Neumología
En el Hospital Internacional HM Santa Elena, te ofrecemos un servicio integral de neumología. Nuestro equipo, formado por especialistas altamente cualificados con amplia experiencia en enfermedades respiratorias, aborda la neumología con un enfoque personalizado y utilizando las técnicas más avanzadas. Contamos con tecnología de vanguardia y enfoques terapéuticos innovadores para ayudarte a entender tus problemas respiratorios y desarrollar un plan de tratamiento eficaz. Pide tu cita y mejora tu salud pulmonar y calidad de vida.
¿Qué es la Neumología?
En HM Hospitales diagnosticamos y tratamos enfermedades agudas y crónicas del aparato respiratorio. A esta especialidad le llamamos neumología y se encarga de aquellas afecciones que incluyen a los pulmones, la pleura, las vías respiratorias y los músculos respiratorios.
Nuestros neumólogos se encargan de atender a pacientes con enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la neumonía, la bronquitis, el cáncer de pulmón, la fibrosis pulmonar y las enfermedades de la pleura.
Utilizamos diversas técnicas diagnósticas, como la espirometría, la radiografía de tórax, la tomografía computarizada y la broncoscopia, para evaluar la función pulmonar y diagnosticar enfermedades respiratorias. El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia respiratoria, rehabilitación pulmonar y, en algunos casos, cirugía. Si experimentas dificultad para respirar, tos persistente, dolor en el pecho o cualquier otro síntoma respiratorio, nuestro equipo de expertos en neumología está aquí para ayudarte. No dudes en pedir una cita si lo necesitas.
¿Qué patologías se tratan?
Entre las patologías que principalmente atendemos en el Hospital Internacional HM Santa Elena, destacan el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), el tabaquismo, las apneas obstructivas del sueño, las alergias respiratorias, el cáncer de pulmón, las bronquiectasias, las enfermedades infecciosas respiratorias (bronquitis aguda, gripe, coronavirus, neumonías, tuberculosis…) y las enfermedades tromboembólicas pulmonares.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
Disponemos de un amplio y moderno material diagnóstico para el estudio y tratamiento de las principales patologías neumológicas como son los equipos para realización de pruebas funcionales respiratorias (espirometría forzadas, pruebas broncodilatadoras o test de difusión pulmonar), las poligrafías respiratorias para la evaluación de las apneas del sueño tanto hospitalizados como en domicilio, Prick test para realización de pruebas alérgicas respiratorias y broncoscopio flexible y ecografía torácica para el estudio endoscópico de la vía aérea y la pleura respectivamente.
A su vez disponemos de planta de hospitalización para ingreso y seguimiento de nuestros pacientes.
Tecnología y equipamiento avanzado
El Hospital Internacional HM Santa Elena ofrece la ecobroncoscopia (EBUS) para mejorar el diagnóstico de enfermedades pulmonares. Este procedimiento innovador permite diagnósticos más precisos y menos invasivos en patologías respiratorias. Con esta técnica, se pueden obtener muestras de tejido de manera segura y eficaz, mejorando la detección y seguimiento de enfermedades como el cáncer de pulmón, infecciones pulmonares y enfermedades intersticiales
La ecobroncoscopia, también conocida como EBUS (Endobronchial Ultrasound), es una tecnología de última generación que emplea un broncoscopio con ultrasonido para obtener imágenes detalladas de las vías respiratorias y los ganglios linfáticos cercanos a los pulmones. Gracias a esta técnica, se pueden obtener muestras de tejido de manera segura y eficaz, mejorando la detección y seguimiento de enfermedades como el cáncer de pulmón y su estadiaje de cara a una posible cirugía o tratamiento oncológico; así como infecciones pulmonares y enfermedades intersticiales, entre otras.
El equipo de Neumólogos y especialistas de HM Hospitales en Málaga ha recibido formación específica en esta técnica, lo que garantiza un alto nivel de eficacia y seguridad en los procedimientos. Además, la incorporación de la ecobroncoscopia contribuirá a reducir los tiempos de espera y la necesidad de intervenciones quirúrgicas, ya que ofrece una alternativa menos invasiva y con menor riesgo para los pacientes.
La incorporación de esta técnica en el Hospital Internacional HM Santa Elena supone un avance clave en la reducción de los tiempos de espera y la necesidad de intervenciones quirúrgicas, proporcionando una alternativa menos invasiva y con menor riesgo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la espirometría y en qué consiste la prueba?
La espirometría es una prueba simple que mide la cantidad de aire que puedes inhalar y exhalar, así como la rapidez con la que lo haces. Es fundamental para diagnosticar y seguir la evolución de enfermedades respiratorias como el asma o la EPOC.
¿Qué es la EPOC?
La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) es una afección progresiva que obstruye las vías respiratorias, dificultando la respiración. Es común en personas que fuman o han fumado, pero también puede estar relacionada con la exposición prolongada a contaminantes del aire. El tratamiento incluye medicamentos, cambios en el estilo de vida y, en casos graves, oxigenoterapia o cirugía.
¿Cuál es la diferencia entre asma y EPOC?
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias y se caracteriza por episodios de dificultad para respirar, tos y sibilancias. Por otro lado, la EPOC es una enfermedad pulmonar crónica que se desarrolla principalmente en adultos mayores de 40 años, generalmente debido al tabaquismo, y tiene un curso progresivo que deteriora la función pulmonar con el tiempo.
¿Qué puedo hacer si tengo tos crónica?
La tos crónica puede ser síntoma de diversas afecciones, como el asma, la EPOC, las infecciones respiratorias o el reflujo gastroesofágico. Si la tos persiste durante más de tres semanas o está acompañada de otros síntomas, como dificultad para respirar o expectoración sanguinolenta, es importante que consultes a un neumólogo para un diagnóstico adecuado.