Medicina Nuclear
El Servicio de Medicina Nuclear de HM San Francisco de León utiliza pequeñas dosis de radiofármacos para obtener imágenes funcionales del cuerpo y tratar diversas enfermedades. Estos compuestos emiten una radiación controlada que es captada por equipos especializados, como las gammacámaras, generando imágenes que muestran el funcionamiento de órganos y tejidos en tiempo real. La Medicina Nuclear es una herramienta avanzada que proporciona información diagnóstica complementaria a otras técnicas de imagen, facilitando un enfoque clínico más preciso y personalizado. Si tu especialista te ha indicado una prueba de Medicina Nuclear, no dudes en solicitar cita con nuestros profesionales y acceder a un diagnóstico fiable y seguro.
El servicio de Medicina Nuclear de HM San Francisco de Léon emplea radiofármacos, sustancias con baja radiactividad, para obtener imágenes detalladas del funcionamiento interno del organismo y tratar determinadas enfermedades. Estos compuestos se administran al paciente y su actividad es registrada por equipos especializados, como las gammacámaras, que generan imágenes funcionales de órganos y tejidos.
¿Qué es la Medicina Nuclear?
La Medicina Nuclear es una especialidad médica que utiliza radiofármacos para diagnosticar y tratar enfermedades.
¿Cómo se diagnostica?
Esta especialidad médica permite diagnosticar de forma precoz diversas patologías, incluyendo enfermedades cardiovasculares, pulmonares, renales, óseas, trastornos neurológicos y distintos tipos de cáncer. Además, también se utiliza con fines terapéuticos, por ejemplo, en el tratamiento del hipertiroidismo o algunos tumores tiroideos y oncológicos.
Si te han prescrito una prueba de Medicina Nuclear, puedes pedir cita en HM San Francisco para acceder a un estudio completo, preciso y seguro.