Fluoroscopia y Ultrasonido (ecografía) para guiar bloqueos nerviosos y para procedimientos intervencionistas como canalización de vías centrales.
Ventiladores mecánicos avanzados
Ventiladores con modos personalizables y monitoreo integrado para soporte respiratorio durante cirugías o en cuidados críticos.
Equipos de anestesia portátil y modular
Sistemas compactos que integran suministro de gases, vaporizadores y sistemas de filtración.
Sistemas de gestión de datos clínicos
Software especializado para registrar, analizar y gestionar toda la información clínica del paciente durante el perioperatorio.
Este equipamiento avanzado nos permite a los anestesiólogos realizar una monitorización precisa, administrar tratamientos específicos y responder rápidamente ante cualquier complicación durante los procedimientos quirúrgicos y en el postoperatorio.
Equipo multidisciplinar y superespecializado con secciones específicas
- Sección de Anestesia en Cirugía Torácica.
- Sección de anestesia en Cirugía ardiaca y Cardiología Estructural y Electrofisiología.
- Sección de Anestesia Pediátrica.
- Sección de Anestesia Locorregional.
- Sección de Anestesia de HIFU.
- Sección de Anestesia en Obstetricia y Ginecología.
- Sección de Anestesia en Neurocirugía.
- Sección de soporte vital básico (SVB) y soporte vital avanzado (SVA).
- Equipo propio de enfermería de anestesia formado por 17 DUES con máster en enfermería de anestesia.