Ginecología y Obstetricia
En el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, entendemos que la salud de la mujer cambia y se adapta a lo largo de su vida. Por eso, ofrecemos un servicio integral que abarca todas las etapas: desde la adolescencia, pasando por la etapa reproductiva, el embarazo, la menopausia. Valoramos la prevención y el diagnóstico temprano, proporcionándote las herramientas necesarias para mantener y cuidar tu salud ginecológica y obstétrica de manera proactiva en cada fase de tu vida.
¿Qué es la Ginecología y Obstetricia?
La ginecología se dedica a cuidar la salud del sistema reproductivo femenino, abarcando aspectos como la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones, incluyendo infecciones, trastornos menstruales, miomas, endometriosis y problemas relacionados con la menopausia. Por su parte, la obstetricia se especializa en el seguimiento y atención a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La obstetricia y ginecología constituye uno de los pilares en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur. Para ello el hospital se ha dotado de unas magníficas instalaciones en las que destacan las Unidades de Trabajo de Parto y Reanimación (UTPR) que introducen un concepto que supone una revolución en la asistencia obstétrica. La futura madre cuando ingresa de parto es atendida en un único espacio físico, en la que se van a respetar sus deseos con la intención de realizar un parto con la mínima intervención posible.
La Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario HM Puerta del Sur cuenta con:
- 6 consultas ambulantes.
- Zona de monitorización obstétrica.
- Zona de urgencias y monitorización de urgencias.
- 31 camas de hospitalización.
- 4 Unidades Trabajo de Parto y Reanimación (UTPR).
- Zona quirúrgica exclusiva que consta de 3 quirófanos.
- Unidad de Parto Natural y Baja Intervención.
Contacto Programa Maternidad en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur
Mother Care: Verónica Peral: [email protected]
¿Qué patologías se tratan?
Entre las patologías más frecuentes, se encuentran:
- Suelo pélvico e incontinencia urinaria.
- Dolor pélvico crónico.
- Patología del tracto genital inferior (displasias cervicales, líquen escleroso).
- Cirugía de tumores benignos, miomas y endometriosis. Laparóscopica y abierta. Oncología ginecológica y mamaria.
- Menopausia.
- Histeroscopia.
- Control de embarazo y ecografía de diagnóstico prenatal.
- Osteoporosis de la mujer.
- Anticoncepción.
¿Cómo se diagnostica?
Para el diagnóstico, en nuestra unidad se emplean:
- Ecografía de alta resolución.
- Colposcopia digital.
- Histerosonografía.
- Histeroscopia.
- Laparoscopia.
- Cirugía robótica.
- Cirugía oncoplástica mamaria y cirugía endoscópica mamaria.
- Ecografía 3D de suelo pélvico.
- Láser ginecológico.
- Terapia neuroadaptativa del dolor.
¿Cuáles son los tratamientos que realizamos?
- Realizamos cirugía robótica de alta precisión tanto en patología ginecológica benigna como en oncológica con mayor seguridad y mejor recuperación para el paciente.
- Cirugía robótica mamaria, siendo el primer centro español en hacerla.
- Morcelación de miomas por laparoscopia e histeroscopia.
- Ablación endometrial.
- Radiofrecuencia de miomas.
- Colposacropecsia por laparoscopia.
- Láser ginecológico.
Somos el equipo de referencia en mastectomía endoscópica con preservación de pezón y mínimamente invasiva.